Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Proyectos Educativos
      • Nacionales
        • Policiales
          • Deportivas
            • Farándula
              • Mundo
                • Salud
                  X
                  • ePaper
                  • Blogs
                  • Nacionales
                  • Policiales
                  • Deportivas
                  • Farándula
                  • Mundo
                  • Salud
                  • Curiosidades
                  Nacionales

                  Gobierno está obligado a efectuar reformas y a hacer aportes de recursos para salvar las pensiones

                  Los empresarios aseguran que no se debe engañar a la población ni condenarla al fracaso
                  Publicado el: 22 de septiembre del 2022, 06:19 PM
                  Por Lorenzo Abrego
                  CORPRENSA
                  Gobierno está obligado a efectuar reformas y a hacer aportes de recursos para salvar las pensiones
                  Fachada de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá.


                  La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá reaccionó al informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) divulgado recientemente, que estima que los fondos de las pensiones se agotarán en el 2024.

                  ALEXANDER AROSEMENAGobierno está obligado a efectuar reformas y a hacer aportes de recursos para salvar las pensionesCámara de Comercio y Agricultura de Panamá.

                  “Mi Diario” consultó a la Cámara y lo primero que reconoce el gremio empresarial es que por 15 años ha hecho llamados a efectuar reformas urgentes a la estructura y gobernanza de la Caja de Seguro Social (CCS), al tiempo que considera beneficiosa la intervención de la OIT.


                  “El diagnóstico está dado desde hace años; sin embargo, esta administración tiene la última oportunidad de liderar un cambio en el sistema que garantice su sostenibilidad económica y el bienestar futuro de todos los panameños”, precisa.

                  LEA TAMBIÉN: Basta de dilataciones con el tema de las pensiones del Seguro Social

                  Agrega que plantear propuestas cortoplacistas que obvien la realidad demográfica y económica del país es engañar a la población y condenar al país al fracaso.

                  La Cámara estima que el momento exige ser realistas y afrontar la situación de forma responsable, con el fin de asegurar el futuro de todos los panameños.


                  Se acabó

                  La Cámara recuerda que la Junta Técnica Actuarial determinó que el tiempo se acabó, las reservas alcanzan hasta el último trimestre del año 2023; con ello no solo tendremos que introducir los cambios estructurales que por años hemos evitado implementar, sino que se requerirá que el Gobierno Nacional también tenga que poner recursos.

                  Agrega que en reiteradas ocasiones la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá ha señalado la necesidad de una reforma estructural, la cual resultaría dolorosa para todos, es inminente. Sin embargo, ninguna de las administraciones gubernamentales ha querido asumir el reto, sin mayor justificación que evitar el tener que atender un problema de esa envergadura y su consecuente costo político.

                  Sostiene que más del 80 % de la población cotiza en la CSS con la expectativa de recibir una pensión cuando ya no puedan ser parte de la población laboralmente activa. Lo cierto es que en la década de 1940, cuando se creó la institución, las personas vivían un promedio de 10 años más después de la edad de jubilación; hoy la expectativa de vida se ha extendido a más de 25 años y continúa extendiéndose. La matemática simplemente no da, los aportes y sus rendimientos no alcanzan, y por razón de ello se han drenado las reservas al punto que están por desaparecer.

                  Otros aspectos que inquietan a la Cámara de Comercio con relación a las pensiones es el tema de la pérdida de plazas de empleo formales y explica que actualmente hay 59 mil empleados privados menos y 247 mil informales más que en el año 2012. Mientras que la planilla estatal la componen aproximadamente 257 mil funcionarios; es decir, 5 mil más que en el 2021, y el Vale Digital lo reciben más de 330 mil personas. Por eso es que estos números pintan una complicada situación laboral, que tiene un impacto directo sobre la situación del país.

                  Datos

                  La situación del empleo formal e informal también preocupa:

                  El empleo formal es el que contribuye al sistema de salud de las pensiones de la CSS.

                  Los informales no contribuyen, pero sí hacen uso de los servicios del Estado.

                  Urgen empleos y emprendimientos formales.

                  7 de cada 10 panameños trabajan en micros, medianas y pequeñas empresas.


                  Etiquetas: PanamáCámara de Comercioreaccionesaportesrecursosempleosmedidaspaz social
                  Contenido Patrocinado

                  Eventos de tustiquetes.com

                  LAS MÁS LEÍDAS

                    1Tapahuecos avanza: MOP anuncia nuevo puente para La Chorrera
                    2Misterio y luto: hallan sin vida y atado de manos y pies a teniente de los Bomberos en La Chorrera
                    3Adolescentes pidieron un viaje para ir al colegio y conductor pervertido de plataforma termina abusando de ellos
                    4Localizan con vida a bebé desaparecida en Panamá
                    5Joven panameño de 16 años muere ahogado en el lago Table Rock, Missouri

                  Lotería

                  Sorteo Extraordinario: 17 de Agosto de 2025
                  Primer Premio
                  01545
                  Letras
                  DDDA
                  Serie 1Folio 12
                  3437542829
                  Sorteos Anteriores




                  Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


                  • Corporativo Corprensa
                  • La Prensa
                  • Mi Diario
                  • Ellas
                  • Martes Financiero
                  • Revista K
                  • Content Studio
                  • Tus Tiquetes
                  • Programa Educativo
                  • Busca Fácil
                  • Club de Suscriptores de La Prensa
                  • A la Mesa
                  • f5pa
                  • Metro por Metro
                  • Impresa Plus
                  • Asistente Financiero
                  Iniciar Sesión
                  Registro
                  ¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad