Desde el mes de mayo y hasta diciembre de 2022, el Gobierno Nacional a través de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), destinará 8 millones de dólares para el plan de mitigación a nivel nacional por el alza del combustible, y evitar el aumento de las tarifas del transporte público.
El Consejo de Gabinete autorizó a la ATTT para que adopte la reglamentación y coordinación técnica con la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG), para que sobre la base de la información y la asesoría de la Secretaría Nacional de Energía se adopten las acciones, con la finalidad de que se transfieran los recursos asignados para el pago a los importadores y distribuidores de combustible, concesionarias o administradores de estaciones de servicios e instalaciones para el consumo propio y bombas de patio por el suministro del producto a los transportistas del sector público, colectivo y selectivo en el país por la suma autorizada en la Resolución de Gabinete, N°56 de 11 de mayo de 2022.
PUEDE LEER: Publican fallo que elimina las licencias con sueldo a Alcaldes y Representantes de corregimientos
Con la anterior asignación de 3 millones de dólares unos 48 mil 294 certificados de operación han cumplido con los términos y requisitos establecidos para recibir el subsidio de 41 dólares con 74 centavos faltando 23 mil 179 que cumplen, pero que no han hecho uso del beneficio y otros 23 mil 564 certificados que no han cumplido con los requisitos.
De la partida aprobada anteriormente se seguirán beneficiando de la ayuda los que no la han recibido hasta el próximo 30 de junio según lo dispuesto en la Resolución de Gabinete N°55 de 11 de mayo de 2022.
En la ATTT hay registrados 71 mil 858 certificados de operación, de estos 48 mil 294 están validados por la autoridad, y no han cumplido los requisitos 23 mil 564 certificados.