Además de cumplir con la meta de tener habilitados el 80 % de los centros escolares para el retorno presencial a clases el próximo lunes 7 de marzo, el sistema educativo tiene la tarea de localizar a los 44 mil 700 niños, niñas y adolescentes y 56 mil jóvenes de 18 a 20 años que abandonaron la escuela.
Las cifras aportadas en el informe “Niñez fuera de la escuela y en riesgo de exclusión educativa en Panamá”, elaborado por la Unicef, detalla así mismo que hay más de 192 mil estudiantes en riesgo de abandonar la escuela.
PUEDE LEER: Retocan escuelas para el inicio de año escolar
En el informe se indica que el paso de primaria a premedia es un serio cuello de botella. Aumentan la repitencia y el abandono. Las zonas rurales y las comarcas tienen las más altas proporciones de exclusión.
Luego de dos años a distancia por la pandemia de la covid-19, la mayoría de los estudiantes regresan a las aulas escolares.
El programa CON Escuelas 2022, con una inversión de 2 millones 276 mil 902 dólares, busca llegar a 627 colegios de todo el país, beneficiando a unos 158 mil 998 estudiantes.
Datos de Interés
Este año más de 45 mil educadores impartirán clases presenciales a más de 954 mil estudiantes.
El Meduca depositó 90 millones de dólares del FECE a las escuelas para necesidades básicas.