La sede principal del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu) en la ciudad de Panamá fue escenario de largas filas este lunes, 27 de enero, con el inicio del desembolso de becas para estudiantes de básica, premedia y media.
Esta situación se repitió en provincias como Chiriquí y Bocas del Toro, donde los acudientes también se quejaron por lo demorado del proceso y el tiempo que deben invertir, afectando incluso sus jornadas laborales. “Uno tiene que perder todo el día aquí. Ojalá agilicen esto”, comentó un acudiente en la fila.
El Ifarhu informó que los pagos continuarán durante toda la semana y recordó los requisitos necesarios para realizar el cobro, como boletines con sello fresco, recibos de matrícula 2025 y cédulas vigentes tanto del representante como del estudiante. Además, se reiteró que solo puede ingresar la persona que realiza el trámite, lo que ha generado incomodidad entre algunos usuarios.
Para los estudiantes universitarios, el proceso exige créditos oficiales de 2024, constancia de matrícula de 2025 con código QR y certificaciones en caso de tener materias pendientes. Las autoridades recomendaron a los beneficiarios preparar con tiempo la documentación para evitar contratiempos.
Aunque el Ifarhu busca garantizar el pago oportuno de las becas, los acudientes piden mayor organización para evitar largas esperas y molestias.