Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • La increíble historia de Albert Pujols, el latino en el club de los 700

    • El legado de ‘El Martillo’: La vida y carrera de Hank Aaron

    • Democracia: ‘Los partidos políticos, deben ser congruentes con todo el bla, bla, bla que están escritos en sus estatutos’

    • El nombre de Dios

    • Aroldis Chapman sorprende en Boston a los 37 años: el “Misil Cubano” sigue lanzando fuego

  • Proyectos Educativos
    • Consejos

    • Papel vs. digital

    • Errores comunes al leer

    • La ópera

    • La epopeya

  • Nacionales
    • Presidente Mulino preside reunión de alto nivel sobre seguridad marítima en la ONU

    • Le caen al ‘Nochi’. Claves clandestinas: Operativo descubre venta ilegal de chances en Cerro Batea y Torrijos Carter

    • Arranca la Feria Internacional del Libro, Atlapa se convierte en la casa de los libros

    • Avión militar de EE.UU. llega a Panamá con equipo ‘secreto’ para entrenamientos en la selva

    • Nuevo vehículo médico llega a Darién para atender zonas de difícil acceso

  • Policiales
    • Joven de 24 años desaparece en La Chorrera: ocho días sin rastro

    • Caen seis por asalto a panadería en Don Bosco: cuatro son menores de edad

    • Golpe al crimen: decomisan droga, armas y capturan a más de 150 personas en operativos

    • Nooo, La Polozziaa, nooo. Detienen en Arraiján a hombre en silla de ruedas por posesión ilícita de drogas

    • Tras noche loca, turista se lanza al mar de madrugada en resort de lujo en Río Hato y no vuelve a salir

  • Deportivas
    • La panameña Emily Santos rompe su propio récord y se cuelga el oro en ASU2025

    • Jen Pawol hace historia como primera mujer árbitra en la MLB

    • Miguel Amaya, listo para volver y encender a los Cachorros

    • Emily Santos rompe récord Panamericano Junior y avanza a la final de 100m pecho

    • Crystal Palace hace historia: levanta su primer Community Shield tras vencer al Liverpool

  • Farándula
    • Maluma llama la atención a fan por llevar a un bebé a su concierto

    • ¡Elegancia total! Italy Mora impacta con fotos previas a Miss Cosmo 2025

    • Ex de Daddy Yankee rompe el silencio: ‘pelea legal es por derechos de marcas y no para borrar su historia’

    • Ministra de Cultura pone a sonar a Panamá en la previa de los Premios Juventud

    • ‘Tu Cara Me Suena’ destapa a sus 8 guerreros del escenario… ¿listo para verlos?

  • Mundo
    • Netanyahu sale a defender su plan para Gaza como ‘la mejor manera de terminar la guerra’

    • La Policía de Venezuela expresa su lealtad a Maduro tras anuncio de recompensa de EE.UU.

    • Israel mata al periodista palestino Anas al Sharif en un bombardeo en la Ciudad de Gaza

    • Muere a los 97 años Jim Lovell, el comandante del Apolo 13

    • ¡Con fe y tarjeta! Iglesias en Italia ahora tendrán cajeros para la ofrenda

  • Salud
    X
    • ePaper
    • Blogs
    • Nacionales
    • Policiales
    • Deportivas
    • Farándula
    • Mundo
    • Salud
    • Curiosidades
    Nacionales

    Jefa de epidemiología de la CSS: ‘Es preocupante lo que vimos ayer en los buses y en la Cinta Costera’

    Gladys Guerrero manifestó que el virus no se ha ido, por lo que la ciudadanía debe cumplir con las medidas de autocuidado
    Publicado el: 02 de junio del 2020, 01:06 PM
    Por Vivian Jaén
    CORPRENSA
    Jefa de epidemiología de la CSS: ‘Es preocupante lo que vimos ayer en los buses y en la Cinta Costera’
    Desde tempranas horas de ayer, se pudo constatar la gran cantidad de personas que salieron de sus casas y se aglomeraban en las paradas de autobuses. | Foto: Gabriel Rodríguez | Mi Diario


    Con más de 13 mil casos reportados de COVID-19, Panamá inició ayer una nueva etapa de su reactivación económica con la apertura del bloque 2, que incluye a la industria, la construcción, entre otros.

    Desde el lunes se terminó la restricción de movimiento en el país, la cual solo permitía la salida de personas por 2 horas según el número final de su cédula o pasaporte, pero se mantiene el toque de queda de 7:00 de la noche a 5:00 de la mañana todos los días.

    Desde tempranas horas de ayer, se pudo constatar la gran cantidad de personas que salieron de sus casas y se aglomeraban en las paradas de autobuses, parques y áreas deportivas donde cientos de personas se reunieron para realizar ejercicios o pasar un rato de esparcimiento, muchos de ellos con niños pequeños.

    Ante el comportamiento que tuvo gran parte la población con el levantamiento de la cuarentena, la coordinadora de Enfermedades Nosocomiales de la Caja de Seguro Social (CSS), Gladys Guerrero, manifestó durante una entrevista a TVN Noticias que le tocó ver imágenes de situaciones que no quieren que suceda.

    “Personalmente me tocó ver imágenes de un bus, de la Cinta Costera y del Parque Omar y realmente es preocupante, porque si seguimos manteniendo esta conducta y estamos viendo el número de casos nuevos que se están reportando por días, esto no debe suceder y es lo que no queremos que suceda”, acotó.

    Guerrero expresó que es preocupante que los panameños mantengan este tipo de conductas y señaló que hubo muchas personas sin mascarillas y otras haciendo mal uso de ellas.

    “Queremos poder tener la posibilidad, a pesar de que en todos los países que lo han hecho ha habido rebrote y se han tenido que tomar medidas para atrás, nosotros poder de una u otra manera demostrar que todos juntos podemos hacer que independientemente de que estemos ya en la calle poder igualmente evitar que se de esta situación que se ha dado en otros países...No estaban manteniendo el distanciamiento social, algunos estaban sin mascarilla y otros utilizando la mascarilla inadecuadamente, esa no es la idea por eso le hacemos un llamado a la población para que trate de mantener las medidas”, aseguró.

    Excplicó que a pesar de que las autoridades han reiterado la importancia del uso de mascarillas, lavado de manos, uso de gel alcoholado y distanciamiento social para mitigar la propagación del COVID-19, lo que suceda de aquí en adelante en un gran porcentaje por no decir en un 100% va a depender de lo que cada ciudadano haga y cuanto se arriesgue a exponerse.

    View this post on Instagram

    Aumenta la afluencia de vehículos en la vía Tocumen y la vía Interamericana. Paradas como la 24 de Diciembre con gran acumulación de personas en la apertura del bloque 2. Fotos: Gabriel Rodríguez y Richard Bonilla

    A post shared by Mi Diario Panamá (@midiariopanama) on Jun 1, 2020 at 4:23am PDT

    Tras las declaraciones de la ministra de Salud, Rosario Turner, sobre las regiones donde se mantiene un alto índice de contagio, la jefa de epidemiología de la CSS sostuvo que se están analizando las medidas que se tomarán en los 10 corregimientos donde se siguen reportando incremento de casos por coronavirus.

    “Eso se tiene que evaluar porque hay 10 corregimientos que los casos pasan de 325, hay corregimientos con más de 700, 500, 400 casos, por lo que hay que tomar medidas y es lo que se está señalando, pueden ser medidas asimétricas en un momento dado, donde se decida si estos corregimientos están bien y no están presentando casos, por lo que se pueden mantener la medidas, se cambian o relajan aún más, pero en estos corregimientos que siguen reportando, marcando y haciendo la diferencia por el incremento de casos se pueden tomar medidas muy específicas”, afirmó.

    En cuanto al último informe epidemiológico presentado ayer por las autoridades de Salud, el cual reveló que en el país han fallecido 344 personas a causa del COVID-19, Guerrero señaló que la población con enfermedades crónicas sigue siendo una de las más vulnerables, por lo que hizo un llamado a quedarse en casa si no se tiene la necesidad de salir.

    Para la jefa de epidemiología de la CSS, la fuerza pública tiene un trabajo bien difícil, especialmente porque ayer se pudo observar como la cantidad de pasajeros que deberán transportar los autobuses, de acuerdo con su capacidad, como parte de los protocolos sanitarios para cumplir con el distanciamiento social a fin de evitar la propagación del coronavirus no se cumplió.

    “No se está cumpliendo con lo que determinó la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre. Esto no será fácil, es un reto que tenemos todos, incluso las autoridades”, apuntó.

    View this post on Instagram

    @MINSAPma entrega mascarillas, al mismo tiempo que se recolecta basura. @elmetrodepanama se adapta al distanciamiento social. 🎥 @rdibulet ‬

    A post shared by Mi Diario Panamá (@midiariopanama) on Jun 1, 2020 at 5:36am PDT






    Etiquetas: PanamáCaja de Seguro Social (CSS)Gladys GuerreroJefa de epidemiología de la CSSCovid-19Coronavirus
    Contenido Patrocinado

    Leer Más

    LAS MÁS LEÍDAS

      1¡Empleo pa’ La Chorrera! Viene nueva Bolsa con más oportunidades
      2La Chorrera tendrá estación del Tren Panamá-David-Frontera que promete impulsar la zona
      3Mi Caja Digital: Así puedes calcular tu pensión y revisar tus aportes en la CSS
      4‘Apareció el 4x8’: Julieta Spiegel desmiente separación de Gaby Carrizo
      5Escalofriante: La Dama de Blanco que nunca llegó al altar y ahora vaga por Panamá

    Lotería

    Sorteo dominical del 10 de agosto del 2025
    Primer Premio
    4219
    Letras
    BBCA
    Serie 7Folio 12
    99137020
    Sorteos Anteriores




    Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


    • Corporativo Corprensa
    • La Prensa
    • Mi Diario
    • Ellas
    • Martes Financiero
    • Revista K
    • Content Studio
    • Tus Tiquetes
    • Programa Educativo
    • Busca Fácil
    • Club de Suscriptores de La Prensa
    • A la Mesa
    • f5pa
    • Metro por Metro
    • Impresa Plus
    • Asistente Financiero
    Iniciar Sesión
    Registro
    ¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad