Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Proyectos Educativos
      • Las emociones

      • Punto de vista del narrador

      • La intención del autor

      • Los conectores

      • Resumen vs. paráfrasis

    • Nacionales
      • Tocumen se prepara para recibir más aerolíneas europeas tras salida de Panamá de lista de blanqueo de la UE

      • Niña Ngäbe hace historia: Representará a Panamá en festival internacional de piano en Costa Rica

      • ‘No podemos dejar a esos niños en la calle’: Molinar responde al cierre de escuela en Changuinola

      • Otra vez la influenza: Mueren 3 más y ya son 52 en lo que va del año

      • ¡Cayó por vender carne de armadillo en redes!

    • Policiales
      • Asesinado de camino a su casa, aumenta la cifra en Colón a 62 victimas en lo que va del año

      • Cayeron con las manos en el baúl: Tres aprehendidos por presunto hurto de accesorios de autos en Penonomé

      • Otro golpe al narco: Caen 95 paquetes de droga en puerto del Pacífico que iban rumbo a Colombia

      • Operación ‘Amanecer Seguro’ sacude Colón: seis detenidos, armas y droga decomisadas

      • ¡Redada en Colón! Caen seis buscados por droga, violación y violencia de género

    • Deportivas
      • ¡Pura dinamita! Estos son los ocho bombarderos del Home Run Derby 2025

      • ¡A correr por la patria! El Clásico Presidente ya tiene a sus 13 guerreros

      • Wimbledon tiembla: Alcaraz remonta y se acerca al récord de Borg

      • Gervonta Davis otra vez tras las rejas: violencia, choques y un futuro en el limbo

      • Layla Brady y Agustín Cedeño dejan huella en el Panamericano de Surf 2025

    • Farándula
      • Mundo
        • Salud
          • ¿Sientes que nadie te entiende? Podrías estar esclavizado por la amargura

          • Te hicieron daño… ¿y ahora? Una sola decisión puede cambiar tu vida para bien o para mal

          • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

          • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

          • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

        X
        • ePaper
        • Blogs
        • Nacionales
        • Policiales
        • Deportivas
        • Farándula
        • Mundo
        • Salud
        • Curiosidades
        Nacionales

        Juan Diego Vásquez: El próximo presidente de la Asamblea Nacional debe ser un ejemplo de integridad y liderazgo

        “Todos necesitamos una mayoría para llegar a esa meta,” afirmó. También subrayó la importancia de las agendas legislativas de las distintas bancadas como un factor crítico para decidir quién presidirá la Asamblea.
        Publicado el: 17 de junio del 2024, 05:15 PM
        Por Eric Conte
        ALEXANDER AROSEMENA
        Juan Diego Vásquez: El próximo presidente de la Asamblea Nacional debe ser un ejemplo de integridad y liderazgo
        Juan Diego Vásquez en los estudios de La Prensa. 24 de mayo de 2024. Foto: Alexander Arosemena


        A medida que se acerca la instalación de la nueva Asamblea Nacional el próximo 1 de julio, el diputado Juan Diego Vásquez de San Miguelito ha destacado la necesidad de que el próximo presidente de la Asamblea llegue al puesto mediante un ejemplo de integridad y principios. En declaraciones durante una emisión de Telemetro Reporta, Vásquez expresó su visión sobre la candidatura del diputado electo Luis Eduardo Camacho, del partido Realizando Metas (RM).

        Vásquez enfatizó que su enfoque no está en la figura individual del candidato, sino en cómo ese candidato construye su mayoría. “Todos necesitamos una mayoría para llegar a esa meta,” afirmó. También subrayó la importancia de las agendas legislativas de las distintas bancadas como un factor crítico para decidir quién presidirá la Asamblea.

        En cuanto a la postura del presidente electo, José Raúl Mulino, Vásquez señaló que Mulino fue claro en una reunión al expresar que no se involucrará directamente en la candidatura de Camacho, destacando su imparcialidad en el proceso.

        La posibilidad de un segundo candidato dentro del partido RM fue vista por Vásquez como poco probable, dado que la junta directiva de RM ha instruido a su bancada a apoyar al candidato electo y advirtió que cualquier desacuerdo podría llevar a la revocatoria de mandato de los diputados disidentes.

        Vásquez también criticó duramente la gestión financiera del actual gobierno del presidente Laurentino Cortizo. Señaló que la propuesta de adquirir nueva deuda para los aportes al Fondo de Ahorro de Panamá (FAP) es una violación de los principios legales que dictan que estos fondos deben provenir de los ingresos del Canal de Panamá.

        Ver esta publicación en Instagram

        Una publicación compartida de Dra. Yarelis Rodríguez (@doctorayarelisrodriguez)

        “Si ahora él está pidiendo deuda para pagar eso, ¿esa plata dónde quedó? La pagaron en planilla, la pagaron en descentralización paralela, la pagaron en los auxilios que nunca debieron entregar,” aseveró Vásquez. También acusó al ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, de intentar eludir responsabilidades legales mediante maniobras financieras.

        Además, Vásquez cuestionó el argumento del Gobierno de que la pandemia por Covid-19 fue la causa de los desvíos de fondos, destacando que en 2023 no hubo tal pandemia que justificara tales desvíos. “La pandemia más fea que he vivido yo se llama el gobierno del presidente Cortizo.

        Te puede interesar:
        ¿Quién era Giancarlos García? El aguerrido defensor que descubrió Julio César Dely Valdés y que las balas le arrebataron la vida

        El FAP cerró el primer trimestre de 2024 con una ganancia bruta de 31.3 millones de dólares. Sin embargo, la semana pasada, el Consejo de Gabinete autorizó al MEF a emitir pagarés por un monto combinado de 1,272 millones de dólares para cubrir los fondos que el Gobierno no transfirió al FAP entre 2020 y 2023. Aportes correspondientes a 2018 y 2019 serán pagados en efectivo durante la vigencia fiscal 2024, mientras que los aportes de 2024 serán considerados en el presupuesto 2025.

        Las críticas de Vásquez subrayan la necesidad de una gestión financiera más transparente y responsable, y ponen en relieve las tensiones políticas en torno a la elección del próximo presidente de la Asamblea Nacional.

        información publicada en prensa.com por Yasser Yánez García

        Etiquetas: bancadaspresidenciaasambleaDiputados
        Contenido Patrocinado

        Leer Más

        LAS MÁS LEÍDAS

          1Al fin pagan: IFARHU suelta billete este miércoles y aquí están los lugares
          2‘Perdí casi todo’: Gian Varela rompe el silencio y confiesa su doloroso cambio de vida
          3¡Aportaban y devolvían! MP investiga red de reembolsos en efectivo a cuentas del exdirector del Ifarhu
          4Boletos al cielo… pagados por la Asamblea: Diputados viajaron a congreso religioso con plata del Estado
          5Con el apoyo de Mussetta, mujeres de Calidonia se preparan para emprender en belleza

        Lotería

        Lotería del 9 de julio del 2025
        Primer Premio
        3988
        Letras
        BBAD
        Serie 10Folio 2
        43835783
        Sorteos Anteriores




        Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


        • Corporativo Corprensa
        • La Prensa
        • Mi Diario
        • Ellas
        • Martes Financiero
        • Revista K
        • Content Studio
        • Tus Tiquetes
        • Programa Educativo
        • Busca Fácil
        • Club de Suscriptores de La Prensa
        • A la Mesa
        • f5pa
        • Metro por Metro
        • Impresa Plus
        • Asistente Financiero
        Iniciar Sesión
        Registro
        ¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad