Orgulloso de su trabajo, con las manos limpias y hasta con el mismo teléfono celular que tenía hace cinco años así ha salido Juan Diego Vásquez de su primera experiencia el ámbito político nacional.
El diputado más votado del 2019 es ahora el líder indiscutible de una nueva generación de jóvenes que no quieren comprometer negativamente el futuro del país y hoy envía un mensaje al pueblo panameño que este domingo saldrá a ejercer su derecho al sufragio.
¿Qué le dirías al Juan Diego te hace cinco años atrás cuando fue a votar al Ángel Rubio?
“Le diría que SÍ SE PUDO. Que sí se puede con trabajo duro transformar la forma de hacer política en la Asamblea Nacional y que ahora no solo tenemos un sueño de llevar una persona buena a la Asamblea sino DECENAS.
¿Cómo calificas tu labor en la Asamblea?
“Honesta, trabajadora, transparente y eficiente”.
Cinco años después.... Gabriel Silva es para ti:
“Mi compañero y aliado en todo. Un gran amigo”.

Cinco años después.... Edison Broce es para ti:
“Una persona muy honesta. Estoy convencido que no robaría un dólar”.
Cinco años después.... Raúl Fernández es para ti:
“Un colega”.
Cinco años después.... Adán Bejarano es para ti:
“Más de lo mismo o peor”.

¿De qué te arrepientes de tu labor en este lustro?
“Cometí errores como el ser humano que soy. Yo veo que no debí confiar en votar con Marcos el primer año. Lo hice porque confié en que alguien nuevo podía llegar con las mismas ideas que yo, pero el partido político le importó más. En algunos casos tal vez no peleé suficiente, en otros peleé demasiado. Me duele no haber tenido el tiempo de poder recorrer más las calles de San Miguelito y del país. El trabajo en la Asamblea Nacional me drenó el tiempo. Estuve muy pendiente de mis comunidades, caminé un montón e incluso ayudé a resolver cientos de cosas, pero claro que hubiese querido hacer más”.
¿Estás dispuesto a ocupar un cargo que sea nombrado por el próximo Órgano Ejecutivo?
“No estoy buscando un puesto en el Órgano Ejecutivo”.
¿Está en tus planes seguir asesorando a los diputados electos de la Coalición Vamos?
“Por supuesto. Gabriel y yo hemos construido algo y la idea es guiarlos. No seremos sus jefes, pero sabemos que ellos tendrán mucho que aprender de las cosas que hemos hecho bien y mal”.
¿Se puede hacer un diputado millonario en un solo quinquenio?
“Si no roba es IMPOSIBLE. Un diputado no gana ni medio millón en los 5 años. El diputado que tenga empresas, millones, casas, carros u otras cosas, que no tenía antes de ser diputado muy probablemente ha estado robando”.
¿Qué le respondes a todos aquellos que te preguntan tu opción para la Presidencia?
“Que hay que salir a votar bien. No podemos permitir que el país se estanque o peor se pierda. Hay que votar por quien tenga las mejores propuestas, el mejor equipo, la mayor honestidad comprobada y la capacidad de liderar un país dividido”.
Dime tres anteproyectos de la bancada que te hubiese gustado que se aprobara en el pleno
“El reglamento de la Asamblea para el que no va no cobre y quitar los privilegios. El de la no prescripción de la pena y la acción penal a los delitos de abuso sexual contra menores. La disminución del subsidio electoral en plena pandemia a los partidos políticos”.
¿Cómo calificas las presidencias de Castillero, Adames y Vargas?
“Marcos es gentil, pero decía que Nito Cortizo era su jefe. La Asamblea no puede cumplir su labor subordinada al Ejecutivo. Con Crispiano se dio la búsqueda de consensos. Nos reuníamos a acordar como Jefes de Bancada la agenda legislativa en muchos casos, pero tuvo el presupuesto más alto y eso no se justifica de ninguna manera”.
¿Qué aporta Rubén Blades a la coalición?
“Nos ha aportado, sin esperar nada a cambio, con su tiempo caminando con los candidatos pero también nos donó un concierto que nos permitió recoger fondos y una canción. No nos ha pedido nada ni ha intentado influir en las decisiones políticas de ninguna forma. Es un voluntario decidido y comprometido”.

¿'Vamos’ seguirá el camino de MOCA?
“MOCA demostró que se puede constituir un partido político sin clientelismo, pero Vamos y MOCA son proyectos muy diferentes. MOCA surge de la idea, legítima y sana, de llevar a una persona a la presidencia de la República para lograr determinadas transformaciones. VAMOS es un equipo diseñado para apoyar muchas candidaturas, que no incluyen una figura presidencial. No me es posible hoy hablar sobre el futuro”.

¿Cuál será tu postura con los miembros electos de la coalición en caso que traicionen los ideales?
“La más dura posible y ellos lo saben. Diseñamos un proceso de reclutamiento muy bueno, confiamos en que Dios primero no habrá sorpresas. Sin embargo, si ello llegase a pasar estamos listos para solicitar a través de firmas la revocatoria de mandato”.
¿Qué reglas cambiarías del torneo electoral de Panamá?
“Un montón. No me alcanzaría aunque me dieran todo el periódico. Pero podría priorizar: Una persona solo puede competir a un cargo. Segunda vuelta electoral. Mucho menos uso de fondos públicos y una fiscalización más agresiva. Hay quienes insisten hacer política solo a través del dinero. El proceso de los independientes debe transitar a una primaria de lo contrario seguiremos mercantilizando el proceso. No es justo para quien tiene buenas ideas pero poco dinero”.
¿Qué significa si San Miguelito vuelve a reelegir a Raúl Pineda?
“Que sigue representando a un segmento de este hermoso distrito. Mi participación en la política se da precisamente para ir renovando la forma de hacer política. Es un proceso que toma tiempo, pero damos pasos firmes”.
Lo bueno, lo malo y lo feo de Irma Hernández.
“Lo bueno es que es decidida y está preparada para ser alcaldesa de San Miguelito. Sabe reconocer cuando comete un error y eso es lo que más respeto de ella. Lo malo es que se obsesiona. Es intensa. Aunque son cosas que pueden a veces resultar buenas, todo en exceso es malo. Lo feo es lo que va a recibir en el municipio. Un municipio que no ha estado concentrado en el desarrollo humano de las personas, sino en una política clientelista y corrupta que no aporta a los que vivimos en el distrito”.
¿Cuál es mensaje tienes para el pueblo panameño a tan solo dos días de las elecciones generales?
“Que el poder está en sus manos. El pueblo tiene todo el poder y mucha de la información necesaria para poder decidir. Les ruego piensen en el futuro. En el Panamá que queremos y no en el que es o ha sido. Que no creamos en mentiras ni en demagogía. Y, por supuesto, que nos den un voto a Vamos en la bandera independiente azul y amarillo”.