ePaper
  • Blogs
    • Nuestro dinero: El llamado a protestar contra privilegios y desigualdad

    • El ‘Bambino’ que rompió récords y la maldición en Boston

    • La increíble historia de Albert Pujols, el latino en el club de los 700

    • El legado de ‘El Martillo’: La vida y carrera de Hank Aaron

    • Democracia: ‘Los partidos políticos, deben ser congruentes con todo el bla, bla, bla que están escritos en sus estatutos’

  • Proyectos Educativos
    • Consejos

    • Papel vs. digital

    • Errores comunes al leer

    • La ópera

    • La epopeya

  • Nacionales
    • Todo lo que debes saber para obtener el carnet blanco y verde del MINSA este fin de semana

    • Asamblea Nacional propone modernizar UNACHI y abrir escuelas nocturnas en Panamá

    • RM toma el control de la Comisión de Credenciales con Dana Castañeda a la cabeza

    • ENSA presenta su Informe de Sostenibilidad 2024, evidenciando un compromiso con el desarrollo sostenible de Panamá

    • Jorge Molina Mendoza es el nuevo presidente y director encargado de La Prensa tras salida de Planells

  • Policiales
    • Plomo sobre ruedas: sicarios lo acribillan sin frenar en Ciudad Radial

    • Nuevo decomiso de droga en contenedor con destino a Europa realizado por aeronavales panameños

    • Cinco evadidos del Centro de Menores en Chiriquí son recapturados durante operativos policiales

    • A sangre fría: matan a dirigente de transporte en taller de Alto del Lago

    • Incautan lancha rápida con más de 200 paquetes de droga en Los Santos

  • Deportivas
    • Eduardo Tait desata su poder y responde con jonrones a la confianza de los Mellizos

    • LaLiga aprueba baja de Ter Stegen y el Barcelona inscribe a Joan García

    • Pateando la mesa: Ismael Laguna, el ídolos de los ídolos

    • Panamá U15 afina detalles en el Rod Carew: lista recortada y la meta apunta a Ciudad Juárez

    • First Front vuela en los 300 finales y gana el ‘Virgilio y Omar Castillo’

  • Farándula
    • Cine panameño sin filtros: así es ‘Espina’, la película que cambia la forma de ver la discapacidad

    • ¡Papelito habla! Hermana de Chamaco destapa la verdad sobre hijo de Stephanie Calmir

    • ¡Alerta brujería! ‘La Polla’ denuncia casa abandonada usada para cultos y robos

    • Señorita La Chorrera calienta motores: reinas y aspirantes revelan agenda de fiesta y tradición

    • ¿Amor verdadero o marketing? Miah y Rasiel en el ojo del huracán de las redes

  • Mundo
    • Inmunoterapias, tratamiento ‘menos tóxico’ para pacientes con cáncer en México

    • Leyendas, historia y cultura: Quito se ilumina con su festival de ‘mapping’ Luz de América

    • Fallece el senador Miguel Uribe Turbay tras 2 meses del atentado en Bogotá

    • Netanyahu sale a defender su plan para Gaza como ‘la mejor manera de terminar la guerra’

    • La Policía de Venezuela expresa su lealtad a Maduro tras anuncio de recompensa de EE.UU.

  • Salud
    • Ejercicios de fuerza para adultos mayores: claves para vivir mejor y con independencia

    • ¿Te cuesta dormir? Cuando la ansiedad por controlarlo todo te quita el sueño

    • ¿Sientes que nadie te entiende? Podrías estar esclavizado por la amargura

    • Te hicieron daño… ¿y ahora? Una sola decisión puede cambiar tu vida para bien o para mal

    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Nacionales

La mina Cobre Panamá reduce su capacidad de procesamiento ante lo que llaman un ‘bloqueo ilegal’

Minera Panamá alertó que “en caso de que las actividades normales en el puerto no se restauren” habrá un impacto “directo en más de 7 mil colaboradores y contratistas, así como en otras 40 mil personas” de forma indirecta, así como “una disminución significativa en la adquisición de suministros y servicios”, con una “pérdida de ingresos de 20 millones de dólares semanales para más de 2 mil empresas” locales.
Publicado el: 13 de noviembre del 2023, 08:48 PM
Por EFE
Bienvenido Velasco
La mina Cobre Panamá reduce su capacidad de procesamiento ante lo que llaman un ‘bloqueo ilegal’
Un manifestante fue registrado este 6 de noviembre durante una nueva jornada de protestas contra el contrato ley con Minera Panamá, subsidiaria de la canadiense First Quantum Minerals (FQM), en Ciudad de Panamá. EFE/Bienvenido Velasco


La mina Cobre Panamá, la mayor a cielo abierto de Centroamérica, “ha reducido su capacidad de procesamiento” del mineral ante el “bloqueo ilegal” de su puerto en el marco de las protestas nacionales contra este enclave, informó este lunes la concesionaria Minera Panamá, subsidiaria de la canadiense First Quantum Minerals (FQM).

“Las acciones ilegales en el puerto han afectado la entrega de suministros para la planta de generación de energía”, lo que ha provocado una disminución de la “actividad de una de sus líneas de procesamiento de minerales, mientras que dos siguen operativas”, dijo en un comunicado Minera Panamá.

La empresa no precisó en su misiva cuál es el impacto en toneladas de esta disminución en la actividad de Cobre Panamá, que el año pasado procesó 86,14 millones de toneladas de cobre y produjo 350,4 toneladas del mineral, según datos de la empresa.

El “bloqueo ilegal ocasionado por pequeñas embarcaciones en el puerto de Punta Rincón, de la mina” han, además, “obstaculizado la carga de concentrado de cobre en los buques”, indicó la empresa.

Las afectaciones en la generación de energía impactan “el pleno funcionamiento” de Cobre Panamá y “el manejo seguro del medio ambiente, incluido el funcionamiento y mantenimiento de la instalación de gestión de relaves”, añadió la empresa.

Minera Panamá “está adoptando un enfoque sistemático y responsable para ajustar sus operaciones en función de estas circunstancias”, dijo la empresa.

Alertó que “en caso de que las actividades normales en el puerto no se restauren” habrá un impacto “directo en más de 7.000 colaboradores y contratistas, así como en otras 40.000 personas” de forma indirecta, así como “una disminución significativa en la adquisición de suministros y servicios”, con una “pérdida de ingresos de 20 millones de dólares semanales para más de 2.000 empresas” locales.

Cobre Panamá representa una inversión de 10.000 millones de dólares y cerca del 5 % del producto interno bruto (PIB) del país centroamericano, según datos de First Quantum y del Gobierno del presidente Laurentino Cortizo.

Hace tres semanas comenzaron en Panamá unas protestas nacionales contra la renovación de la concesión, con el argumento de que el contrato ley que la avala es “inconstitucional” y lesivo al Estado desde el punto de vista económico y medioambiental.

Sobre el futuro de la mina, tanto el Ejecutivo, que defiende que el nuevo contrato multiplica por 10 lo aportes al fisco en comparación con el anterior que fue declarado inconstitucional en 2017, como el Legislativo, han dicho que esperarán el nuevo dictamen de la Corte Suprema, que ha admitido ya varios recursos de inconstitucionalidad.

Pero los sindicatos de docentes y de la construcción insisten en que el contrato ley sea derogado por el Parlamento, que está en receso hasta enero, que no saldrán de las calles hasta que eso ocurra.

Las protestas iniciadas el pasado 23 de octubre incluyen una huelga docente que afecta a más de 800.000 estudiantes y bloqueos en la principal carretera del país, lo que ha generado desabastecimiento de alimentos y combustibles especialmente en el norte del país.

Este lunes algunos puntos bloqueados en el norte panameño fueron abiertos temporalmente, lo que permitió el paso de camiones con suministros para abastecer los mercados de los centros urbanos.

El sector privado calcula que las pérdidas diarias a la economía nacional están entre 70 y 90 millones de dólares.

En el marco de estas protestas, que incluyeron las mayores manifestaciones pacíficas en décadas en la capital panameña, han muerto cuatro manifestantes en los bloqueos de vías, mientras que más de un millar fueron arrestadas por la Policía, que ha sido señalada de uso excesivo de la fuerza.

Etiquetas: Cobre PanamáMinera Panamá

Ofertas exclusivas de cerokm.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1Avión militar de EE.UU. llega a Panamá con equipo ‘secreto’ para entrenamientos en la selva
    2¡Empleo pa’ La Chorrera! Viene nueva Bolsa con más oportunidades
    3Joven de 24 años desaparece en La Chorrera: ocho días sin rastro
    4¡Alerta brujería! ‘La Polla’ denuncia casa abandonada usada para cultos y robos
    5¿Quiénes cobran primero y quiénes no? PASE-U: arranca pago al 80% de estudiantes, el resto deberá esperar

Lotería

Resultado del Sorteo Miercolito
Primer Premio
Letras
Serie Folio
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad