Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

    • En defensa de la inocencia de la manzana

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • Gobierno mete el acelerador: van a reemplazar maestros en paro y asisten a la Asamblea

    • Panamá lanza Clúster de Innovación para impulsar la competitividad empresarial

    • Fundación AES Panamá se une al proyecto Siete Cuencas para reducir la contaminación en los ríos urbanos

    • ‘¿Quién movió los hilos?’: Contralor, presiones y bochinches tras derrota de Shirley, la abogada personal de Martinelli

    • ¡Ni una más! Lanzan App para denunciar la violencia contra la mujer

  • Policiales
    • Interpol le echó el guante: Extraditan a panameño acusado de homicidio

    • ¡Lo agarraron! Aprehenden al alcalde electo Manuel Soriano por millonario caso de peculado

    • Ejecutado en plena vía: hallan cadáver amordazado y con tiro en la cabeza en Costa Arriba de Colón

    • Los cazaron en Tocumen: Llegaron con billete y papeles falsos

    • Ruta escolar termina en tragedia en El Chumical, Antón

  • Deportivas
    • México y USA van por la corona en la Final de la Copa Oro 2025

    • ¡Qué nivel! La Salle 2000 aplasta a la competencia y se lleva el oro en natación

    • ¡Volvió Coco! Carrasquilla regresó con gol y los Pumas rugen rumbo al Apertura

    • ¡3,000 veces leyenda! Kershaw entra al club de los inmortales del béisbol

    • ‘Sí, para siempre’: Diego Jota muere después de 11 días de su boda

  • Farándula
    • Chamaco no dejó ni anillo ni promesa: su hermana estalla en redes

    • ¡Se pasaron! Clínica en Perú suelta datos de Shakira y ahora paga caro

    • Yamilka Pitre se reinventa: nueva imagen, nuevo disco y más salsa que nunca

    • Fallece Michael Madsen a los 67 años

    • ¡La guerra del sabor regresa! Fonda vs Fonda se va pa’ la calle con su ‘Gira del Sabor’

  • Mundo
    • Incendio en Creta obliga a evacuar a más de mil personas y ahuyenta a miles de turistas

    • Se filtran detalles del funeral del rey Carlos III

    • Presidente francés para en seco a Petro en conferencia internacional en España

    • Adiós a las latas: Del Monte Foods en bancarrota tras 139 años ¿y los jugos?

    • Petro quiso saludar a la reina Letizia con beso, pero le dio su pa’ tras

  • Salud
    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

    • Sexo sin penetración, la nueva tendencia que está revolucionando las camas

    • Jóvenes panameños cuentan con ‘Conectando +’ para mejorar sus habilidades socioemocionales

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Nacionales

La tristeza sigue a flor de piel a pesar del paso del tiempo

Para muchos moradores de la costeña comunidad de Río Hato, en Coclé, recordar el 20 de diciembre de 1989 es como volver a vivir esa trágica noche donde varios conocidos perdieron la vida en los bombardeos
Publicado el: 20 de diciembre del 2019, 12:10 PM
Por Redacción Mi Diario
CORPRENSA
La tristeza sigue a flor de piel a pesar del paso del tiempo
GRINGOS. Aprovecharon el ataque aéreo para doblegar a las Fuerzas de Defensa.


Treinta años han pasado desde aquella madrugada del 20 de diciembre de 1989.

Para muchos moradores de la costeña comunidad de Río Hato, en Coclé, recordar la fecha es como volver a vivir esa trágica noche en donde varios conocidos perdieron la vida en los bombardeos.

Gustavo Rodríguez, un hombre de mar de más de 70 años, trata de ocultar sus lágrimas bajo unos lentes oscuros, pero sus recuerdos lo traicionan y no puede aguantar el llanto. La tristeza sigue a flor de piel a pesar del paso del tiempo.

Esa noche del 20 de diciembre, este coclesano esperaba a los pescadores, como de costumbre, en su viejo auto Datsun a orillas de la playa La Boca, cuando escuchó los primeros bombazos.

CORPRENSALa tristeza sigue a flor de piel a pesar del paso del tiempoTAVO. Sigue recordando a su amigo Bertín.
LEA TAMBIÉN: Fue un 20 de diciembre. Una invasión en 4 tiempos. Pasen a chequear en familia

Con su auto cargado de pescado, su compañero de siempre “Manhattan” y la señora Hermisenda salieron camino al pueblo. No sabían lo que estaba pasando, pero en el camino se encontraron a varias personas que venían huyendo y pararon para traerlos. Fue en ese momento que un avión de guerra les tiró una bengala y seguido una ráfaga de balas calibre 50.

El avión dio varias vueltas y les mandó una segunda descarga. Fue allí cuando se detuvo y varios de sus pasajeros huyeron hacia el monte. Dijo que no le quedó otra que tirarse del carro y apagar las luces.

Lo mataron

Cuando el avión se alejó, regresó al auto en busca de sus compañeros. Allí fue grande su sorpresa y su tristeza. La mujer estaba herida en una pierna y a su compañero, que no pasaba de 25 años, lo había atravesado un proyectil que le abrió un hueco en el tórax. La muerte de su amigo Bertín Navas, conocido como “Manhattan o Manhattita” lo marcó para siempre. Ese episodio, este hombre de unos 70 años, nunca lo ha podido olvidar a pesar del tiempo.

CORPRENSALa tristeza sigue a flor de piel a pesar del paso del tiempoRECUERDO. Lápida en honor a “Manhattan”.
Más testimonios

Otra que vivió de cerca esa trágica noche fue Ada Beitía. Era solo una niña y vivía junto a su madre y sus hermanos adolescentes en una barraca de madera en el patio del Instituto Tomás Herrera. Su padre, miembro de los Macho de Monte, pudo sacarlos de su casa en la madrugada y los puso a salvo en la casa de una tía.

Recuerda que su madre los despertó y les dijo que se vistieran rápido, su padre había llegado en su auto y con las luces apagadas tomaron un camino de tierra por el lago de los patos. Mientras huían de los bombardeos, vio cómo decenas de adolescentes (los “tomasitos”) corrían en calzoncillos entre los montes y del cielo llovían puntos negros, que tiempo después supo que eran paracaidistas norteamericanos.

¿La autoridad?

Gregorio Arjona, mejor conocido como “Goyo”, era el corregidor de Río Hato ese 20 de diciembre de 1989. A la medianoche se levantó al oír los bombazos y vio pasar a muchos policías corriendo en calzoncillos y camisetas rumbo a las montañas de Antón. Los Macho de Monte habían sido sorprendidos por los militares gringos.

A las seis de la mañana, junto a un grupo de amigos y vecinos, caminó hacia la base militar bordeando Río Hato en busca de compañeros a los que ayudar.

LEA TAMBIÉN: Balbina Herrera: ‘La invasión y los hechos que la desencadenaron no pueden seguir siendo ignorados’

En ese momento encontró y pudo ayudarlos. En una segunda vuelta fue capturado y estuvo tres días esposado en un servicio. Luego lo sacaron de allí y en un avión lo llevaron a Cárdenas, en la ciudad capital.

Para todos estos sobrevivientes hay una cosa cierta. En Río Hato también se vivió la tragedia. Varios policías y lugareños murieron y por eso hay una cruz solitaria en el camino a La Boca que recuerda la vida de Bertín Navas, “Manhattita”, un inocente pescador que nada sabía de guerras ni milicías, pero que perdió la vida en esa invasión.

CORPRENSALa tristeza sigue a flor de piel a pesar del paso del tiempoAUTOESTIMA. Se consideraban los mejores.
En Los Pollos

En esta comunidad un agente de las Fuerzas de Defensa desapareció esa noche junto a su familia, se cree que murieron en la vía Panamericana. Los conductores de al menos dos camiones cargados de plátanos amanecieron acribillados. Nadie supo quiénes eran y dónde fueron a parar sus cuerpos, pero en Río Hato murieron.

“Todo el mundo habla de la invasión y se concentra en El Chorrillo de la ciudad de Panamá, pero pocos hablan de Río Hato. Aquí también fuimos invadidos, aquí murió gente, fuimos avasallados y ese dolor, esos recuerdos nos han acompañado durante 30 años”, señaló “Goyo” Arjona.

“También queremos saber dónde están nuestros muertos, que se reconozca a nuestros hombres y mujeres valientes. También queremos que ese triste capítulo de nuestra historia sea reconocido”, advirtió el excorregidor.

Datos

El cuartel de los Macho de Monte estaba ubicado estratégicamente en Río Hato:

Los Macho de Monte fueron entrenados por milicianos cubanos que combatieron en África.

Los Macho de Monte salvaron al exdictador Manuel Antonio Noriega cuando fue apresado por Moisés Giroldi el 3 de octubre de 1989. El golpe fue aplastado por esa unidad militar.

Durante esa asonada golpista, los Macho de Monte se trasladaron de Río Hato en avión a Tocumen y luego por tierra llegaron a la 5 de Mayo y al Cuartel Central, donde estaba Noriega.

Curiosamente, la noche del 20 de diciembre de 1989, los Macho de Monte simplemente huyeron a los montes de Río Hato.



Con información de Edilsa González Roca

Etiquetas: Panamá

Leer Más

LAS MÁS LEÍDAS

    1Darán dos bonos extra para los jubilados: Mira quién cobra y cuándo cae la platita
    2La marcó duro: La mirada que le dio la reina Letizia al ‘outfit’ de la primera dama Maricel de Mulino
    3Juan Diego Vásquez rumbo a Harvard
    4Soltero y sin compromiso. El ‘Bad Bunny’ de la Asamblea Nacional desmiente ‘juju’ con alcaldesa de Arraiján
    5Se filtran detalles del funeral del rey Carlos III

Lotería

Sorteo Miercolito del 02 de julio del 2025
Primer Premio
9591
Letras
BACA
Serie 14Folio 11
14703669
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad