Las medidas de bioseguridad que se utilizan para la covid-19, han servido para el resto de las demás infecciones respiratorias y es que todas se contagian por la misma ruta.
Creemos que estas medidas de bioseguridad como el uso de la mascarilla, el lavado constante delas manos con agua y jabón, el uso de gel alcoholado o alcohol, el distanciamiento físico de 2 metros, esto ha incidido, en que se han dado menor cantidad de casos de influenza, de infecciones respiratorias en general y aún neumonía.
Todas estas medidas han sido una barrera para evitar el contagio de otras enfermedades, señalo el Jefa de Salud Pública Max Ramírez.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Así debe celebrarse el Día la Madre, Navidad y Año Nuevo para evitar la muerte de sus seres queridos
Como bien es cierto esta Regional de Salud de San Miguelito, han realizado esfuerzos para que en todos los centros de salud, las personas acudan a vacunarse contra la influenza o la neumococo entre otras vacunas.
Por otra parte las personas que padezcan alguna enfermedad crónica, menores de 5 años, mujeres embarazadas, discapacitados, deben acudir a la instalación de salud a vacunarse.
A los niños niñas de 10 a 14 años se les aplica la vacuna del Virus papiloma humano.
Vía: Regional de Salud de San Miguelito