Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Democracia: ‘Los partidos políticos, deben ser congruentes con todo el bla, bla, bla que están escritos en sus estatutos’

    • El nombre de Dios

    • Aroldis Chapman sorprende en Boston a los 37 años: el “Misil Cubano” sigue lanzando fuego

    • ¿Hasta cuándo la multiplicidad de funciones para un puesto de trabajo?

    • MLB All-Star 2025 en Atlanta: Todo lo que debes saber del Juego de Estrellas

  • Proyectos Educativos
    • La fábula

    • La leyenda

    • El mito

    • El ensayo

    • La noticia

  • Nacionales
    • Saúl Méndez abandona territorio boliviano y pierde protección internacional, confirma la Embajada de Bolivia en Panamá

    • Problemas en Línea 1 del Metro afectan estaciones clave y generan demoras

    • Chapman habla claro: Bocas fue golpeada feo, pero ya empezó la recuperación económica

    • Procurador propone subir las penas por corrupción

    • Aumentan atención en hospital de la 24 de diciembre ante brotes de dengue y COVID-19

  • Policiales
    • Interpol atrapa a cabecilla europeo del narco en San Francisco

    • Pillada en Tocumen: Detienen a alemana buscada por estafa piramidal y lavado de dinero

    • Atrapan a dos buscados por abusos sexuales en Colón

    • Policía jubilado aparece muerto entre sus cultivos en Panamá Oeste

    • Impacto mortal en el mar: 2 muertos, 3 heridos y 1 desaparecido en Bocas

  • Deportivas
    • ¡Jesús Anel Barría no afloja! El amo absoluto del Hipódromo Presidente Remón

    • ¡Ismael Díaz ya ruge en México! Llega al Club León como goleador internacional

    • Juan Soto se enfría, pero Judge, Ohtani y Buxton encienden los bates

    • ¡La Hípica se Vive con Acumulados Imponentes! Prepárate para el Clásico de la Semana en Presidente Remón

    • Se apaga una leyenda: Hulk Hogan muere a los 71 años y deja un legado inmortal en la lucha libre

  • Farándula
    • Se apaga la trompeta dorada del jazz: Murió Chuck Mangione en su hogar

    • Beiby Caile le pone fecha al ring: ‘Sin mucha parla, la B y la C, ¡ponle la firma!’

    • Adiós al acuerdo real: Netflix cierra capítulo con los duques de Sussex

    • Los Bukis hacen historia en Hollywood y dedican su estrella a los inmigrantes

    • Clarissa Molina deja la puerta abierta a la moda panameña en los Premios Juventud 2025

  • Mundo
    • Francia anunciará en la ONU el reconocimiento oficial del Estado de Palestina

    • ¡Ya están aquí! Estos son los nominados a los Premios Emmy 2025 y ‘Adolescencia’ da la sorpresa

    • Conoce la historia del hombre que quiso saltar del Golden Gate y terminó salvando vidas

    • Plan macabro contra Netanyahu: activista terminal quiso matarlo con un lanzacohetes

    • Medios internacionales exigen acceso a Gaza: ‘Nuestros periodistas pasan hambre’

  • Salud
    • ¿Te cuesta dormir? Cuando la ansiedad por controlarlo todo te quita el sueño

    • ¿Sientes que nadie te entiende? Podrías estar esclavizado por la amargura

    • Te hicieron daño… ¿y ahora? Una sola decisión puede cambiar tu vida para bien o para mal

    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Nacionales

Le cambian el nombre al IDIAP mediante nueva ley

El cambio se da para adecuar la institución en varios marcos legales y tecnológicos
Publicado el: 04 de septiembre del 2020, 09:42 PM
Por Redacción Mi Diario
CORPRENSA
Le cambian el nombre al IDIAP mediante nueva ley
11 de Noviembre de 2009, DME, IDIAP , FACHADA Instituto de la Investigación Agropuecuaria de Panamá.La Prensa/ David Mesa


El Instituto de Investigación Agropecuaria (Idiap) pasa a ser ahora el Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá.

Esto mediante la sanción de la ley 208, realizada por el presidente de la República de Panamá, Laurentino Cortizo Cohen.

LEA TAMBIÉN: Llegó el sexto Concurso de Deletreo en Español

Objetivos

El objetivo de esta Ley es adecuar la institución a una nueva realidad legal que permita enfrentar los problemas del sector agropecuario y las nuevas demandas sociales de manera proactiva, flexible, e innovadora, para conseguir la mayor efectividad de las acciones en la investigación e innovación agropecuaria.

Su intención es dotar al instituto de una ley que fortalezca el proceso de transformación institucional ya iniciado y que se consolida con la visión estratégica de un sector agropecuario próspero, inclusivo, e integrado al desarrollo socioeconómico del país.

En la aprobada Ley 208 la innovación agropecuaria es entendida como un proceso que comprende la investigación, donde se genera y valida la tecnología, la incorporación de la tecnología en los sistemas productivos y la evaluación y medición de su impacto. Todo este proceso involucra la activa participación de extensionistas del sector agropecuario y productores, así lo señala el doctor Julio Santamaría Guerra, asesor técnico del IDIAP.


CORPRENSALe cambian el nombre al IDIAP mediante nueva ley

Santamaría Guerra desglosa en tres grandes componentes los cambios que contempla la Ley 208: la institucionalización de la visión estratégica del proceso de transformación, el fortalecimiento del modelo institucional de gestión, y de la autonomía administrativa, financiera y técnico científica del instituto.

Mejoras a la institución

En el componente de institucionalización, se cambia el nombre del instituto, manteniendo las siglas actuales, se actualizan los objetivos institucionales, se establecen como instrumentos de gestión el Plan Estratégico, El Plan Nacional de Investigación e Innovación y el Plan Nacional de Información y Vinculación Agro-tecnológica.

Mediante este último se da continuidad a las funciones de difusión de tecnologías generadas mediante el desarrollo de capacidades de extensionistas, promotores y productores y la ejecución de Proyectos Sectoriales de Innovación Agropecuaria.

En cuanto al fortalecimiento del modelo de gestión, se actualizan el Consejo Consultivo Nacional y el Comité Técnico Nacional como mecanismos de participación externa e interna; se agregan cuatro nuevos miembros a la Junta Directiva incluyendo al ministro de Mi Ambiente, dos representantes de los productores agropecuarios y un representante de los investigadores del IDIAP.

Nueva fase

La ley incluye mejoras en la autonomía administrativa, financiera y técnico científica del instituto, que comprende la selección por concurso del personal técnico, el acceso a posiciones de Directores de Centros de Innovación Agropecuaria, Directores Nacionales de Investigación y del director y Subdirector General, mediante concurso de méritos. En cuanto a la provisión de fondos para la investigación e innovación se crea y reglamenta un Fideicomiso que contribuirá a la autonomía financiera del nuevo IDIAP.

LEA TAMBIÉN: Mi Agro: Panamá, con una excelente producción de leche en la región

CORPRENSALe cambian el nombre al IDIAP mediante nueva leyPRODUCTORES SE SALVAN CON PLAN ESTRATEGICO QUE IMPLEMENTA EL IDIAP ANTE FENÓMENO DEL NIÑO Y LA SEQUIA EN VERAGUAS Mi Diario Ismael Hernández A. VERAGUAS 17 de Febreo de 2016. Los productores del país no tendrán problemas, puesto que el Instituto de Investigaciones Agropecuarias de Panamá, (Idiap), pone en práctica el plan estratégico con políticas viables para enfrentar las crisis de la naturaleza, tal cual se registra en estos momentos no sólo en Panamá si no a nivel del mundo. Axel Villalobos Cortéz, explicó que las políticas del Idiap se iniciaron a implementar desde el año 1995, razón por la cual se revisan actualmente para determinar las estrategias necesarias frente a todos los cambios de la naturaleza y el ambiente que se palpan a nivel mundial, aspecto que debemos tomar en cuenta también en

El doctor Arnulfo Gutiérrez, Director General del IDIAP, explicó que el instituto ha venido trabajando con planes estratégicos y que con esta ley se institucionaliza el plan estratégico, que debe hacerse con una duración de 15 años y se debe renovar cada 5 años, “debemos tener una visión clara hacia dónde va la institución y esto se hace mediante la planificación estratégica”.

En este sentido Gutiérrez, enfatiza que la selección por concurso del personal y los directivos busca profesionalizar el cuerpo técnico y administrativo, con base a experiencia, créditos académicos y méritos científicos, lo cual hará más eficiente el cumplimiento de la misión institucional de fortalecer la base agro-tecnológica nacional.

LEA TAMBIÉN: ¿Tienes fatiga visual? Te decimos que debes saber para evitarla

Gutiérrez concluyó diciendo que la aprobación de la nueva Ley del IDIAP con un mayor compromiso con la innovación agropecuaria, es parte del Plan de Acción Uniendo Fuerzas del Gobierno del presidente Cortizo y en especial del Plan de Reactivación del Sector Agropecuario.

Etiquetas: Instituto de Investigación AgropecuariaSemillasNuevas especiesCambio de nombreNueva LeyLaurentino Cortizo

Leer Más

LAS MÁS LEÍDAS

    1Athanasiou ofrece disculpas tras incidente con clientes en sucursal de Bella Vista
    2Juan Diego Vásquez critica rebajas de pena otorgadas por Mulino
    3La gloria del deporte panameño ya tiene su casa en la Calzada de Amador
    4Caen los cochinos contaminantes: Ocho multados con casi 10 mil dólares por ensuciar el río La Villa
    5‘Me tiraron como a un gato’: Mujer sale de prisión tras 11 años y no tiene a dónde ir

Lotería

Sorteo del Miercolito del 23 de Julio del 2025
Primer Premio
9447
Letras
CBAB
Serie 9Folio 8
26301725
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad