La ministra de Educación, Lucy Molinar, dejó claro en declaraciones a medios televisivos que no firmará ningún finiquito de huelga con los gremios docentes, al considerar que la medida que mantienen no corresponde a una huelga legal, sino a un paro unilateral sin fundamento en temas educativos.
Molinar aseguró que el movimiento de los docentes no se ajusta a los mecanismos formales establecidos en la ley, y por tanto, no existe base para firmar ningún acuerdo de finalización.
“Esto no es una huelga, esto es un paro unilateral. Yo no puedo firmar un finiquito de huelga porque esta no es una huelga legal. Los temas por los que están luchando no tienen nada que ver con educación”, afirmó durante su intervención.
“Si no trabajas, no puedes cobrar”, advierte
La ministra del MEDUCA también fue clara en señalar que no cederá ante presiones, y que su deber es cumplir la norma. Rechazó los señalamientos de los gremios que exigen garantías laborales pese a mantenerse fuera de las aulas.
“No voy a decir que voy a firmar algo que no me compete. Yo tengo que cumplir con la norma, y si tú no trabajas, no puedes recibir paga”, manifestó.
Molinar hizo un llamado directo a los educadores a que retomen sus labores y prioricen el bienestar de los estudiantes.
“Por favor atiendan a nuestros estudiantes, nuestro objetivo como institución es el estudiante”, recalcó.
También lamentó los niveles de agresividad en algunas protestas, contando que durante su visita a la Asamblea escuchó cómo una persona gritaba por un micrófono: “Díganle a Lucy que yo no vuelvo”, entonándolo como si fuera parte de una canción. Añadió que ha recibido insultos y groserías que no corresponden al perfil de un educador.
MEDUCA sigue nombrando reemplazos
Mientras el paro docente se mantiene, el Ministerio de Educación continúa gestionando reemplazos temporales para garantizar la continuidad de las clases presenciales. Los gremios, por su parte, insisten en que su protesta responde al rechazo de la Ley 462, relacionada con la Caja de Seguro Social, aunque el MEDUCA ha reiterado que ese tema no le compete directamente.