Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • ¿El libro más peligroso de la Biblia?

    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • Millonaria inversión reactiva obras viales en Bocas del Toro tras protestas

    • Más de 3 mil pacientes cáncer son atendidos en Azuero en lo que va del año

    • Alarmante aumento de denuncias por delitos sexuales en Panamá durante el primer semestre del 2025

    • ¡Panamá se limpia el nombre! UE lo saca de lista de países de alto riesgo

    • ¿Es normal olvidar cosas a los 60? Mitos y verdades del envejecimiento

  • Policiales
    • A sangre fría: ejecutan a dos hombres en la Costa Atlántica

    • ¡Escándalo en Chame! Sorprenden a menor con arma de fuego dentro del colegio

    • ¡Arma y droga al descubierto! Operación Vortex desmantela calejo en Pedregal

    • Nuevo crimen sacude El Polvorín: menor asesinado a tiros por sicarios

    • Joven de 22 años murió atropellado cuando intentaba cruzar la Panamericana en Santiago

  • Deportivas
    • ¡Zurdo vs. Jake Paul! ‘Es pelea fácil, dinero fácil’, dice el campeón

    • ¡Van con todo! Panamá lista para rugir en el COCABA Femenino 2025 en Nicaragua

    • La pesista récord Stefi Cohen tras las rejas por violencia doméstica en Miami

    • ¡Guerra de reinas! Taylor y Serrano chocan por tercera vez en una noche de puro fuego

    • El verdugo de Fluminense fue uno de casa: João Pedro hunde al Tricolor con doblete letal

  • Farándula
    • 14 años sin Facundo Cabral

    • Con el apoyo de Mussetta, mujeres de Calidonia se preparan para emprender en belleza

    • Gaitanes siguen poniéndole salsa a lo bueno: ‘Todo Daría’ conquista corazones

    • Paulina Rubio solicita audiencia de emergencia para recuperar a su hijo

    • Portal de moda ignora a Karol G y Ricky Martin explota

  • Mundo
    • En Suecia dejar solo al perro más de seis horas es ilegal

    • A los 63 años, brasileña da a luz a su tercer hijo gracias a fecundación in vitro

    • Hombre muere al ser absorbido por el motor de un avión en pleno aeropuerto

    • Aumenta el número de víctimas por inundaciones en Texas

    • Australiana es declarada culpable de asesinar a tres familiares con hongos venenosos

  • Salud
    • Te hicieron daño… ¿y ahora? Una sola decisión puede cambiar tu vida para bien o para mal

    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

    • Sexo sin penetración, la nueva tendencia que está revolucionando las camas

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Nacionales

Magistrados del Tribunal Electoral se reunirán con diputados para abordar las reformas electorales

La población a la expectativa por las intenciones de algunos diputados con las reformas
Publicado el: 08 de septiembre del 2021, 08:12 PM
Por Carolina Sánchez
CORPRENSA
Magistrados del Tribunal Electoral se reunirán con diputados para abordar las reformas electorales
Crispiano Adames, presidente de la Presidente de la Asamblea, (cent) durante la conferencia de prensa. LP/Román Dibulet


El presidente Laurentino “Nito” Cortizo anunció por medio de su cuenta de Twitter que mantuvo una reunión con Heriberto Araúz, magistrado presidente del Tribunal Electoral y con Crispiano Adames, presidente de la Asamblea donde acodaron reunirse el próximo 14 de septiembre en el Salón Galería para seguir debatiendo el proyecto 544 de Reformas Electorales que presentó el Consejo Nacional de Reformas Electorales.

En esa semana los magistrados del TE por medio de una nota informaron que se retiraban del debate por la manera en que fueron tratados en el hemiciclo político, pues cuando intentaban argumentar que era imposible eliminar algunos artículos de la propuesta, no les permitieron el tiempo suficiente, por lo que calificaron la acción como un retroceso a las reformas, pues en puntos abordados fueron incluidos.

Las acciones de algunos diputados, causó malestar en la población en ver que puntos antes discutidos volvían a la palestra, es por eso que los empresarios emitieron un comunicado donde expresaron su disconformidad e indicaron que frente a la situación que acontece en la Asamblea Nacional que derivó en el retiro del TE de la discusión del Proyecto de Ley 544 sobre las Reformas Electorales, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá reclama al Órgano Legislativo respeto a la institucionalidad y al sistema democrático.

CORPRENSAMagistrados del Tribunal Electoral se reunirán con diputados para abordar las reformas electoralesComisión de Gobierno discusión de reformas electorales .

“Es inaceptable que la Asamblea modifique de forma inconsulta lo consensuado en este largo proceso e irrespete a uno de los principales actores. La situación amerita que se haga un alto a la discusión de las Reformas Electorales en la Asamblea Nacional hasta que se den condiciones favorables para el debate en un ambiente de confianza y de respeto, y en el que participen todos los actores, incluido, por supuesto, el Tribunal Electoral, institución fundamental de la democracia panameña,” indicó, en conferencia de prensa, Jose Ramón Icaza, presidente de la CCIAP.

Mientras que miembros del Partido en formación Frente Amplio por la Democracia también se fue a los predios de la Asamblea a protestar por la manera arbitraria en que actuaron los diputados en contra del pueblo y a favor de sus beneficios personales.

LEA TAMBIÉN: Diputados no quieren vallas donde se promueva su imagen a favor o en contra

El diputado Crispiano Adames en conferencia de prensa expresó que es un hecho lo acordado para el próximo 14 de septiembre, pero destacó que la Asamblea no condicionará, ni declinará ni renunciará a su roll constitucional de estructurar las leyes.

La profesora Maribel Gordón denunció que la ley que se pretende aprobar profundiza la antidemocracia, el otorgamiento del presupuesto financiero, el tope de las campañas, en momentos en que el país enfrenta una crisis que lacera al pueblo humilde y trabajado. “Lo que está haciendo la Asamblea de diputados en la comisión de Gobierno, no es nuevo, pero periodo tras periodo se dedica a altera lo que viene de la CNRE”, aseguró.




Etiquetas: Reformas ElectoralesPanamáHeriberto AraúzLaurentino CortizoAsambleaComisión de GobiernoEmpresariosMalestar ante la eliminación de artículosConsejo Nacional de Reformas Electorales
Contenido Patrocinado

Ofertas exclusivas de

LAS MÁS LEÍDAS

    1Arroz y bolsas por 5 palos: Mira dónde estarán las agroferias del IMA
    2Al fin pagan: IFARHU suelta billete este miércoles y aquí están los lugares
    3¿Vas a sacar licencia? SERTRACEN actualiza precios y reglas para 2025
    4Detienen a Bernardo Meneses, exjefe del Ifarhu, por presunto enriquecimiento ilícito
    5Con 16 años de diferencia y tras su divorcio, Ana Elisa recibe a Richard Morales con mariposas el estómago

Lotería

Lotería, 6 de julio de 2023
Primer Premio
8473
Letras
BDAB
Serie 27Folio 2
54750863
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad