El presidente Laurentino “Nito” Cortizo anunció por medio de su cuenta de Twitter que mantuvo una reunión con Heriberto Araúz, magistrado presidente del Tribunal Electoral y con Crispiano Adames, presidente de la Asamblea donde acodaron reunirse el próximo 14 de septiembre en el Salón Galería para seguir debatiendo el proyecto 544 de Reformas Electorales que presentó el Consejo Nacional de Reformas Electorales.
En esa semana los magistrados del TE por medio de una nota informaron que se retiraban del debate por la manera en que fueron tratados en el hemiciclo político, pues cuando intentaban argumentar que era imposible eliminar algunos artículos de la propuesta, no les permitieron el tiempo suficiente, por lo que calificaron la acción como un retroceso a las reformas, pues en puntos abordados fueron incluidos.
Las acciones de algunos diputados, causó malestar en la población en ver que puntos antes discutidos volvían a la palestra, es por eso que los empresarios emitieron un comunicado donde expresaron su disconformidad e indicaron que frente a la situación que acontece en la Asamblea Nacional que derivó en el retiro del TE de la discusión del Proyecto de Ley 544 sobre las Reformas Electorales, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá reclama al Órgano Legislativo respeto a la institucionalidad y al sistema democrático.

“Es inaceptable que la Asamblea modifique de forma inconsulta lo consensuado en este largo proceso e irrespete a uno de los principales actores. La situación amerita que se haga un alto a la discusión de las Reformas Electorales en la Asamblea Nacional hasta que se den condiciones favorables para el debate en un ambiente de confianza y de respeto, y en el que participen todos los actores, incluido, por supuesto, el Tribunal Electoral, institución fundamental de la democracia panameña,” indicó, en conferencia de prensa, Jose Ramón Icaza, presidente de la CCIAP.
Mientras que miembros del Partido en formación Frente Amplio por la Democracia también se fue a los predios de la Asamblea a protestar por la manera arbitraria en que actuaron los diputados en contra del pueblo y a favor de sus beneficios personales.
LEA TAMBIÉN: Diputados no quieren vallas donde se promueva su imagen a favor o en contra
El diputado Crispiano Adames en conferencia de prensa expresó que es un hecho lo acordado para el próximo 14 de septiembre, pero destacó que la Asamblea no condicionará, ni declinará ni renunciará a su roll constitucional de estructurar las leyes.
La profesora Maribel Gordón denunció que la ley que se pretende aprobar profundiza la antidemocracia, el otorgamiento del presupuesto financiero, el tope de las campañas, en momentos en que el país enfrenta una crisis que lacera al pueblo humilde y trabajado. “Lo que está haciendo la Asamblea de diputados en la comisión de Gobierno, no es nuevo, pero periodo tras periodo se dedica a altera lo que viene de la CNRE”, aseguró.