Orlando Pérez, vocero de la Unión Nacional de Propietarios de Farmacias (Unprofa) expresó a su salida de la reunión con el Ejecutivo en la Presidencia de la República, que ve la buena voluntad del Gobierno de hacer un nuevo documento que ahora establecerá que las farmacéuticas tendrán que asumir el 30% de descuento en el listado de 170 medicamentos.
Pérez manifestó que los propietarios de farmacias y dependientes se mantendrán por el momento en una nueva logística e inventario, en donde quizás todas las farmacias no abran las puertas al público hasta tomar las debidas acciones.
Este lunes 15 de agosto y martes 16 de agosto de 2022 las pequeñas y medianas farmacias cerraron las puertas a modo de protesta en contra del Decreto Ejecutivo N° 17 del 10 de agosto de 2022.

El vocero dejo claro que existe mucha posibilidad de que quizás se dé una escasez de medicamentos en los próximos meses, porque hay que manejar la logística y de que las casas farmacéuticas y los distribuidores acepten y se generan las notas de crédito.
La lista de 170 medicamentos estarán por el momento en cuarentena, pues es necesario saber si los laboratorios y distribuidores querrán reconocer ese 30% de descuentos que deben ofrecer en la cadena de medicamentos.
LEA TAMBIÉN: Editorial. Panamá es un país caro para vivir y faltan consensos en la toma de decisiones
La falta de medicinas en la Caja de Seguro Social y el Ministerio de Salud y el alto costo por muchos años, fue lo que motivó a la población a exigir una solución a los pacientes.
Los laboratorios internacionales deberán vender a las empresas distribuidoras de medicamentos a un 30% menos que el precio de venta registrado en cada laboratorio al 30 de junio de 2022, los cuales no podrán ser aumentados durante la vigencia del decreto. Mientras que los distribuidores deberán vender a las farmacias a un 30% menos que el precio de venta registrado en cada distribuidor nacional.
Los comisionados de la Mesa Técnica de Medicamentos también recomendaron el Ministro de Salud presente hoy en Consejo de Gabinete el anteproyecto de ley que modifica el artículo 8 de la Ley 24 de 1963 en el que se permita a las farmacias importar medicamentos.