Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

    • En defensa de la inocencia de la manzana

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • ¡No le han dado ni un centavo! Japanese estalla contra la SPAC por regalías

    • Mueren en una quebrada: Viajaban en moto y perdieron el control

    • ¡Tu ficha sin filas! Así puedes sacar la ficha digital de la CSS desde tu celular o computadora

    • Sin maletines ni presión: Presidente de la Asamblea desmiente al contralor y defiende su elección

    • A mojarse por el país: Jóvenes se alistan con SINAPROC para rescates en inundaciones

  • Policiales
    • Narcohallazgo mortal: Droga y un cadáver en operativo en Colón

    • La condenan a 16 años de prisión por ser cómplice de violación sexual agravada

    • Allanamiento destapa combo letal en San Miguelito: Droga y revólver sin papeles

    • Pesca pesada: Caen 224 bloques de presunta droga en puerto del Atlántico

    • Interpol le echó el guante: Extraditan a panameño acusado de homicidio

  • Deportivas
    • ¡Candela en Queens! Mets y Yankees reviven la Subway Series con sabor a revancha

    • ¿LeBron James se muda a Dallas? El plan bomba que sacude la NBA

    • ¡Chile nos espera! Panamá Sub-20 ya calienta motores para el Mundial

    • ¡No afloja el veterano! Barría se despega con 56 triunfos en media temporada

    • México y USA van por la corona en la Final de la Copa Oro 2025

  • Farándula
    • ‘Vivan su vida y dejen vivir…' ¡La Bibi responde a sus haters, además trae Saus, sazón y sabiduría!

    • Atractivo, disciplinado y con sueños pendientes: Jaime Penedo da los tips que lo mantienen a sus 43 años

    • Se calentó el duelo: Expareja de Chamaco rompe el silencio y contraataca

    • La vida le quitó una mano, pero no las ganas de luchar: Anabella Nahem rompe el silencio con valentía

    • Franklyn Robinson pide disculpas por no saludar ‘como se debe’ a competidor de Calle 7

  • Mundo
    • Incendio en Creta obliga a evacuar a más de mil personas y ahuyenta a miles de turistas

    • Se filtran detalles del funeral del rey Carlos III

    • Presidente francés para en seco a Petro en conferencia internacional en España

    • Adiós a las latas: Del Monte Foods en bancarrota tras 139 años ¿y los jugos?

    • Petro quiso saludar a la reina Letizia con beso, pero le dio su pa’ tras

  • Salud
    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

    • Sexo sin penetración, la nueva tendencia que está revolucionando las camas

    • Jóvenes panameños cuentan con ‘Conectando +’ para mejorar sus habilidades socioemocionales

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Nacionales

Menores embarazadas y abusos, un drama que “rebasa” a Panamá

Una prueba es el caso de una niña indígena violada y embarazada a los 8 años de edad por “alguien de su entorno familiar”
Publicado el: 08 de marzo del 2022, 08:49 PM
Por Redacción Mi Diario
Menores embarazadas y abusos, un drama que “rebasa” a Panamá
El 20 % de los niños que nacen en Panamá tiene una madre adolescente, una de las tasas más altas en la región.


El 20 % de los niños que nacen en Panamá tiene una madre adolescente, una de las tasas más altas en la región. Es un problema grave producto de la falta de educación y el machismo y está vinculado en muchos casos al abuso sexual, en un país donde “nadie” quiere enfrentar la situación, dijeron a Efe expertas y activistas.

“En Panamá ya la situación ha rebasado”, afirmó la abogada y presidenta de la Fundación para la Equidad de Género (Fundagénero), Gilma de León, para quien las cifras de embarazo adolescente y de casos de abuso sexual a menores revelan que el país enfrenta una crisis “social gravísima”, que “nadie quiere ver” ni responsabilizarse de ella.

Una prueba es el caso de una niña indígena violada y embarazada a los 8 años de edad por “alguien de su entorno familiar”, según las autoridades, que la sometieron a una cesárea porque el grado de gestación superaba los límites para el aborto terapéutico, lo que causó estupor en una parte de la sociedad panameña.

El presunto responsable de la violación está detenido y acusado de violación agravada, informó la Fiscalía.

LOS EMBARAZOS ADOLESCENTES SE DUPLICARON DURANTE LA PANDEMIA

Panamá registra una tasa de fecundidad (nacimientos vivos) de 20 % en adolescentes. La comarca indígena Ngäbe-Buglé, una de las seis que tiene el país, presenta una tasa del 40 %, seguida de Panamá Este con un 38,4 % y la provincia de Bocas del Toro con un 35,7 %, según datos del Gobierno difundidos en octubre pasado.

De León argumenta que estos casos se dan en todos los grupos socioeconómicos, a pesar de que se visibilice más en las áreas más empobrecidas.

Y los embarazos en niñas y adolescentes de entre 10 y 19 años se duplicaron en 2020, en pleno encierro por la pandemia, al registrarse 9.724 casos frente a los 4.652 de 2019, de acuerdo con los datos del Ministerio de Salud de Panamá.

“PENSABA EN SER MADRE, PERO NO ESTE MOMENTO”

Yanibeth González quedó embarazada cuando era menor de edad. Ahora tiene 18 años y un hijo de 2 meses que “es bastante difícil de cuidar”.

“Cuidar a un bebé es complicado, pero por otro lado es lindo ser madre”, dijo a Efe esta joven graduada de bachiller en Ciencias, que pensaba que tendría hijos “pero no en este momento”.

CORPRENSAMenores embarazadas y abusos, un drama que “rebasa” a PanamáPresidenta de la Fundación para la Equidad de Género (Fundagénero), Gilma de León.

“Si así Dios lo quiso, yo afronto mi responsabilidad”, afirmó Yanibeth, que aspira ir a la universidad y confesó que si pudiera cambiar en algo lo ocurrido “pensaría primero en terminar” sus estudios “y luego formar una familia”.

EMBARAZO EN MENORES Y VIOLENCIA SEXUAL

De León aseguró a Efe que muchos embarazos en menores de edad están vinculados a delitos contra la libertad sexual, que según las estadísticas aumentaron un 484,26 % entre 2015 y octubre de 2019.

Estos datos señalan además que las denuncias de delitos sexuales cayeron en 2020, cuando se dispararon los embarazos adolescentes, lo que la abogada vinculó al cierre de las instancias judiciales por las restricciones por la pandemia.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Estudiante que salió en tv por hacer una reválida le cumplió a su madre

“Las estadísticas dicen que la gran mayoría de los delitos sexuales en Panamá son cometidos contra menores de edad del sexo femenino”, afirmó por su parte a Efe la psicóloga especialista en prevención de violencia hacia las mujeres Eusebia Solís.

La ley de Panamá tipifica como violación sexual agravada la que se comete contra menores de 14 años, y como doblemente agravada cuando el perpetrador es un familiar o pariente cercano.

Las expertas coincidieron en que el abuso sexual a menores lo suelen cometer familiares cercanos y que a estos hechos los envuelve el “silencio”.

En Panamá se reportan anualmente entre 250 y 300 casos del delito de violación doblemente agravada y la mayoría de las víctimas son niñas de entre 7 y 10 años de edad, precisó Solís.

FALTA DE EDUCACIÓN E IMPUNIDAD

La grave situación del embarazo adolescente y de la violencia sexual “es producto de una sociedad donde la certeza del castigo no está garantizada, donde no se educa en igualdad en derechos” y del machismo, “con hombres que creen que el cuerpo de las mujeres les pertenecen”, dijo Solís.

“Una niña o un niño debe aprender desde muy pequeño que su cuerpo no puede ser tocado por un adulto, y que si eso ocurre hay que hablar. Pero no tenemos educación sexual y tenemos adultos que consideran cometer un abuso sexual con la certeza de que no le va a pasar nada”, agregó.

De León afirmó, asimismo, que la educación sexual es una de las principales herramientas para prevenir los embarazos adolescentes pero tiene unos opositores con una “fe ciega de moral cristiana” que impiden que se extienda por el sistema educativo panameño.

Fuente: EFE

Etiquetas: Panamámenores embarazadaspandemiacrisis

Ofertas exclusivas de cerokm.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1Darán dos bonos extra para los jubilados: Mira quién cobra y cuándo cae la platita
    2Los cazaron en Tocumen: Llegaron con billete y papeles falsos
    3Juan Diego Vásquez rumbo a Harvard
    4La marcó duro: La mirada que le dio la reina Letizia al ‘outfit’ de la primera dama Maricel de Mulino
    5Soltero y sin compromiso. El ‘Bad Bunny’ de la Asamblea Nacional desmiente ‘juju’ con alcaldesa de Arraiján

Lotería

Sorteo Miercolito del 02 de julio del 2025
Primer Premio
9591
Letras
BACA
Serie 14Folio 11
14703669
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad