Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

    • En defensa de la inocencia de la manzana

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • Nueva tarjeta, nueva imagen y una advertencia seria: La ATTT quiere más orden en las calles y menos cuentos con los conductores deudores

    • Nuevos uniformados listos para patrullar: así fue la graduación de 893 agentes

    • Ocú se alista para el 52º Festival Nacional del Manito, del 14 al 17 de agosto

    • Museo Stella Sierra celebra 100 años de devoción a la Virgen del Carmen en Pocrí

    • Sin agua aún en Veraguas: Planta de Santiago opera al 50%

  • Policiales
    • Atrapan a presunto asesino de joven hallado amarrado y con tiro en la cabeza

    • Lo atropellaron y huyeron: joven muere solo en Alto Boquete

    • Asesinan a joven de 37 años en Llano Bonito, Chitré, y aumentan homicidios

    • ¡Cayeron en el Metro! los buscaban por estafa y violencia doméstica

    • 😱 Femicida confesó dónde tiró un cuerpo… y lo cambiaron de celda por hablar

  • Deportivas
    • ¡Olas y gloria! Panamá rompe esquemas en el Panamericano de Surf

    • ‘El Príncipe’ Ismael Díaz evalúa su futuro cerca de un salto importante en su carrera

    • Phillies ganan 5-1 con jonrón de Edmundo Sosa y gran actuación colectiva

    • Los Knicks cierran a Mike Brown como su nuevo entrenador tras despedir a Thibodeau

    • Emotivo adiós a Diogo Jota y André Silva reúne al mundo del fútbol en Portugal

  • Farándula
    • Tres rutas latinoamericanas compiten por entrar al Patrimonio Mundial

    • Entre tutús y aplausos: El Ballet de Panamá hizo historia con El Lago de los Cisnes

    • ¡Yailin se va viral, pero no por cantar! Cancela conciertos en Europa y estalla contra promotores

    • ‘No tengo intención de volver a actuar’

    • Forbes revela a los 50 influencers más ricos del planeta en 2025

  • Mundo
    • Australiana es declarada culpable de asesinar a tres familiares con hongos venenosos

    • ¡Del espacio a tu pantalla! NASA+ aterriza en Netflix sin anuncios

    • Italia llora la muerte de ‘Bruno’, el sabueso héroe envenenado con una salchicha llena de clavos

    • La RAE aclara cómo se escribe correctamente la risa en español

    • Pareja gay es acusada de matar a la bebé que iban a adoptar

  • Salud
    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

    • Sexo sin penetración, la nueva tendencia que está revolucionando las camas

    • Jóvenes panameños cuentan con ‘Conectando +’ para mejorar sus habilidades socioemocionales

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Nacionales

Mi Agro. Exportaciones en Panamá crecen a pesar de la pandemia un 8.9 %

Rubros como el banano, la azúcar sin refinar, filete de pescado congelados y carne bovina son comercializados en mercados internacionales
Publicado el: 02 de octubre del 2020, 05:16 PM
Por Herminia Rivera
CORPRENSA
Mi Agro. Exportaciones en Panamá crecen a pesar de la pandemia un 8.9 %
A pesar de los pequeños bajones que tuvo la industria de la exportación en Panamá en los meses cuando la pandemia se hizo más fuerte en Europa y Asia, estas crecieron en un 8.9 % de julio del 2019 a junio del 2020 en comparación con el año anterior.


A pesar de los pequeños bajones que tuvo la industria de la exportación en Panamá en los meses cuando la pandemia se hizo más fuerte en Europa y Asia, estas crecieron en un 8.9 % de julio del 2019 a junio del 2020 en comparación con el año anterior.

LEA TAMBIÉN: Arranca el mes de las misiones católicas

CORPRENSAMi Agro. Exportaciones en Panamá crecen a pesar de la pandemia un 8.9 %La piña un rubro con mucha aceptación en el mercado internacional.

Buenos números

En el periodo señalado 2019-2020, productos como el banano con $144.6 millones (+20.6%), la sandía con $12.3 millones (+18.5%),el azúcar sin refinar con $29.9 millones (+56.2%), la harina de pescado con $77.4 millones (+49.7%), el café con $26.5 (+38.7%), la carne bovina con $43 millones(+117.5%), el pescado y filete de pescado fresco, refrigerado y congelado con $50.3 millones(+8.3%), entre otros productos de mar con $1.5 millones (+17.3%), fueron los que reportaron un mayor porcentaje de crecimiento versus al año anterior.

LEA TAMBIÉN: Síndrome del corazón roto ¿Morir de amor es posible?

Cabe resaltar que los principales destinos de exportación de los productos panameños fueron Europa, Estados Unidos, países del continente asiático y América Latina, y los productos exportados, banano, sandía, azúcar sin refinar, harina de pescado, entre otros, lograron buenos números.

Del 1 de julio del 2019 al 30 de junio del 2020, las exportaciones de productos panameños alcanzaron un valor de 703.9 millones de dólares, según datos de la Contraloría General de la República.

De acuerdo con Eric Dormoi, director nacional de Promoción de las Exportaciones (DNPE) del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), estas cifras reflejan el esfuerzo realizado por los exportadores y el Gobierno Nacional antes y durante la pandemia.

CORPRENSAMi Agro. Exportaciones en Panamá crecen a pesar de la pandemia un 8.9 %Panamá creció a pesar de la pandemia sus exportaciones.

Dormoi indicó que Panamá ya incursiona en la exportación de productos no tradicionales, como los helechos hacia Japón.

Añadió que la exportación de carne bovina ha crecido 100% hacia el mercado asiático.

Apoyar el desempeño del sector y promover el ingreso de la oferta exportable del país en nuevos mercados internacionales es parte de nuestra misión señaló Dormoi.


CORPRENSAMi Agro. Exportaciones en Panamá crecen a pesar de la pandemia un 8.9 %Uno de los rubros que más creció fue el banano.

Capacitaciones

Fortalecer las exportaciones es parte fundamental de las acciones que se contemplan para reactivar la economía en el país, y para contribuir a esto el MICI, a través del DNPE, brinda acompañamiento al exportador con capacitaciones, asistencia técnica, la búsqueda de nuevos clientes en el exterior y el seguimiento a las aprobaciones y certificaciones internacionales de plantas, explicó el funcionario.

LEA TAMBIÉN: Entregarán más de 1 millón de unidades de productos derivados del cerdo y pollo

Adicionalmente, “estamos formando a nuevos exportadores y buscando nuevos mercados para introducir productos tradicionales y no tradicionales apoyándonos fuertemente de la plataforma de la Oficina de Inteligencia Comercial (INTELCOM) para realizar investigaciones y asistir a los exportadores”, explicó Dormoi.

Etiquetas: exportacionesPanamáMercados internacionalescrecimiento económicoPandemiaNuevos productosMICI (Ministerio de Comercio e Industrias)Eric Dormoi MICICapacitaciones

Fundación, destrucción y traslado de la ciudad de Panamá 1519-1688Fundación, destrucción y traslado de la ciudad de Panamá 1519-1688
Historias Breves. Panamá, siglos XVI a XIXHistorias Breves. Panamá, siglos XVI a XIX
Compás financiero personal: Descubre las finanzas desde lo básico e intuitivo hasta su sorprendente lado humano y pon los números a tu favorCompás financiero personal: Descubre las finanzas desde lo básico e intuitivo hasta su sorprendente lado humano y pon los números a tu favor
Lámpara extractorLámpara extractor
Ofertas exclusivas de tiendapanama.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1Arroz y bolsas por 5 palos: Mira dónde estarán las agroferias del IMA
    2Los cazaron en Tocumen: Llegaron con billete y papeles falsos
    3IFARHU confirma dónde cobrar PASE-U y becas este lunes 7 de julio
    4¿Vas a sacar licencia? SERTRACEN actualiza precios y reglas para 2025
    5Darán dos bonos extra para los jubilados: Mira quién cobra y cuándo cae la platita

Lotería

Lotería, 6 de julio de 2023
Primer Premio
8473
Letras
BDAB
Serie 27Folio 2
54750863
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad