ePaper
  • Mapa de Crímenes
Publicidad
Nacionales

Ministra de Trabajo presentará paquete para protección temporal de los empleos

Convergencia Sindical advierte que reducción de la jornada laborar solo puede ser hasta el 31 de diciembre del 2020
Etiquetas: Panamáreactivacióngobiernotrabajadoresempresarios
Publicado el: 11 de julio del 2020, 04:48 PM
Por Redacción Mi Diario
CORPRENSAMinistra de Trabajo presentará paquete para protección temporal de los empleosSolo aplicará a las empresas donde las condiciones laborales se hayan visto afectadas por la pandemia.

Este lunes 13 de julio, la ministra de Trabajo, Doris Zapata Acevedo presentará a la Asamblea Nacional el proyecto de Ley que establece medidas temporales de protección del empleo.

La medida de ser aprobada por los diputados solo será aplicable únicamente en las empresas que cerraron, total o parcialmente sus operaciones, desde el inicio del Estado de Emergencia Nacional por la covid-19 y que fueron consideradas en la Mesa Tripartita Económico Laboral.

En los temas abordados en el proyecto se encuentran: Fortalecer el fuero de maternidad; definir la segunda y tercera partida del décimo tercer mes del año 2020; controlar los mutuo acuerdos mediante su validación y registro; entre otros puntos que fueron estimados durante el diálogo tripartito.

Una vez presentada la propuesta y asignada a la Comisión Salud, Trabajo y Desarrollo Social, se iniciará el periodo de consultas públicas, donde los interesados en aportar podrán emitir sus planteamientos para el debate de los diputados.

Se trata de una norma de carácter temporal, hasta el 31 de diciembre de 2020 y que solo aplicará a las empresas donde las condiciones laborales se hayan visto afectadas por la pandemia.

LEA TAMBIÉN: Panamá para este viernes registramos 1,040 casos nuevos de la covid-19

El Código de Trabajo seguirá vigente como base para el desarrollo jurídico de las relaciones laborales de las empresas en el país.

Durante la exposición de este proyecto de Ley en el Consejo de Gabinete, el pasado martes 7 de julio, la ministra de Trabajo manifestó que los objetivos detrás de la iniciativa van encaminados a la creación de una norma protectora del empleo, que se traduzca en estabilidad laboral y seguridad jurídica para trabajadores y empresas.

LEA TAMBIÉN: Casa por casa buscan casos positivos de la covid-19 en Vacamonte. Video

Mientras el gobierno se propone tomar medidas legales, Convergencia Sindical advirtió que los acuerdos de reducción de la jornada por razón de la crisis, solo podrán llegar hasta el 31 de diciembre de 2020.

Agregan que las empresas que mantengan contratos suspendidos o jornadas reducidas no deben contratar nuevos trabajadores para los mismos puestos.

Añaden que el cálculo de las prestaciones laborales en el caso de los despidos, se haga con base en los salarios de antes de la pandemia, es decir de marzo hacia atrás.



TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Loading...Loading...Loading...Loading...Loading...Loading...

Ofertas exclusivas de cerokm.com
Publicidad
Publicidad

COMENTARIOS

Publicidad

Lotería

Publicidad

LAS MÁS LEÍDAS

Loading...Loading...Loading...Loading...

mapa de crímenes

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Advertencia: Todo el contenido de www.midiario.com pertenece a Corporación La Prensa, S.A.
Le agradecemos sus comentarios y sugerencias a webmd@prensa.com y Servicio al Cliente.
En caso de necesitar mayor información, llámenos al 323-6400.


Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


Política de Privacidad

  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad