Durante las celebraciones patronales de Santiago Apóstol en Veraguas, una de las presentaciones que más llamó la atención fue la del grupo Panamá Folclor y Tradición, conformado por niños que interpretan danzas típicas de diversas regiones del país.
Entre los bailes más destacados estuvo el Bullerengue Sondé, una danza ancestral de la provincia de Darién. En esta expresión cultural, las mujeres desafían a los hombres en un juego de cortejo donde ellos deben demostrar su valentía y destreza para conquistar la atención de las damas. El baile mezcla ritmo, simbolismo y movimientos corporales llenos de energía.
Clara Ospina, instructora de danza de los niños, explicó que en el Bullerengue Sondé las mujeres retan a los hombres con un pañuelo o sombrero, siguiendo el ritmo marcado por la caja y el tambor. También resaltó que los niños y niñas bailan descalzos, en homenaje a la vestimenta tradicional de Darién.
Milagros González, directora de la agrupación, destacó que Panamá cuenta con una gran variedad de danzas regionales y que, aunque esta presentación fue en Veraguas, eligieron resaltar las tradiciones de Darién, subrayando que “cualquier rincón de este país tiene baile, cultura, tradición y gastronomía”.
Para la educadora y madre de familia Buenaventura Sánchez, es fundamental que los niños se involucren en estas actividades para valorar y preservar sus raíces culturales.
La agrupación Panamá Folclor y Tradición no solo se destaca en el ámbito local, sino que también ha llevado su talento a escenarios internacionales, ganándose el reconocimiento y admiración del público fuera del país.
Con sus coloridos trajes y una ejecución impecable, estos niños y niñas demuestran el compromiso con la conservación de las tradiciones panameñas, mostrando cómo el folclore es un pilar importante de la identidad nacional.