Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Democracia: ‘Los partidos políticos, deben ser congruentes con todo el bla, bla, bla que están escritos en sus estatutos’

    • El nombre de Dios

    • Aroldis Chapman sorprende en Boston a los 37 años: el “Misil Cubano” sigue lanzando fuego

    • ¿Hasta cuándo la multiplicidad de funciones para un puesto de trabajo?

    • MLB All-Star 2025 en Atlanta: Todo lo que debes saber del Juego de Estrellas

  • Proyectos Educativos
    • La fábula

    • La leyenda

    • El mito

    • El ensayo

    • La noticia

  • Nacionales
    • ¡Ups! Saúl Méndez deja Bolivia y aterriza en Venezuela según fuentes judiciales de La Prensa

    • Saúl Méndez en la mira mundial: Interpol activa alerta roja y notifica a 196 países orden de captura

    • ¡Al fin! Sueltan el chen chen para poner más bonito a San Miguelito

    • Cerveza Panamá presenta a los cuatro artistas seleccionados para ‘Elegidos por Su Chispa’ Tercera Temporada

    • Saúl Méndez abandona territorio boliviano y pierde protección internacional, confirma la Embajada de Bolivia en Panamá

  • Policiales
    • Solidaridad falsa: pillan a dos estafadoras en Colón

    • Interpol atrapa a cabecilla europeo del narco en San Francisco

    • Pillada en Tocumen: Detienen a alemana buscada por estafa piramidal y lavado de dinero

    • Atrapan a dos buscados por abusos sexuales en Colón

    • Policía jubilado aparece muerto entre sus cultivos en Panamá Oeste

  • Deportivas
    • En la Boca del Lobo: Rashford ya es culé, pero… ¿de verdad encaja en el plan de Flick?

    • ¡Jesús Anel Barría no afloja! El amo absoluto del Hipódromo Presidente Remón

    • ¡Ismael Díaz ya ruge en México! Llega al Club León como goleador internacional

    • Juan Soto se enfría, pero Judge, Ohtani y Buxton encienden los bates

    • ¡La Hípica se Vive con Acumulados Imponentes! Prepárate para el Clásico de la Semana en Presidente Remón

  • Farándula
    • ¡Jacky Guzman revive su era de alfombra roja!

    • Mayer se toma El Gordo y La Flaca y pone a Panamá en el centro del espectáculo latino

    • ¡Yoani rompe el silencio en entrevista! ‘Yo solo quiero a mi hija de vuelta’

    • ¡Ay, Ministra! Habla de todo y advierte: “Viene la muñeca corrupta”

    • ¡Guillermo Dávila encendió Atlapa con puro sentimiento y nostalgia ochentera!

  • Mundo
    • Francia anunciará en la ONU el reconocimiento oficial del Estado de Palestina

    • ¡Ya están aquí! Estos son los nominados a los Premios Emmy 2025 y ‘Adolescencia’ da la sorpresa

    • Conoce la historia del hombre que quiso saltar del Golden Gate y terminó salvando vidas

    • Plan macabro contra Netanyahu: activista terminal quiso matarlo con un lanzacohetes

    • Medios internacionales exigen acceso a Gaza: ‘Nuestros periodistas pasan hambre’

  • Salud
    • ¿Te cuesta dormir? Cuando la ansiedad por controlarlo todo te quita el sueño

    • ¿Sientes que nadie te entiende? Podrías estar esclavizado por la amargura

    • Te hicieron daño… ¿y ahora? Una sola decisión puede cambiar tu vida para bien o para mal

    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Nacionales

No al cierre del Ministerio de la Mujer: así lo expresaron organizaciones que se oponen a la medida

Diversos grupos solicitaron respetar la Ley 375 y advirtieron que eliminar el ministerio debilita los mecanismos de protección para mujeres y niñas en Panamá.
Publicado el: 07 de julio del 2025, 04:57 PM
Por Gabriela S. Herrera
CORPRENSA
No al cierre del Ministerio de la Mujer: así lo expresaron organizaciones que se oponen a la medida
Cortesía/ Conferencia de Prensa de organizaciones de mujeres.


Un grupo de organizaciones de mujeres en Panamá ofreció este lunes una conferencia de prensa para pronunciarse sobre el anuncio del cierre del Ministerio de la Mujer. En su intervención, señalaron que eliminar esta entidad no representa un ahorro, sino un retroceso en la garantía de derechos y en el cumplimiento de compromisos internacionales del Estado.

CORPRENSANo al cierre del Ministerio de la Mujer: así lo expresaron organizaciones que se oponen a la medidaCortesía/ Conferencia de Prensa.

Las representantes del movimiento recordaron que las mujeres constituyen el 50.4% de la población panameña, y advirtieron que, en un país con marcadas desigualdades sociales, la eliminación del ministerio podría agudizar las brechas existentes, en especial en cuanto al acceso a servicios, participación en la vida pública y atención frente a la violencia.

En cuanto al presupuesto de la institución, informaron que el Ministerio de la Mujer representa solo el 0.04 % del gasto estatal proyectado para 2025, y que actualmente cuenta con 263 funcionarios, de los cuales 123 prestan servicio en provincias y comarcas. Indicaron que, por tanto, su operación no representa una carga fiscal significativa.

CORPRENSANo al cierre del Ministerio de la Mujer: así lo expresaron organizaciones que se oponen a la medida

Las voceras señalaron también que el cierre del Ministerio podría contradecir compromisos internacionales asumidos por Panamá, como la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) y la Plataforma de Acción de Beijing, instrumentos que exigen el fortalecimiento institucional en temas de igualdad de género.

Expresaron que eliminar el Ministerio implicaría reducir los espacios de participación de las mujeres en la definición de políticas públicas sobre salud, educación, justicia, empleo y prevención de la violencia.

CORPRENSANo al cierre del Ministerio de la Mujer: así lo expresaron organizaciones que se oponen a la medidaConferencia de Prensa.

Entre los puntos solicitados, el movimiento pidió:

  • Respetar la institucionalidad del Ministerio de la Mujer.

  • Cumplir la Ley 375 de 2023.

  • Fortalecer el ministerio con presupuesto y presencia nacional.

  • Garantizar el nombramiento de personal idóneo.

  • Mantener los compromisos internacionales suscritos por el Estado panameño.

Finalmente, hicieron un llamado a la ciudadanía a mantenerse vigilante y reiteraron que la protección de los derechos de las mujeres forma parte de las obligaciones del Estado panameño.


Ofertas exclusivas de

LAS MÁS LEÍDAS

    1Athanasiou ofrece disculpas tras incidente con clientes en sucursal de Bella Vista
    2Juan Diego Vásquez critica rebajas de pena otorgadas por Mulino
    3La gloria del deporte panameño ya tiene su casa en la Calzada de Amador
    4Caen los cochinos contaminantes: Ocho multados con casi 10 mil dólares por ensuciar el río La Villa
    5‘Me tiraron como a un gato’: Mujer sale de prisión tras 11 años y no tiene a dónde ir

Lotería

Sorteo del Miercolito del 23 de Julio del 2025
Primer Premio
9447
Letras
CBAB
Serie 9Folio 8
26301725
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad