ePaper
  • Blogs
    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

    • En defensa de la inocencia de la manzana

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • ¡Musk se lanza al ruedo! Propone el ‘America Party’ para romper el sistema político de EE.UU.

    • ¡Ocho meses en incertidumbre! Mujeres esperan demasiado por resultados del Papanicolaou en el hospital Nicolás Solano

    • IFARHU confirma dónde cobrar PASE-U y becas este lunes 7 de julio

    • ¡Cayó la grúa! ATTT mete presión con operativo ‘Mal Parqueados’ y ya van 90 sancionados en la capital

    • Se atrasan los pagos del MIDES en Bocas y la comarca Ngäbe-Buglé

  • Policiales
    • ¡Cheques clonados y en tacones! Aprehenden a dos mujeres por intento de fraude en banco

    • ¡Plomo en la madrugada! Ataque armado deja un muerto en Pueblo Nuevo, Colón

    • Cayeron en Tocumen, cuatro aprehendidos y un carro robado recuperado tras asalto a conductor de plataforma

    • Cae fusil con 11 proveedores en Veranillo: La Policía activa la cacería

    • Nuevamente la Aeronaval intercepta droga en contenedor rumbo a Europa

  • Deportivas
    • ¡Infarto total! El Madrid elimina al Dortmund en un cierre dramático y enfrentará al PSG

    • PSG, con 9 jugadores, elimina al Bayern en Mundial de Clubes y desata polémica

    • ¡Jake Paul entra al ranking mundial! Ya puede retar por el título AMB

    • El Liverpool pagará a su familia los 2 años de contrato restantes

    • ¡Otra baja más! Clarke Schmidt se rompe el codo y Yankees no paran de sangrar en el montículo

  • Farándula
    • Panamá presente en ‘Nueva Yol’: Bad Bunny incluye la bandera tricolor en su nuevo video

    • Ben Affleck le lanza su ‘bendición con lástima’ al nuevo galán de JLo

    • ¿Nueva pareja? Vini Jr. e Isabella Ladera son vistos juntos en restaurante de EE. UU.

    • Wendy Jaramillo apaga críticas con fuego: La Bibi tiene más carisma que muchos graduados

    • ¡No le han dado ni un centavo! Japanese estalla contra la SPAC por regalías

  • Mundo
    • Alerta en frontera: Parcero ligado a las FARC pasó por Panamá antes de caer en Costa Rica

    • Narcosubmarino fantasma: Armada colombiana intercepta sumergible con tecnología de punta en el Caribe

    • Detenido ‘el Costeño’, quinto implicado en atentado al senador colombiano Uribe Turbay

    • Incendio en Creta obliga a evacuar a más de mil personas y ahuyenta a miles de turistas

    • Se filtran detalles del funeral del rey Carlos III

  • Salud
    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

    • Sexo sin penetración, la nueva tendencia que está revolucionando las camas

    • Jóvenes panameños cuentan con ‘Conectando +’ para mejorar sus habilidades socioemocionales

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Nacionales

‘No vamos a perder el año’, asegura la ministra de Educación. Explica lo que harán

Sigue revisando plataformas, ‘no se trata de poner un número ene de módulos’, advirtió
Publicado el: 30 de marzo del 2020, 02:58 PM
Por Martha Vanessa Concepción
‘No vamos a perder el año’, asegura la ministra de Educación. Explica lo que harán
Maruja Gorday de Villalobos, titular del Ministerio de Educación. Archivo


La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, aseguró este lunes que no se va a perder el año escolar, aunque las clases por el momento se mantendrán suspendidas debido a la situación de Emergencia Nacional Sanitaria por el nuevo y mortal coronavirus.

La titular de Educación reveló que tenía la esperanza que las clases se pudieran retomar en junio, pero después de reunirse con personal de Salud es consciente que no podría aún hablar de una fecha. Sin embargo, están preparados para los escenarios de iniciar en junio, julio, agosto, e inclusive no descarta que se pueda cerrar el año con dos trimestres.

Gorday de Villalobos hizo estas declaraciones en TVN Noticias la mañana de este lunes y explicó que un grupo de estudiantes graduandos le manifestó su preocupación de perder el año.

“Les he dicho que tengan un poquito de paciencia, de que traten de adelantar un poco, de nivelarse, porque obviamente vamos a tener menos tiempo para el desarrollo de los espacios trimestrales, y en el peor de los escenarios, si nos quedamos con dos trimestres, que también es válido por la situación de Emergencia Sanitaria, nosotros tendríamos que hacer mucho ajuste y dosificación de material.”,explicó en el canal televisivo.

“Sería muy negativo hablar de pérdida del año, chicos, ustedes no van a perder el año. Nosotros buscaremos, inclusive, a través de foros virtuales o a través de métodos a distancia, buscar la manera de que ustedes se nivelen”, aseguró.

IGUAL PUEDEN VER AQUÍ: Doctor indica lo que puede durar la cuarentena y recomienda buscar ayuda si se siente deprimido

Manifestó que estarán pendientes de que cada estudiante pueda lograr los aprendizajes básicos. “Preparar las escuelas, que estén limpias, con ningún tipo de situación en el ambiente que les pueda perjudicar, que tengan la mayor cantidad de agua. Estamos pendientes de que cuando regresen a sus escuelas van a tener al menos platafomas de apoyo para el proceso educativo”.

Solicitó que no pierdan la fe en Dios de que Él pueda cambiar las circunstancias... “Hay cosas que están fuera de nuestro control, pero con el apoyo de todos, como un gran equipo, vamos a superarlo”, afirmó.

Fecha de inicio de clases

“Tengo la esperanza de que podamos estar retornando y reprogramar el primer trimestre en junio. Sin embargo, la Ministra de Salud, muy responsablemente me dijo, Maruja, tenemos que hablar de esto después que pase la Semana Santa", revelo Gorday.

Explicó que cuando suspendieron el año escolar el 7 de abril “era tomando en cuenta los dos recesos académicos, que son 10 días hábiles, más los diez días que siempre tienes en diciembre de balance de actividades, que me dan exactamente 20 días al miércoles de Semana Santa. Habíamos jugado con esas fechas, porque son fechas que todavía tú las puedes ajustar. Por eso había hablado de posiblemente empezar las clases en junio”.

“Pero, hemos escuchado y hemos visto las declaraciones del doctor Sáez Llorens, de toda la dirección de Epidemiología, y responsablemente hoy yo no pudiera estar hablando de junio”, admitió.

Adelantó que lo más seguro es que a penas pase Semana Santa pueda estar proponiendo el nuevo calendario escolar.

Explicó que en la mayoría de los países la suspensión de clase es de 4 a 5 meses. “Sin embargo, ya nosotros tenemos un equipo desde el viceministerio Académico, preparando los escenarios para entrar en junio, julio o en agosto”.

VEA ADEMÁS: 'Sería temerario pensar en fecha para reiniciar clases. Esto va por lo largo, dice el Dr. Sáez Llorens

Definitivamente, que con dos trimestres tendríamos un gran reto de lograr los objetivos de aprendizaje de cada grado y cada nivel y todo ese proceso de adaptación.

Adelantó que en 15 días, quizás ya van a tener una plataforma preparada para que el tiempo que se utilice en capacitaciones en los recesos académicos y en próximos veranos, se consuma en estos tres meses y que no tengan que volver a capacitaciones presenciales.

Plataformas Virtuales y Módulos

Gorday de Villalobos reiteró que desde el pasado viernes iniciaron una encuesta en escuelas particulares para determinar cuáles están trabajando con plataformas aprobadas y los requisitos que exige el Ministerio de Educación. “A la fecha se tiene un 40 0 45% de captación. No más de un 15% trabaja desde plataformas virtuales”. Esperarán hasta el miércoles tener un 60 o 70% de data para tomar decisiones.

“Es una encuesta a las más de 500 escuelas particulares que hay en el país. A la fecha, al corte que se hizo a las 9:00 p.m. de este domingo, llevábamos un 40% de captación, nos hemos encontrado con la sorpresa que muchísimas escuelas particulares... No más de un 15% trabaja desde plataformas virtuales de aprendizaje”, explicó.

“Vamos a esperar hasta el miércoles, tener un 60 o 70% de data para luego con conversaciones con Acodeco, Cámara de Comercio y la directiva de Padres de Familia de colegios oficiales, tomar las decisiones”, dijo.

VEA TAMBIÉN: Meduca recoge información sobre aplicación de módulos

Se trata, según dijo, del 15% de la data recogida, alrededor de 20 escuelas, sobre todo en Panamá Centro y San Miguelito, las que están trabajado con plataformas virtuales.

Descubrió también que a nivel nacional, “la mayoría se conecta con plataformas gratuitas que hay en las páginas de Internet y no son realmente plataformas gratuitas, sino son algunos medios interactivos de comunicación. Ya hemos hablado que las plataformas tienen que tener una serie de características de interactividad, colaborativas, de autoevaluación, una dosificación de contenido y la encuesta estaba destinada en función de obtener esa data”, dijo.

Confirmó que sí se tomará en cuenta los trabajos que están calificando los colegios que cumplan con la plataforma como lo exige el Ministerio. “Lo tenemos que reconocer, hay que emitir una certificación”.

Pero dejó claro que están evaluando, porque “no se trata de enviar una ene cantidad de contenidos para mantenerlos ocupados, a los estudiantes y a sus padres, de eso no se trata”, reiteró.

Entre las grandes lecciones de esta crisis, dijo que debemos estar preparados con una plataforma adecuada que permita la continuidad de las clases de manera virtual ante cualquier emergencia y que deben preparar pedagógicamente a los docentes no siempre en el mejor de los escenarios, especialmente en momentos cuando la clase no pueda ser presencial, dijo la ministra Maruja Gorday de Villalobos.

Finalmente, solicitó a todos los docentes del país, mantener comunicación con sus alumnos, en alguna medida.

VEA ADEMÁS: Coronavirus. Confirman muerte de médico panameño que estuvo con síntomas en un concierto de salsa en Puerto Rico

















me dijo que tocamos el tema después de Semana Santa. Lo más seguro es que después de Semana Santa, nosotros propongamos nuevo horario escolar”:

Estamos recomendando que las directivas de padres de familia, puedan llegar a mediación y definir el porcentaje del pago que van hacer. La relación comercial del servicio educativo, la determina Acodeco:

Etiquetas: PanamácoronavirusCovid-19ministra de EducaciónMaruja Gorday de Villalobosaño escolarescuelasplataformas

Fundación, destrucción y traslado de la ciudad de Panamá 1519-1688Fundación, destrucción y traslado de la ciudad de Panamá 1519-1688
Historias Breves. Panamá, siglos XVI a XIXHistorias Breves. Panamá, siglos XVI a XIX
Compás financiero personal: Descubre las finanzas desde lo básico e intuitivo hasta su sorprendente lado humano y pon los números a tu favorCompás financiero personal: Descubre las finanzas desde lo básico e intuitivo hasta su sorprendente lado humano y pon los números a tu favor
Lámpara extractorLámpara extractor
Ofertas exclusivas de tiendapanama.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1Los cazaron en Tocumen: Llegaron con billete y papeles falsos
    2Arroz y bolsas por 5 palos: Mira dónde estarán las agroferias del IMA
    3Darán dos bonos extra para los jubilados: Mira quién cobra y cuándo cae la platita
    4La vida le quitó una mano, pero no las ganas de luchar: Anabella Nahem rompe el silencio con valentía
    5Mueren en una quebrada: Viajaban en moto y perdieron el control

Lotería

Sorteo Miercolito del 02 de julio del 2025
Primer Premio
9591
Letras
BACA
Serie 14Folio 11
14703669
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad