El Ministerio de Salud (Minsa) reiteró este miércoles que todas las vacunas que forman parte del Esquema Nacional de Vacunación en Panamá son seguras, salvan vidas y cuentan con respaldo científico confiable.
La directora general de Salud Pública, Reina Roa, explicó que la decisión de incluir una vacuna en el esquema nacional se basa siempre en estudios científicos y un análisis detallado de sus beneficios y riesgos. Resaltó que las vacunas que se usan en el país son adquiridas a través del Fondo Rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), garantizando altos controles de calidad.
Como novedad, mencionó la introducción de una nueva vacuna contra el Virus Sincitial Respiratorio, que protege a las madres embarazadas y a los adultos mayores de 60 años. “Es muy importante que la población siga con su esquema de vacunación para mantenerse protegida”, enfatizó.
Sobre la vacuna contra el COVID-19, el director de Farmacia y Drogas del Minsa, Uriel Pérez, aclaró que no hay ninguna alerta relacionada con su aplicación. Recalcó que según reportes de la FDA, los efectos secundarios son mínimos en comparación con la gran cantidad de personas que han recibido la vacuna sin problema alguno.
Además, el Minsa informó que el próximo lunes 28 de julio Panamá recibirá 44,400 dosis de la vacuna contra la COVID-19, variante JN, que ofrece mayor protección frente a las cepas circulantes en el país.