Sin dudas que estos no son tiempos para enfermarse. ¿Pero qué ocurre si usted o un familiar ya padecen una enfermedad por la que deben ser tratados?
Eso es lo que están sufriendo los pacientes con enfermedades crónicas, que debido a la pandemia por la covid-19 han sido relegados en su atención, mientras sus males se complican. La saturación de las instalaciones hospitalarias por el aumento de contagiados del nuevo coronavirus han agravado el problema.
Es por ello que esta mañana, teniendo como sitio de encuentro la Defensoría de Pueblo, integrantes de la Asociación de Pacientes con Enfermedades Crónicas, Raras y Degenerativas denunciaron la vulneración a sus derechos a la salud.
LEA ADEMÁS: Personal del Minsa y la CSS se toman Arraiján cabecera
Los afectados adujeron que estas violaciones son reiterativas en las distintas dependencias de la Caja de Seguro Social (CSS), y la pandemia por la covid-19 no justifica este trato.

Se quejaron de la falta de atención médica, habilitación de una sala de urgencias para pacientes con enfermedades crónicas y degenerativas, falta de un laboratorio para el control de sus enfermedades, falta de medicamentos, carencia de sala para pacientes con enfermedades de salid mental, entre otras.
Pidieron ejecutar políticas de salud pública que ya se vienen ejecutando en otros países y que permiten que junto con la covid-19 sean tratadas las demás enfermedades que aborda el sistema sanitario del país.
LEA ADEMÁS: Coordinan adquisición de vacunas contra la covid-19 para Panamá
“El paciente que solamente tiene control y que lo único que necesita es que se revise cómo está el avance de su enfermedad, se revisen los laboratorios y se haga una receta, eso se puede hacer por una llamada de consulta. Estamos en pleno siglo 21 y no podemos encontrar una metodología, es increíble...”, se lamentó Emma Pinzón, presidenta de la Asociación de Pacientes.
Al respecto, la defensora del Pueblo, Maribel Coco, indicó que la entidad velará porque se respete el derecho a la salud de estos pacientes, y que la pandemia no puede ser excusa para que se les deje de dar atención.