El Ministerio de Salud (Minsa), implementa un plan piloto para fortalecer el primer nivel de atención a través de la teleconsulta en el marco de la atención primaria de salud.
Pretenden brindar atención de salud controlada a distancia, con personal médicos idóneo, a personas mayores de 60 años con enfermedades crónicas en su domicilio.
La teleconsulta permite aumentar el acceso a la salud, mejorar la atención preventiva, disminuir el ausentismo y reducir el tiempo de espera del paciente. El proyecto priorizará la región de San Miguelito y la Región Metropolitana, en los centros de salud de Torrijos Carter, centro de Salud de Nuevo Veranillo y Policentro de Parque Lefevre.

El proyecto esta divido en dos fases:
a) Citan al paciente a través de llamadas telefónicas de acuerdo a una base de datos que maneja el Ministerio de Salud en las áreas establecidas, para atención de salud integral conforme su enfermedad y prescripción de medicamentos.
b) Solicitud de laboratorios por vía electrónica para que los pacientes puedan retirar los mismos en sus centros de salud más cercano.
LEA TAMBIÉN: No se queda callado. Juan Diego arremete contra los ministros Sucre, Alexander y Mouynes
El Ministerio proyecta extender la consulta de atención a través de la teleconsulta a las Regiones de Panamá Este, Panamá Norte y Panamá Oeste en aproximadamente un mes.