ePaper
  • Blogs
    • Proyectos Educativos
      • Ponle la firma
        • Espías japoneses en Panamá: tratado Fábrega-Wilson y Filós-Hines

          Espías japoneses en Panamá: tratado Fábrega-Wilson y Filós-Hines

        • 2 países en 1: La Zona del Canal, Convenio Taft, los tratados Alfaro-Kellogg y Arias-Roosevelt

          2 países en 1: La Zona del Canal, Convenio Taft, los tratados Alfaro-Kellogg y Arias-Roosevelt

        • ✨Escoge tu Jackson favorito y completa tu colección educativa de láminas de Ponle la Firma con Mi Diario

          ✨Escoge tu Jackson favorito y completa tu colección educativa de láminas de Ponle la Firma con Mi Diario

        • El pacto secreto de un hotel: La historia del tratado Hay-Bunau Varilla

          El pacto secreto de un hotel: La historia del tratado Hay-Bunau Varilla

        • Ya está disponible la lámina N°15 de ‘Ponle La Firma’

          Ya está disponible la lámina N°15 de ‘Ponle La Firma’

      • Fonda vs Fonda
        • Un rincón dominicano en la ciudad: Fonda Delicias Las Américas

          Un rincón dominicano en la ciudad: Fonda Delicias Las Américas

        • Fonda Delicias Yasujaris: Una madre sembró el sueño, sus hijos lo convirtieron en sabor

          Fonda Delicias Yasujaris: Una madre sembró el sueño, sus hijos lo convirtieron en sabor

        • La Fonda Edielis cumple 25 años: tradición, fe y un menú que enamora en Pacora

          La Fonda Edielis cumple 25 años: tradición, fe y un menú que enamora en Pacora

        • Delicias caseras que nacieron en la pandemia: La historia de Doña Dora y su exitosa fonda

          Delicias caseras que nacieron en la pandemia: La historia de Doña Dora y su exitosa fonda

        • Fonda Corozoleño: el sabor domínico-panameño en Pacora

          Fonda Corozoleño: el sabor domínico-panameño en Pacora

      • Nacionales
        • Policiales
          • Deportivas
            • Farándula
              • Mundo
                • Salud
                  X
                  • ePaper
                  • Blogs
                  • Nacionales
                  • Policiales
                  • Deportivas
                  • Farándula
                  • Mundo
                  • Salud
                  • Ponle la firma
                  • Curiosidades
                  Nacionales

                  Panamá está perdiendo suelo fértil más rápido de lo que puede recuperarlo

                  El Ministerio de Ambiente refuerza su estrategia para salvar el suelo y proteger los ecosistemas más vulnerables.
                  Publicado el: 06 de julio del 2025, 05:06 PM
                  Por Gabriela S. Herrera
                  CORPRENSA
                  Panamá está perdiendo suelo fértil más rápido de lo que puede recuperarlo
                  Cortesía/ La restauración del suelo comienza con manos comprometidas y acciones sostenibles en el territorio.


                  La calidad del suelo en Panamá está en peligro, y con ella, el acceso al agua, la producción de alimentos y el equilibrio de los ecosistemas. En el marco del Día de la Conservación de los Suelos, celebrado este 7 de julio, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) advirtió que el país enfrenta una acelerada degradación de suelos, sobre todo en zonas rurales y cuencas de alta presión ambiental.

                  CORPRENSAPanamá está perdiendo suelo fértil más rápido de lo que puede recuperarloSembrar hoy para asegurar el agua y la tierra del mañana: así se vive la conservación del suelo.

                  Karima Lince, directora nacional de Seguridad Hídrica, explicó que se está ejecutando una estrategia nacional de manejo sostenible de la tierra, centrada en áreas como Pacora, La Villa, Tonosí y Caimito, donde el impacto ya es grave: erosión, pérdida de productividad y contaminación de fuentes hídricas.

                  En la cuenca del río La Villa, por ejemplo, la situación es crítica. “El suelo se está perdiendo más rápido de lo que puede recuperarse”, advirtió Lince, refiriéndose a los efectos de la tala desordenada, la ganadería sin control y el uso excesivo de agroquímicos.

                  CORPRENSAPanamá está perdiendo suelo fértil más rápido de lo que puede recuperarloVoluntarios y técnicos unen esfuerzos sembrando para devolverle vida a la tierra.

                  Entre las acciones que impulsa MiAMBIENTE están la reforestación con especies nativas, sistemas agroforestales, restauración ecológica y protección de zonas de recarga hídrica, todo con el apoyo técnico y la participación activa de las comunidades.

                  La funcionaria subrayó que no basta con esfuerzos del Estado. “La recuperación del suelo exige una nueva cultura de corresponsabilidad ambiental. No hay sostenibilidad posible sin suelos sanos”.

                  CORPRENSAPanamá está perdiendo suelo fértil más rápido de lo que puede recuperarloSembrar hoy para asegurar el agua y la tierra del mañana: así se vive la conservación del suelo.

                  También se destacó el trabajo de los comités de cuenca, que permiten una toma de decisiones más cercana al territorio y promueven la gobernanza ambiental. En conjunto con gobiernos locales, productores y organizaciones sociales, se están elaborando planes de ordenamiento y manejo en cuencas claves como Santa Bárbara, Chucunaque y otras del Darién.

                  Panamá avanza además en la actualización de sus Metas Nacionales de Neutralidad en la Degradación de la Tierra al 2030, alineadas con la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación. Esto permitirá contar con herramientas más precisas para orientar decisiones y construir un país más resiliente desde el suelo hacia arriba.

                  CORPRENSAPanamá está perdiendo suelo fértil más rápido de lo que puede recuperarloCortesía/ La restauración del suelo comienza con manos comprometidas y acciones sostenibles en el territorio.


                  Leer Más

                  LAS MÁS LEÍDAS

                    1Delyanne Arjona cocina arroz con pollo en Turquía con culantro panameño
                    2Bye bye, historia: McLaughlin pulveriza la marca de 400m
                    3Jermaine Cumberbatch se mostrosea tras ser llamado ‘payaso’ y responde sin pelos en la lengua: ‘no soy político ni millonario’
                    4El diputado enamorado: Neftalí Zamora presume 10 meses con su ‘reina’ Daiisy
                    5‘Corrí más que Irving Saladino en las olimpiadas’: Sandra cuenta como casi se llevan su carro en EE.UU.

                  Lotería

                  Sorteo dominical 21 de septiembre del 2025
                  Primer Premio
                  2871
                  Letras
                  ACAC
                  Serie 21Folio 6
                  72125244
                  Sorteos Anteriores




                  Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


                  • Corporativo Corprensa
                  • La Prensa
                  • Mi Diario
                  • Ellas
                  • Martes Financiero
                  • Revista K
                  • Content Studio
                  • Tus Tiquetes
                  • Programa Educativo
                  • Busca Fácil
                  • Club de Suscriptores de La Prensa
                  • A la Mesa
                  • f5pa
                  • Metro por Metro
                  • Impresa Plus
                  • Asistente Financiero
                  Iniciar Sesión
                  Registro
                  ¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad