Por cuarta ocasión Panamá y los Estados Unidos reafirmaron su compromiso en temas de cooperación, democracia, transparencia y protección de derechos humanos, en el marco del Diálogo de Seguridad de Alto Nivel.
Los cuatro pilares del diálogo son: seguridad marítima, seguridad fronteriza, seguridad cibernética y seguridad ciudadana, ambos gobiernos desarrollan esfuerzos para fortalecer la cooperación en la lucha contra el blanqueo de capitales y el financiamiento del terrorismo.
Durante el encuentro, celebrado en nuestro país este 10 de diciembre de 2020, Panamá mostró su interés en reforzar las operaciones conjuntas para combatir las redes del crimen organizado transnacional, el narcotráfico y la pesca ilegal, a través del fortalecimiento de los activos navales, aéreos y tecnológicos, lo que redundará en las capacidades nacionales de búsqueda y rescate ante catástrofes naturales.
PUEDE LEER:
Las autoridades de ambos países analizaron la posibilidad de fortalecer el Centro Regional de Operaciones Aeronavales (CROAN) y la Fuerza Marítima Conjunta –Panamá (FMC-P), para facilitar esos esfuerzos.
Y además se estableció un diálogo bilateral continuo sobre temas cibernéticos.
Según las partes, el mecanismo de Diálogo de Seguridad de Alto Nivel entre Panamá y los Estados Unidos fortalece la capacidad para no solo abordar los temas relacionados con ambos países, sino también la seguridad regional y la prosperidad hemisférica, particularmente en el marco de las gestiones recientes ante la pandemia por la covid-19 y el impacto de los desastres naturales, para cuya asistencia Estados Unidos ha donado casi 8 millones de dólares.
El Diálogo Bilateral de Alto Nivel en Materia de Seguridad, continuará con los encuentros semestralmente, esto con el objetivo de dar seguimiento a la agenda y explorar nuevas áreas de cooperación.