Los diputados de la Asamblea aprobaron el proyecto de Ley 354 que establece medidas temporales de protección del empleo en las empresas afectadas por la covid-19, ahora solo está pendiente que el Ejecutivo lo sancione.
Unos cuantos diputados aprobaron ayer en tercer debate el proyecto, pues otros prefirieron ausentarse.
Doris Zapata, ministra de Trabajo quien presentó la iniciativa comunicó que fueron 276 mil contratos suspendidos, se reactivaron 32 mil y se mantienen 241 mil contratos suspendidos que reciben el bono.

El dirigente Saúl Méndez mantuvo su oposición al proyecto, pese a que sabía que se será aprobado y sancionado.
LEA TAMBIÉN: Realizan 80 pruebas de covid-19 en El Valle de Arraiján
El diputado Edison Broce también rechazó la propuesta, porque pone al empresario en contra del trabajador y el trabajador en contra del empresario. Este tipo de proyectos desmejora los derechos de los trabajadores y afecta a la clase media del país.
“Tanto derechos consagrados como el décimo tercer mes que se ha mantenido vigente por más de 50 años, despidos por decisión unilateral, así como estos dos casos deben haber más” explicó Broce.
Hay 20 mil empresas que han presentado suspensión de contratos. Aún falta establece el monto del bono para los trabajadores que mantienen contratos suspendidos y cuál será el programa donde se distribuirá. Se protege el fuero maternal.