Un comunicado de la Comisión Médica Negociadora Nacional(Comenenal) en el que pone en duda la eficacia de la vacuna contra la covid-19 fue rechazado por distintas sociedades médicas del país.
Los galenos reaccionaron a lo planteado por Comenenal indicando que en el comunicado firmado por los doctores Domingo Moreno y Julio Osorio, se emiten opiniones personales y no científicas, falsas y temerarias, las que no fueron consultadas con las organizaciones médicas.
PUEDE LEER: Obispo Manuel Ochogavía sigue positivo a covid-19. Reprograman misa en Portobelo
Julio Sandoval, quien integró el equipo asesor del Ministerio de Salud, indicó que los doctores firmantes “no representan a la gran mayoría de médicos académicos que basamos nuestra práctica en la ciencia”.
Sociedad Panameña de Salud Pública se pronuncia y manda un mensaje claro de la seguridad de la vacunación. La salud pública está unida a la ciencia debe privar el bien colectivo. Lamentamos que haya gente intentando desinformar con intereses particulares alejados de salvar vidas pic.twitter.com/LR4GULFu11
— Dr. Julio Sandoval FACCM FACP (@DrJulioSandoval) February 5, 2022
La Comenenal plantea que insistir en el uso indefinido de la vacuna “no parece lo más razonable. Sobre todo porque cada dosis traerá aparejado mayor posibilidad de efectos secundarios”.
Agrega que las vacunas no han sido muy útil para prevenir el desborde de la capacidad hospitalaria y para prevenir muertes.
La Sociedad Panameña de Pediatría es otra de las organizaciones médicas que rechazó los planteamientos de la Comenenal en torno a las vacunas contra la covid-19.
La divulgación de información falsa contradice los principios de profesionalismo y ética médica que nuestra práctica requiere. Instamos al @MINSAPma continuar vigilantes en el desarrollo de actividades que generen más confusión e impidan el éxito de las medidas sanitarias tomadas pic.twitter.com/eDwdJ6lxKf
— Sociedad Panameña de Pediatría (@spponline) February 4, 2022
El doctor Eduardo Ortega, experto en vacunas también comento en su cuenta de Twitter sobre el comunicado de la Comenenal.
La microbiología, inmunología y vacunología son ramas de las ciencias médicas; se estudia y por muchos años para entenderlas y trabajar en ellas; no simplemente se lee un artículo de opinión y uno se convierte en un experto. Nuestra opinion es diferencia entre salud y enfermedad! https://t.co/AizK1Q8yh2
— Eduardo Ortega-Barria (@EOrtegaBarria) February 4, 2022
El Ministerio de Salud divulgó que el 90% de las personas que han fallecido por covid-19 no estaban vacunados o tenían el esquema incompleto, por lo que las vacunas salvan vidas.