Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Democracia: ‘Los partidos políticos, deben ser congruentes con todo el bla, bla, bla que están escritos en sus estatutos’

    • El nombre de Dios

    • Aroldis Chapman sorprende en Boston a los 37 años: el “Misil Cubano” sigue lanzando fuego

    • ¿Hasta cuándo la multiplicidad de funciones para un puesto de trabajo?

    • MLB All-Star 2025 en Atlanta: Todo lo que debes saber del Juego de Estrellas

  • Proyectos Educativos
    • La fábula

    • La leyenda

    • El mito

    • El ensayo

    • La noticia

  • Nacionales
    • ¡La tradición se apodera de ATLAPA! La XLV Feria Nacional de Artesanía de Panamá promete un derroche cultural

    • Sin visa de EE.UU. pero con tesis de China bajo el brazo: el inesperado retorno de Richard Morales a Panamá

    • ¡La sopa de costilla ahumada venció! ‘Donde Yaya’ se corona en la final de Fonda vs Fonda en La Chorrera

    • Plantas de agua en Los Santos suspenden producción por bajos niveles de caudal

    • ¡Agosto se viene con todo! INADEH lanza cursos gratis en electricidad, cocina, hotelería y más

  • Policiales
    • Buscan a ‘Pikachu’ por crimen de repartidor en El Crisol

    • Cayeron con bolsas llenas de ‘martinellis’: los atraparon en Guabalá con monedas sospechosas

    • Policía bajo la lupa: investigan a unidades por presunto abuso en San Miguelito

    • ¡Cayeron por Yoco! Le hallaron ‘cositas’ en La Chorrera

    • Caleta en superficie: aeronavales sacan 685 paquetes de presunta droga en Pedro González

  • Deportivas
    • Jorge Dely Valdés pone a prueba a sus muchachos ante la poderosa Colombia

    • Bajo la lupa: Adán Sánchez y los cargos por violencia doméstica

    • El Tour de Panamá 2025 se tiñe de rojo: Archibold se lleva la Copa Vicente Carretero con una victoria aplastante

    • Adiós a Cholito De Bello: El Hombre que Rescató el Béisbol Panameño

    • Chris Mañón firma con Lakers y deja claro: ¡No me den por descartado!

  • Farándula
    • ¡Xopá, Cartagena! Kafu Banton encendió el Wakanda Fest con pura plena panameña

    • ¡Qué papelón! Acusan a Marc Anthony de presentarse ‘pasado de tragos’ en La Coruña

    • ¡55 años de candela! San Miguelito tira la casa por la ventana con festival gratuito

    • ¡Jacky Guzman revive su era de alfombra roja!

    • Mayer se toma El Gordo y La Flaca y pone a Panamá en el centro del espectáculo latino

  • Mundo
    • Fracaso de la paz en Gaza: La tregua se cae, la hambruna avanza y el mundo observa en silencio

    • Encuentro histórico en el Vaticano: León XIV recibe al representante ortodoxo ruso

    • ¡Se calienta la cosa! Corea del Sur corre contra el reloj para frenar los aranceles de Trump

    • Trump mete mano en el conflicto entre Camboya y Tailandia: Busca apagar la guerra con llamadas

    • Satanás es expulsado de Rusia. El Supremo ruso proscribe el ‘Movimiento Internacional del Satanismo’

  • Salud
    X
    • ePaper
    • Blogs
    • Nacionales
    • Policiales
    • Deportivas
    • Farándula
    • Mundo
    • Salud
    • Curiosidades
    Nacionales

    ‘Por primera vez vi un cráneo chamuscado’. Yolanda Medina cuenta cómo vivió esa madrugada del 20 de diciembre de 1989

    Hoy es Día de Duelo Nacional, tras 31 años de la invasión
    Publicado el: 20 de diciembre del 2020, 12:13 PM
    Por Carolina Sánchez
    CORPRENSA
    ‘Por primera vez vi un cráneo chamuscado’. Yolanda Medina cuenta cómo vivió esa madrugada del 20 de diciembre de 1989
    Expresó que a todas las personas que vivieron esa situación le debieron prestar atención psicológica, tras vivir esas terribles escenas.


    Yolanda Medina, una chorrillera que hace 31 años vivió en carne propia la invasión de las tropas norteamericanas a Panamá, narra cómo fueron esos días de incertidumbre.

    Recordarme de esas escenas me hacen aguar los ojos, esa noche me tocó correr junto a mis dos hijitos, (tres y cuatro años) y mi esposo, hacia la iglesia de Fátima, donde nos quedamos junto a otras familias.

    Estábamos en nuestra casa y mi esposo vino corriendo y nos dijo: algo va pasar y salimos huyendo, hasta sin chancletas.

    En ese trayecto hacia la iglesia me tocó ver los cadáveres de algunas personas, sus muslos cortados, eran escenas terribles para mí y mucho más para mis hijos, quienes a la fecha, no han olvidado esa situación, con todo y que eran unos niños. Eran las 11 y algunos minutos del 19 de diciembre.

    CORPRENSA‘Por primera vez vi un cráneo chamuscado’. Yolanda Medina cuenta cómo vivió esa madrugada del 20 de diciembre de 1989 Corrió por todo El Chorrillo con su cerámica para los tiempos de la invasión en 1989.

    Cuando llegó la mañana, algunas personas celebraban. Frente a la iglesia había un caserón donde algunos policías se escondían, no sé cómo los gringos se dieron cuenta que estaban ahí y solo recuerdo el sonido ensordecedor de algo y ese caserón estalló. Ahí quedaron todos chamuscados.

    Fue en ese momento donde el fuego se apoderó de El Chorrillo y de las casas de madera. Nosotros al ver eso, dejamos a los niños donde un familiar por La Cantera, y corrimos a nuestra casa de madera que habíamos cerrado con un candado. Sacamos algunas cosas, pero la parte de arriba ya ardía en llamas y salimos huyendo.

    Teníamos un dinero ahorrado para la Navidad dentro de dos cerámicas que fue lo que sacamos. También había otro dinero ahorrado.

    Recogimos a los niños y nos fuimos caminado hacia Balboa, dormimos en el teatro, veíamos cómo robaban un banco, pero el temor se apoderaba de mí, porque mis hijos estaban chicos.

    CORPRENSA‘Por primera vez vi un cráneo chamuscado’. Yolanda Medina cuenta cómo vivió esa madrugada del 20 de diciembre de 1989 Aquí Yolanda Medina guardaba el dinero para la fiesta de Navidad en 1989.

    Mientras nosotros vivíamos esa trágica experiencia que marcó nuestras vidas para siempre, mi madre que vive en Nuevo Chorrillo, al escuchar de la situación en El Chorrillo, caminó desesperada, orando que estuviéramos bien, desde su casa en Panamá Oeste hasta la ciudad. Nos ubicó y vio que estábamos bien. Luego siguió su marcha hacia Pueblo Nuevo donde vivía su hermana, quien también estaba bien y posteriormente regresó a su casa.

    En la invasión por primera vez vi un cráneo chamuscado. Lloré la muerte de muchas personas conocidas, de “Bomberito”, de Boris y sus nietas, y otras personas que éramos vecinos ahí en El Chorrillo.

    Hoy día Yolanda vive en Panamá Oeste y en su casa aún conserva las dos cerámicas que eran los adornos de su casa de madera en El Chorrillo para el tiempo de la invasión. “Si esas cerámicas hablaran les contarían todo lo vivido y lo que vimos en esos días de temor, donde quedamos desamparados”, recordó la chorrillera.

    LEA TAMBIÉN: Autoridades se preparan en caso de que se disparen más casos de la covid-19 por las fiestas de fin de año.

    Yolanda reconoce que de esa pésima experiencia aprendió a salir adelante, pues recibieron ayuda de la iglesia Episcopal, terminó sus estudios universitarios y salieron adelante junto a sus hijos muchas mujeres. “Recuerdo que la trabajadora social, Sandra Fuentes, me inspiró para ser también trabajadora social”, agregó Yolanda.

    Después de la invasión, Yolanda no permitió que nadie violara sus derechos y lo mismo le inculcó a sus hijos.

    Han pasado 31 años de la invasión, donde murieron civiles y policías a manos del ejército gringo, quienes intentaban capturar a Manuel Antonio Noriega (q.e.p.d.). Hoy es día de duelo nacional por Decreto Ejecutivo.

    Etiquetas: Yolanda Medina31 años de la invasiónEl ChorrilloLloró la muerte de vecinosArdió en llamas
    Contenido Patrocinado

    Mi Esposa, La Tóxica
    2025-07-31
    TAXI: RUN FOR YOUR WIFE
    2025-09-18
    La Bastilla: Broadway y Francia a una sola voz
    2025-08-01
    La Energia del Dinero
    2025-07-24
    Eventos de tustiquetes.com

    LAS MÁS LEÍDAS

      1Saúl Méndez abandona territorio boliviano y pierde protección internacional, confirma la Embajada de Bolivia en Panamá
      2¡Al fin! Sueltan el chen chen para poner más bonito a San Miguelito
      3Mulino arremete contra Saúl Méndez: ‘Muy machito al frente, pero anda huyendo’
      4¡Yoani rompe el silencio en entrevista! ‘Yo solo quiero a mi hija de vuelta’
      5Sin visa de EE.UU. pero con tesis de China bajo el brazo: el inesperado retorno de Richard Morales a Panamá

    Lotería

    Sorteo del Miercolito del 23 de Julio del 2025
    Primer Premio
    9447
    Letras
    CBAB
    Serie 9Folio 8
    26301725
    Sorteos Anteriores




    Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


    • Corporativo Corprensa
    • La Prensa
    • Mi Diario
    • Ellas
    • Martes Financiero
    • Revista K
    • Content Studio
    • Tus Tiquetes
    • Programa Educativo
    • Busca Fácil
    • Club de Suscriptores de La Prensa
    • A la Mesa
    • f5pa
    • Metro por Metro
    • Impresa Plus
    • Asistente Financiero
    Iniciar Sesión
    Registro
    ¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad