Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Democracia: ‘Los partidos políticos, deben ser congruentes con todo el bla, bla, bla que están escritos en sus estatutos’

    • El nombre de Dios

    • Aroldis Chapman sorprende en Boston a los 37 años: el “Misil Cubano” sigue lanzando fuego

    • ¿Hasta cuándo la multiplicidad de funciones para un puesto de trabajo?

    • MLB All-Star 2025 en Atlanta: Todo lo que debes saber del Juego de Estrellas

  • Proyectos Educativos
    • La fábula

    • La leyenda

    • El mito

    • El ensayo

    • La noticia

  • Nacionales
    • Saúl Méndez en la mira mundial: Interpol activa alerta roja y notifica a 196 países orden de captura

    • ¡Al fin! Sueltan el chen chen para poner más bonito a San Miguelito

    • Cerveza Panamá presenta a los cuatro artistas seleccionados para ‘Elegidos por Su Chispa’ Tercera Temporada

    • Saúl Méndez abandona territorio boliviano y pierde protección internacional, confirma la Embajada de Bolivia en Panamá

    • Problemas en Línea 1 del Metro afectan estaciones clave y generan demoras

  • Policiales
    • Solidaridad falsa: pillan a dos estafadoras en Colón

    • Interpol atrapa a cabecilla europeo del narco en San Francisco

    • Pillada en Tocumen: Detienen a alemana buscada por estafa piramidal y lavado de dinero

    • Atrapan a dos buscados por abusos sexuales en Colón

    • Policía jubilado aparece muerto entre sus cultivos en Panamá Oeste

  • Deportivas
    • ¡Jesús Anel Barría no afloja! El amo absoluto del Hipódromo Presidente Remón

    • ¡Ismael Díaz ya ruge en México! Llega al Club León como goleador internacional

    • Juan Soto se enfría, pero Judge, Ohtani y Buxton encienden los bates

    • ¡La Hípica se Vive con Acumulados Imponentes! Prepárate para el Clásico de la Semana en Presidente Remón

    • Se apaga una leyenda: Hulk Hogan muere a los 71 años y deja un legado inmortal en la lucha libre

  • Farándula
    • Mayer se toma El Gordo y La Flaca y pone a Panamá en el centro del espectáculo latino

    • ¡Yoani rompe el silencio en entrevista! ‘Yo solo quiero a mi hija de vuelta’

    • ¡Ay, Ministra! Habla de todo y advierte: “Viene la muñeca corrupta”

    • ¡Guillermo Dávila encendió Atlapa con puro sentimiento y nostalgia ochentera!

    • Se apaga la trompeta dorada del jazz: Murió Chuck Mangione en su hogar

  • Mundo
    • Francia anunciará en la ONU el reconocimiento oficial del Estado de Palestina

    • ¡Ya están aquí! Estos son los nominados a los Premios Emmy 2025 y ‘Adolescencia’ da la sorpresa

    • Conoce la historia del hombre que quiso saltar del Golden Gate y terminó salvando vidas

    • Plan macabro contra Netanyahu: activista terminal quiso matarlo con un lanzacohetes

    • Medios internacionales exigen acceso a Gaza: ‘Nuestros periodistas pasan hambre’

  • Salud
    • ¿Te cuesta dormir? Cuando la ansiedad por controlarlo todo te quita el sueño

    • ¿Sientes que nadie te entiende? Podrías estar esclavizado por la amargura

    • Te hicieron daño… ¿y ahora? Una sola decisión puede cambiar tu vida para bien o para mal

    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Nacionales

Procesos de Cosecha de Agua en Panamá, llega a la provincia de Los Santos

El Sistema de Cosecha de Agua Lluvia (SCALL), de colección, reserva y distribución de 20.000 litros de agua, para abastecer un vivero de producción inicial de 25,000 plantones
Publicado el: 25 de octubre del 2022, 03:35 PM
Por Jairo Cornejo
CORPRENSA
Procesos de Cosecha de Agua en Panamá, llega a la provincia de Los Santos
MiAMBIENTE a la fecha se han instalado 6 sistemas de cosecha de agua (3 en Coclé, 1 en Panamá Este y 2 en Panamá Oeste)


El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y el Programa de las Naciones para el Desarrollo (PNUD Panamá), a través del Programa de Pequeñas Donaciones y la Iniciativa Azuero Sostenible realizaron el lanzamiento de la publicación ‘Crónicas de Desarrollo Sostenible: Procesos de Cosecha de Agua en Panamá’.

CORPRENSAProcesos de Cosecha de Agua en Panamá, llega a la provincia de Los SantosEl Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo es el principal organismo de las Naciones Unidas dedicado a poner fin a la injusticia de la pobreza, la desigualdad y el cambio climático.


El evento se realizó en la Comunidad de Bayano de las Tablas, provincia de Los Santos, lugar donde radica el proyecto de construcción de un Sistema de Cosecha de Agua Lluvia (SCALL), de colección, reserva y distribución de 20.000 litros de agua, para abastecer un vivero de producción inicial de 25,000 plantones de café mejorado, frutales y nativas, para la Asociación de Productores de Café de la Provincia de los Santos, APROCALSA.

LEA TAMBIÉN: Consejo Nacional del Ifarhu que preside la ministra de Educación se declara en sesión permanente ante los escándalos de los ‘auxilios económicos’

Las Crónicas de Desarrollo Sostenible son un proyecto documental que busca desarrollar historias reales con actores, con el que se motiva a las comunidades a participar de las iniciativas que realiza MiAMBIENTE y el PNUD Panamá, a través del Programa de Pequeñas Donaciones (PPD) y de la Iniciativa Azuero Sostenible en las comunidades, donde tienen proyectos comunitarios.


Karina Lince, directora Nacional de Seguridad Hídrica de MiAMBIENTE manifestó su complacencia como autoridad ambiental de la presentación de la Crónicas destacando que la institución impulsa la iniciativa de los Sistemas de Captación y Aprovechamiento de Agua Lluvia (SCALL), como una alternativa que contribuye a disminuir la presión sobre nuestras fuentes hídricas alineado los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y al Plan Colmena con el que el gobierno busca sacar de la pobreza multidimensional a los 300 distritos más pobre del país.


Indicó que MiAMBIENTE a la fecha se han instalado 6 sistemas de cosecha de agua (3 en Coclé, 1 en Panamá Este y 2 en Panamá Oeste) con una inversión de B/.48,824.97 que están beneficiando a 1737 personas y más de 170 fueron capacitadas en cuanto al uso adecuado y mantenimiento de los SCALL, actualmente se encuentran en licitación pública 20 sistemas para la comarca Ngäbe Buglé y 3 para Veraguas.


Por su parte, Aleida Ferreyra, representante Residente Adjunta del PNUD Panamá, explicó que el tema de cosechar agua es una práctica que ayuda a alcanzar los ODS, dado los buenos resultados mostrados en los países donde se implementan estos proyectos, indican que existe un gran potencial para mejorar la disponibilidad y regulación estacional del agua para su uso social, productivo y ambiental. “Cosechar agua es una de las soluciones para enfrentar el problema de la escasez de agua en los territorios y permite aprovechar de manera eficiente el agua de lluvia”, sostuvo.


Ferreyra afirmó igualmente que “El cambio climático impacta cada vez más frecuente con fenómenos meteorológicos extremos e intensos, como sequías e inundaciones a las poblaciones del mundo, con un impacto devastador para los seres humanos y la biodiversidad del planeta, por lo que es importante actuar ya para una gestión racional del agua. Un buen ejemplo de ello es cosechar agua, esencial para aumentar la resiliencia de la sociedad contra estas amenazas cada vez mayores. El agua es esencial para erradicar la pobreza, construir sociedades pacíficas y prósperas y reducir las desigualdades”. }

CORPRENSAProcesos de Cosecha de Agua en Panamá, llega a la provincia de Los SantosEl evento se realizó en la Comunidad de Bayano de las Tablas, provincia de Los Santos, lugar donde radica el proyecto de construcción de un Sistema de Cosecha de Agua Lluvia (SCALL).


Concluyó diciendo que al PNUD le complace liderar con apoyo del Ministerio de Ambiente, el Programa de Pequeñas Donaciones (PPD) y en Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF) el recuento de las Crónicas de Desarrollo Sostenible: Proyectos de Cosecha de Agua en Panamá, una publicación que marca la vivencia de comunidades en el tema de Cosecha de gua en Azuero y Darién.


Durante el evento se realizó un panel en el que participaron cuatro representantes de las comunidades de la región de Azuero, donde se llevan adelante proyectos de cosecha de agua, liderados principalmente por mujeres empoderadas y capacitadas en el tema: Sandra Vásquez (Proecoazuero), Héctor Frías (Aprocalsa), Diosa Castro (Savim) y Nereida González (Oria Arriba). De igual manera, se contó con la participación, por medio de un vídeo de representantes de la provincia de Darién, cuyas experiencias exitosas están marcando la diferencia como el Evelio Vargas y Narcisa Jaén.


Durante la entrega formal del documento a las autoridades del Ministerio de Ambiente, del PNUD, el Programa de Pequeñas Donaciones y a las comunidades, se destacó que en este documento ‘Crónicas de Desarrollo Sostenible: Proyectos de Cosecha de Agua en Panamá’, se recogen las historias de proyectos exitosos de las región de Azuero (Los Santos y Herrera) y de la provincia de Darién, que muestran, de la voz de las propias comunidades, la importancia de cosechar agua como una alternativa sustentable para las propias comunidades, pero sobre todo, como una buena práctica de adaptación al cambio climático que permita aprovechar la escorrentía del agua de lluvia.


Esta publicación recoge la experiencia del Programa de Pequeñas Donaciones que se implementa junto al Ministerio de Ambiente con fondos GEF. El PPD, como comúnmente se le conoce al programa, trabaja con las comunidades en varias zonas del país para lograr el desarrollo sostenible desde el territorio.


Del evento participaron OBC y ONG representativas del paisaje productivo Sur de Azuero que trabajaron proyectos de Cosecha de Agua Lluvia: la Asociación de Productores Ecológicos Savim, FUNDACODESA, PROECOAZUERO PARITILLA Y BAJO CORRAL y FUNDEPROVE, además de representantes de la Autoridad de Turismo, Ministerio de Desarrollo Agropecuario, Instituto Panameño de Cooperativismo, Instituto de Mercadeo Agropecuario IMA, Instituto de innovación Agropecuaria IDIAP.


Etiquetas: PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo)Ministerio de AmbientePanamá
Contenido Patrocinado

Fundación, destrucción y traslado de la ciudad de Panamá 1519-1688Fundación, destrucción y traslado de la ciudad de Panamá 1519-1688
Historias Breves. Panamá, siglos XVI a XIXHistorias Breves. Panamá, siglos XVI a XIX
Compás financiero personal: Descubre las finanzas desde lo básico e intuitivo hasta su sorprendente lado humano y pon los números a tu favorCompás financiero personal: Descubre las finanzas desde lo básico e intuitivo hasta su sorprendente lado humano y pon los números a tu favor
Lámpara extractorLámpara extractor
Ofertas exclusivas de tiendapanama.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1Athanasiou ofrece disculpas tras incidente con clientes en sucursal de Bella Vista
    2Juan Diego Vásquez critica rebajas de pena otorgadas por Mulino
    3La gloria del deporte panameño ya tiene su casa en la Calzada de Amador
    4Caen los cochinos contaminantes: Ocho multados con casi 10 mil dólares por ensuciar el río La Villa
    5‘Me tiraron como a un gato’: Mujer sale de prisión tras 11 años y no tiene a dónde ir

Lotería

Sorteo del Miercolito del 23 de Julio del 2025
Primer Premio
9447
Letras
CBAB
Serie 9Folio 8
26301725
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad