Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Proyectos Educativos
      • Nacionales
        • Policiales
          • Deportivas
            • Farándula
              • Mundo
                • Salud
                  X
                  • ePaper
                  • Blogs
                  • Nacionales
                  • Policiales
                  • Deportivas
                  • Farándula
                  • Mundo
                  • Salud
                  • Curiosidades
                  Nacionales

                  Productos de maíz exigen al gobierno pago de 20 Millones de dólares

                  Villarreal detalló que el gobierno les debe 6.5 millones de dólares en incentivos para la producción nacional de granos, según la Ley 107. Además, se les adeuda 13.5 millones de dólares en compensación de precios para el periodo 2023-2024.
                  Publicado el: 17 de mayo del 2024, 08:22 PM
                  Por Eric Conte
                  CORPRENSA
                  Productos de maíz exigen al gobierno pago de 20 Millones de dólares
                  Productores protestan en Los Santos.


                  Los productores de maíz de la provincia de Los Santos se manifestaron frente al Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) para reclamar el pago de 20 millones de dólares que el gobierno les adeuda. Esta cantidad corresponde a incentivos y compensaciones que, según ellos, deberían haberse transferido hace tiempo.

                  La protesta comenzó con una caravana de aproximadamente 40 tractores que recorrieron las calles hasta llegar a la Gobernación de Los Santos. Los manifestantes, encabezados por José Villarreal, presidente de la Cooperativa de Productores Santeños, exigen que se cumpla con lo estipulado en la Ley 107 y en el acuerdo de compensación de precios.

                  ¿Qué reclaman los productores?

                  Villarreal detalló que el gobierno les debe 6.5 millones de dólares en incentivos para la producción nacional de granos, según la Ley 107. Además, se les adeuda 13.5 millones de dólares en compensación de precios para el periodo 2023-2024. Explicó que los productores han asumido los costos adicionales para evitar que el aumento de los precios impacte en el mercado y afecte a los consumidores. Sin embargo, el gobierno no ha transferido los fondos necesarios.

                  “Nosotros, los productores, somos los que tenemos que cargar con todos los costos financieros”, expresó Villarreal, y añadió que deberían ser los agroindustriales quienes soporten el peso de la ley de compensación, no los productores.

                  Carlos Ríos, coordinador de la Cadena Agroalimentaria de Maíz, reconoció la preocupación de los maiceros y afirmó que están dando seguimiento al asunto. No obstante, mencionó que han enfrentado muchos contratiempos al revisar los documentos presentados por los productores para procesar el desembolso.

                  Ríos aseguró que el MIDA planea pagar primero los 6.5 millones de dólares correspondientes a la Ley de Granos y luego abordar el tema de la compensación de precios.

                  LEA TAMBIÉN: Mujeres agradecen al presidente: ‘Gracias Nito, te vamos a extrañar’

                  Esta protesta refleja la creciente tensión entre los productores de maíz y el gobierno. Los maiceros insisten en que necesitan el dinero adeudado para continuar con su labor sin comprometer su estabilidad financiera. La falta de pago podría tener consecuencias negativas no solo para los productores, sino también para la economía local y la seguridad alimentaria de la región.

                  La situación en Los Santos pone de manifiesto la importancia de que el gobierno cumpla con sus compromisos financieros para apoyar a los productores agrícolas. La falta de acción podría llevar a más movilizaciones y afectar aún más la confianza de los agricultores en las instituciones gubernamentales. Se espera que el MIDA agilice el proceso de pago para evitar mayores conflictos y asegurar la estabilidad del sector agropecuario.


                  Información publicada en prensa.com por Vielka Corro Ríos

                  Etiquetas: MIDAAzueromaicerosLos Santosproducción

                  Ofertas exclusivas de cerokm.com

                  LAS MÁS LEÍDAS

                    1Darán dos bonos extra para los jubilados: Mira quién cobra y cuándo cae la platita
                    2Los cazaron en Tocumen: Llegaron con billete y papeles falsos
                    3La marcó duro: La mirada que le dio la reina Letizia al ‘outfit’ de la primera dama Maricel de Mulino
                    4Juan Diego Vásquez rumbo a Harvard
                    5Soltero y sin compromiso. El ‘Bad Bunny’ de la Asamblea Nacional desmiente ‘juju’ con alcaldesa de Arraiján

                  Lotería

                  Sorteo Miercolito del 02 de julio del 2025
                  Primer Premio
                  9591
                  Letras
                  BACA
                  Serie 14Folio 11
                  14703669
                  Sorteos Anteriores




                  Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


                  • Corporativo Corprensa
                  • La Prensa
                  • Mi Diario
                  • Ellas
                  • Martes Financiero
                  • Revista K
                  • Content Studio
                  • Tus Tiquetes
                  • Programa Educativo
                  • Busca Fácil
                  • Club de Suscriptores de La Prensa
                  • A la Mesa
                  • f5pa
                  • Metro por Metro
                  • Impresa Plus
                  • Asistente Financiero
                  Iniciar Sesión
                  Registro
                  ¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad