La Alcaldía de Arraiján aclaró que solo las actividades públicas o eventos que generen mucho ruido requieren un permiso especial. Las reuniones familiares o privadas en casas no están sujetas a esta regulación, siempre y cuando se respeten los niveles de ruido permitidos y no afecten la tranquilidad del vecindario.
Según el Decreto Alcaldicio N°007-2014, vigente desde noviembre de 2014, se controla el exceso de ruido en viviendas, locales y otros espacios para proteger el descanso de la comunidad.
¿Cuándo es obligatorio pedir permiso?
Debes solicitar permiso a la Alcaldía si vas a organizar:
Bailes, presentaciones artísticas o eventos públicos y comerciales.
Actividades con gran concentración de personas o que generen niveles elevados de ruido.
La Alcaldía de Arraiján explica quiénes deben solicitar permiso para fiestas y eventos. Reuniones familiares privadas no necesitan autorización si no generan ruido excesivo.
Este permiso debe tramitarse con al menos 15 días de anticipación.
Requisitos para tramitar el permiso
Para obtener el permiso, el organizador debe presentar:
Nota dirigida a la alcaldesa, firmada por el organizador.
Copia de la cédula del organizador.
Paz y salvo municipal del organizador.
Paz y salvo municipal del local donde se realizará el evento.
Copia del contrato entre el organizador y el local.
Indicar el valor del boleto de entrada y foto del flyer promocional.
Para eventos bailables, fiestas o deportivos, se recomienda consultar todos los requisitos completos en la página oficial de la Alcaldía de Arraiján.
¿Y las reuniones familiares?
Las reuniones pequeñas o privadas en casas no necesitan permiso, siempre que no se excedan los límites de ruido permitidos y no molesten a los vecinos.
La Alcaldía enfatiza que esta norma busca garantizar la convivencia vecinal y el derecho al descanso, especialmente en temporadas donde se incrementan los eventos sociales.