La Fiscalía Superior de Descarga de Homicidio/Femicidio del Área Metropolitana, reinició la diligencia de excavación para la exhumación de restos óseos de víctimas de la invasión de 20 de diciembre de 1989.
A la fecha se ha dado con el hallazgo de más de 70 restos y de esto, 16 han sido trasladados debidamente diligenciado con la respectiva cadena de custodia, con el uso de los carros fúnebres del Ministerio Público a la Morgue Judicial del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMELCF) para su respectivo análisis.
Todas las excavaciones fueron registradas por Planimetría Forense y Fotografía Forense.

La fiscal Adjunta Maribel Caballero de Franco explicó que los trabajos se extenderán por un periodo aproximado de mes y medio más hasta concluir las excavaciones y extraer los restos óseos de acuerdo a lo dispuesto por el Segundo Tribunal de Justicia.
Las labores continúan con la intervención de las trincheras, atendiendo los protocolos de bioseguridad para la realización de este tipo de diligencias recomendados por las autoridades de salud y establecidas por el Ministerio Público, según se informó.
TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Y la moratoria? Cortizo cambia los planes con la bancada del PRD
La Fiscalía de Descarga suspendió temporalmente el 20 de marzo de 2020, con el propósito aplicar medidas de prevención y mitigación ante la pandemia producida por el covid-19, hasta que se contara con las decisiones y factores necesarios para continuar la diligencia hasta su conclusión.
Estos trabajos se realizan atendiendo una disposición del Segundo Tribunal de Justicia que ordenó la reapertura de 14 expedientes de personas víctimas de la invasión de los Estados Unidos a Panamá del 20 de diciembre de 1989, que no han sido documentados adecuadamente.