Los obispos que conforman la Conferencia Episcopal Panameña firmaron un comunicado de prensa en el que acuerdan la cancelación de la celebración Eucaristía por los próximos días en la Arquidiócesis de Panamá.
El arzobispo José Domingo Ulloa hizo un llamado a la calma de todos los panameños.
“Mantener la serenidad, y evitar propagar informaciones que no sean las que emite el Ministerio de Salud. El peor virus es el miedo. Evitémoslo”, expresó.

Ulloa enumeró una serie de recomendaciones, entre las que destaca el uso de las mascarillas de los sacerdotes que realicen los sacramentos de la reconciliación y unción a los enfermos.
En relación a las misas, Ulloa dijo que los sacerdotes con síntomas relacionados al coronavirus no deben celebrar la Eucaristía y los fieles en esta situación deben abstenerse y con esto “no faltan al precepto de participar en las celebraciones dominicales y festivas”.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Panameño con coronavirus estuvo de turista en Puerto Rico
Sacerdotes y ministros extraordinarios deberan lavarse las manos o usar gel antibacterial antes de dar la comunión y cuando lleven el viático a los enfermos. La comunión eucarística (hostia consagrada) será entregada a las manos de los fieles y se debe garantizar que la comunión se realiza ante la vista de quien la entregó.
Se suprime el saludo de la paz y la colecta de la ofrenda se realizará después de la comunión para evitar que se maneje dinero antes de recibir la misma.
Referente a la jurisdicción eclesiástica de la Arquidiócesis de Panamá, Ulloa decidió:
1. Suspender las misas sabatinas y dominicales. Las celebraciones eucarísticas diarias se han de limitar –según las disposiciones oficiales de Salud– a la participación de 20 a 50 fieles como máximo.
2. Ante esta circunstancia, el domingo se transmitirán celebraciones eucarísticas durante el día por Radio Hogar y FETV, en horario de 8:00 am, 9:30 am y 11:00 am. Exhortamos a las parroquias que tengan plataformas digitales, a utilizarlas para la transmisión de sus celebraciones.
3. Invitamos a vivir estas transmisiones en familia, y a hacer la Comunión Espiritual.
4. En cuanto a las honras fúnebres y los matrimonios, se realizarán con el mínimo de familiares cercanos.
5. Se suspenderán las catequesis de Primera Comunión y Confirmación, así como los eventos de parroquias, instituciones y movimientos eclesiales que reúnan a más de 50 personas.
6. Estas medidas estarán vigentes hasta que la autoridad competente anuncie nuevas orientaciones.
El resto de las diócesis del país asumirán las medidas preventivas respectivas en base a la evolución de la situación sanitaria.
Ulloa también hizo el llamado a que las iglesias se mantengan abiertas y que se podrá ofrecer la comunión a los fieles que siguieron la Eucaristía a través de radio o televisión.