En un contexto donde los desafíos climáticos y diplomáticos presionan al sector agrícola, Panamá busca fortalecer su autosuficiencia alimentaria. Lorenzo Jiménez, de la Asociación de Productores de Tierras Altas, destacó la importancia de un congreso que se realizará en Boquete el 24 y 25 de abril. Este evento reunirá a expertos nacionales e internacionales para abordar los retos que enfrentan los productores y buscar soluciones efectivas.
Los cambios climáticos han afectado significativamente la producción agrícola, aumentando los precios de productos básicos como la papa y la cebolla. Sin embargo, la implementación de la Cadena de Frío promete mejorar la conservación de productos perecederos y mitigar la escasez. Jiménez enfatizó la necesidad de un plan nacional de producción agrícola, la identificación de nuevas zonas de producción y el uso de tecnología para enfrentar los desafíos climáticos.
El congreso también analizará los impactos de tratados comerciales como el TPC con Estados Unidos, buscando que los productores sean parte de la solución. La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá ha reiterado su compromiso con políticas agroindustriales equilibradas que protejan a los productores nacionales y promuevan la exportación.