Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • ¿El libro más peligroso de la Biblia?

    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • Gobierno inicia limpieza y desinfección de la red de agua en Herrera y Los Santos

    • Millonaria inversión reactiva obras viales en Bocas del Toro tras protestas

    • Más de 3 mil pacientes cáncer son atendidos en Azuero en lo que va del año

    • ¡Panamá se limpia el nombre! UE lo saca de lista de países de alto riesgo

    • ¡Aportaban y devolvían! MP investiga red de reembolsos en efectivo a cuentas del exdirector del Ifarhu

  • Policiales
    • Cae red que vació banco durante falla del sistema: 11 arrestados en Operación Monteczuma

    • Más de 2,700 denuncias por delitos sexuales en Panamá en el primer semestre de 2025

    • A sangre fría: ejecutan a dos hombres en la Costa Atlántica

    • ¡Escándalo en Chame! Sorprenden a menor con arma de fuego dentro del colegio

    • ¡Arma y droga al descubierto! Operación Vortex desmantela calejo en Pedregal

  • Deportivas
    • ¡Zurdo vs. Jake Paul! ‘Es pelea fácil, dinero fácil’, dice el campeón

    • ¡Van con todo! Panamá lista para rugir en el COCABA Femenino 2025 en Nicaragua

    • La pesista récord Stefi Cohen tras las rejas por violencia doméstica en Miami

    • ¡Guerra de reinas! Taylor y Serrano chocan por tercera vez en una noche de puro fuego

    • El verdugo de Fluminense fue uno de casa: João Pedro hunde al Tricolor con doblete letal

  • Farándula
    • Revuelo en la Casa Real por presuntos vuelos no oficiales de la reina Letizia a República Dominicana

    • ‘Perdí casi todo’: Gian Varela rompe el silencio y confiesa su doloroso cambio de vida

    • ¿Nuevo amor a la vista? Jennifer Aniston es captada con un hipnotizador

    • 14 años sin Facundo Cabral

    • Con el apoyo de Mussetta, mujeres de Calidonia se preparan para emprender en belleza

  • Mundo
    • El Gobierno de Trump ordena a Harvard entregarle documentos sobre estudiantes extranjeros

    • Zelensky y el papa León XIV proponen al Vaticano como sede de negociaciones de paz entre Ucrania y Rusia

    • En Suecia dejar solo al perro más de seis horas es ilegal

    • A los 63 años, brasileña da a luz a su tercer hijo gracias a fecundación in vitro

    • Hombre muere al ser absorbido por el motor de un avión en pleno aeropuerto

  • Salud
    • ¿Sientes que nadie te entiende? Podrías estar esclavizado por la amargura

    • Te hicieron daño… ¿y ahora? Una sola decisión puede cambiar tu vida para bien o para mal

    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Nacionales

Ultimátum. Docentes esperan respuesta del Ministerio de Educación. No descartan gran movilización

La protesta sería a nivel nacional de no cumplirse con lo acordado
Publicado el: 18 de mayo del 2023, 08:48 PM
Por Carlos Ávila Rivas
CORPRENSA
Ultimátum. Docentes esperan respuesta del Ministerio de Educación. No descartan gran movilización
En total son $34 millones de dólares en retroactivos y $15 millones en vigencias expiradas.


Docentes agremiados a la Asociación de Profesores de Panamá (Asoprof) y de otras agrupaciones se reunieron este jueves para dar un ultimátum al Ministerio de Educación.

El profesor Fernando Ábrego, secretario general de Asoprof, aclaró que los $626.40 se le adeuda a todos los educadores desde el 2020, como resultado de la huelga del 2016, ya que la ministra anunció el año pasado que lo iba a pagar en enero de este año y no lo hizo.

Posteriormente, hicieron otro anuncio al inicio del periodo escolar que tampoco ocurrió. “Hemos esperado lo suficiente. No es posible que el estado panameño vulnera los derechos del trabajador de la educación, en este caso maestros y profesores”.

Las deudas pendientes en concepto de vigencias expiradas, ascenso de categoría, equiparación de salario, viático, compensación asciende a 15 millones de dólares y las bases nos están exigiendo, por lo que esperamos que el día de mañana debe haber una respuesta concreta a nuestras aspiraciones, acotó el dirigente.

LEA TAMBIÉN: Encuentran a alias ‘Pibe’ muerto a balazos, próximo al vertedero de Cerro Patacón

También esperan el cumplimiento de lo que se pactó en la Mesa Única del Diálogo el año pasado en Penonomé, provincia de Coclé, en donde se trataron 33 puntos para mejorar las condiciones de educabilidad y modernizar el sistema educativo panameño. “Ya basta de tantas promesas, es hora que se cumpla con lo que se ha pactado. Es hora de que este gobierno dé cuenta a todos los educadores del país, padres de familias y estudiantes”, sostuvo Ábrego.

De no recibir una respuesta favorable, dijo que no se descarta una gran movilización a nivel nacional como la registrada el año pasado, que puede ser de manera paulatina con cada vez acciones de lucha en las calles, aunque es lo que tratamos de evitar, destacó.

Para el viernes 19 de mayo se espera que las clases sean irregulares, porque la organización tiene previsto realizar una concentración y piqueteo en apoyo al llamado a la mesa de seguimiento de educación con los gremios magisteriales para tratar el pago de deudas a los docentes y que se cumpla el 5.5% del Producto Interno Bruto (PIB), para lo que se presentarán desde las 8:30 a.m. en Ciudad del Saber en Clayton.

Otro grupo de educadores, quienes llevaron a cabo el pasado lunes una asamblea general en los predios de la antigua escuela República de Venezuela, también realizaron una serie de reclamos por las deudas y el mal estado de los centros educativos al Meduca. Además, habían solicitado que para participar en la reunión prevista para el día viernes, fuese pasada para el sábado y así no afectar a los estudiantes.

Se intentó obtener una respuesta del Meduca, sobre todo si se había logrado unificar la atención de ambas grupos, pero no hubo respuesta.


Etiquetas: PanamáDocentesMeducaReclamo pagosNacionalesAsoprofEducación
Contenido Patrocinado

Fundación, destrucción y traslado de la ciudad de Panamá 1519-1688Fundación, destrucción y traslado de la ciudad de Panamá 1519-1688
Historias Breves. Panamá, siglos XVI a XIXHistorias Breves. Panamá, siglos XVI a XIX
Compás financiero personal: Descubre las finanzas desde lo básico e intuitivo hasta su sorprendente lado humano y pon los números a tu favorCompás financiero personal: Descubre las finanzas desde lo básico e intuitivo hasta su sorprendente lado humano y pon los números a tu favor
Lámpara extractorLámpara extractor
Ofertas exclusivas de tiendapanama.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1Arroz y bolsas por 5 palos: Mira dónde estarán las agroferias del IMA
    2Al fin pagan: IFARHU suelta billete este miércoles y aquí están los lugares
    3¿Vas a sacar licencia? SERTRACEN actualiza precios y reglas para 2025
    4Detienen a Bernardo Meneses, exjefe del Ifarhu, por presunto enriquecimiento ilícito
    5Con 16 años de diferencia y tras su divorcio, Ana Elisa recibe a Richard Morales con mariposas el estómago

Lotería

Lotería, 6 de julio de 2023
Primer Premio
8473
Letras
BDAB
Serie 27Folio 2
54750863
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad