Si usted es de esas personas que está siendo afectado por la crisis económica producto de la pandemia y mantiene préstamos bancario, es importante que acuda a su banco para acogerse a una moratoria condicionada que fue prorrogada hasta el 31 de diciembre.
Carlos Berguido, presidente de la Asociación Bancaria de Panamá explicó que los tres primeros meses es decir mayo junio y julio la moratoria fue automática, pero culminado este tiempo seguirá una moratoria condicionada, es decir el individuo debe acudir al banco para solicitar el beneficio y presentar documentos que acrediten que mantiene un contrato suspendido o se redujo su salario, entre otras.
Berguido afirmó en TVN noticias que a la fecha casi un millón de personas se han beneficiado de la medida de moratoria que termina el 31 de diciembre, donde los saldos son aproximadamente 25 mil 400 millones de dólares que están siendo beneficiados, producto de préstamos comerciales, hipotecas, personales, tarjetas de crédito.

Es importante que la población no sienta ningún temor, porque los bancos tiene el compromiso de ayudar a sus clientes a enfrentar esta situación. “Es una situación que estará por meses y se requiere la ayuda de todos, tanto de los que voluntariamente pueden pagar y así ayudan a los que han quedado sin empleo”, agregó el presidente.
Berguido se comprometió a realizar un reconocimiento para todas aquellas personas que pese a la situación han preferido seguir pagando las cuotas de sus préstamos, es algo a destacar y digno de valorar.