Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Democracia: ‘Los partidos políticos, deben ser congruentes con todo el bla, bla, bla que están escritos en sus estatutos’

    • El nombre de Dios

    • Aroldis Chapman sorprende en Boston a los 37 años: el “Misil Cubano” sigue lanzando fuego

    • ¿Hasta cuándo la multiplicidad de funciones para un puesto de trabajo?

    • MLB All-Star 2025 en Atlanta: Todo lo que debes saber del Juego de Estrellas

  • Proyectos Educativos
    • La fábula

    • La leyenda

    • El mito

    • El ensayo

    • La noticia

  • Nacionales
    • Sin visa de EE.UU. pero con tesis de China bajo el brazo: el inesperado retorno de Richard Morales a Panamá

    • ¡La sopa de costilla ahumada venció! ‘Donde Yaya’ se corona en la final de Fonda vs Fonda en La Chorrera

    • Plantas de agua en Los Santos suspenden producción por bajos niveles de caudal

    • ¡Agosto se viene con todo! INADEH lanza cursos gratis en electricidad, cocina, hotelería y más

    • CSS mueve a los pacientes de quimio por remodelación en el Complejo y asegura que nadie quedó sin atención

  • Policiales
    • Buscan a ‘Pikachu’ por crimen de repartidor en El Crisol

    • Cayeron con bolsas llenas de ‘martinellis’: los atraparon en Guabalá con monedas sospechosas

    • Policía bajo la lupa: investigan a unidades por presunto abuso en San Miguelito

    • ¡Cayeron por Yoco! Le hallaron ‘cositas’ en La Chorrera

    • Caleta en superficie: aeronavales sacan 685 paquetes de presunta droga en Pedro González

  • Deportivas
    • Bajo la lupa: Adán Sánchez y los cargos por violencia doméstica

    • El Tour de Panamá 2025 se tiñe de rojo: Archibold se lleva la Copa Vicente Carretero con una victoria aplastante

    • Adiós a Cholito De Bello: El Hombre que Rescató el Béisbol Panameño

    • Chris Mañón firma con Lakers y deja claro: ¡No me den por descartado!

    • ¡Listos para hacer historia! Panamá revela su selección para Asunción 2025

  • Farándula
    • ¡Xopá, Cartagena! Kafu Banton encendió el Wakanda Fest con pura plena panameña

    • ¡Qué papelón! Acusan a Marc Anthony de presentarse ‘pasado de tragos’ en La Coruña

    • ¡55 años de candela! San Miguelito tira la casa por la ventana con festival gratuito

    • ¡Jacky Guzman revive su era de alfombra roja!

    • Mayer se toma El Gordo y La Flaca y pone a Panamá en el centro del espectáculo latino

  • Mundo
    • Fracaso de la paz en Gaza: La tregua se cae, la hambruna avanza y el mundo observa en silencio

    • Encuentro histórico en el Vaticano: León XIV recibe al representante ortodoxo ruso

    • ¡Se calienta la cosa! Corea del Sur corre contra el reloj para frenar los aranceles de Trump

    • Trump mete mano en el conflicto entre Camboya y Tailandia: Busca apagar la guerra con llamadas

    • Satanás es expulsado de Rusia. El Supremo ruso proscribe el ‘Movimiento Internacional del Satanismo’

  • Salud
    X
    • ePaper
    • Blogs
    • Nacionales
    • Policiales
    • Deportivas
    • Farándula
    • Mundo
    • Salud
    • Curiosidades
    Nacionales

    Viceministro Administrativo de Educación demandó al Meduca ante la Corte Suprema de Justicia

    José Pío Castillero presentó la demanda en relación a los cambios en los costos de las matrículas de los colegios particulares
    Publicado el: 04 de marzo del 2020, 06:41 PM
    Por Sonia Navarro
    CORPRENSA
    Viceministro Administrativo de Educación demandó al Meduca ante la Corte Suprema de Justicia


    José Pío Castillero, actual viceministro Administrativo de Educación, se atrevió a demandar ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) la injerencia que tienen los padres de familia y el Ministerio de Educación (Meduca) en el cambio en el costo de la matrícula de los colegios particulares.

    En el año 2018, cuando no ocupaba el cargo y en su calidad de abogado, presentó la demanda actuando en su propio nombre y representación para que se declarara inconstitucional la frase “cambios en los costos de la matrícula”, prevista en el artículo 130 de la Ley N°47 de 24 de septiembre de 1946 (Ley Orgánica de Educación).

    TIRA Y FALLA

    En un fallo de 6 de diciembre de 2019, bajo la ponencia del magistrado Abel Augusto Zamorano, el pleno de la CSJ, luego de realizar algunas precisiones constitucionales y legales respecto al derecho a la educación, resolvió que no es inconstitucional la intervención del Meduca y de los padres de familia en los colegios particulares.

    En la demanda, Pío Castillero argumenta que el artículo 130 de la Ley Orgánica de Educación contraviene el artículo 94 de la Constitución Política, que se refiere a la libertad de enseñanza y al reconocimiento del derecho de crear o establecer centros particulares; no obstante, no se incluye el aspecto económico previsto en la norma atacada de inconstitucional.

    CorprensaViceministro Administrativo de Educación demandó al Meduca ante la Corte Suprema de Justicia Corte Suprema de Justicia .

    El artículo 130 de la Ley Orgánica de Educación dispone que las instituciones de educación particular y sus respectivas asociaciones de padres de familia, conjuntamente con el Meduca, coordinarán cambios en los costos de matrícula y en lo referente al costo y obtención de uniformes y útiles escolares.

    EMPRESA PRIVADA

    Pío Castillero arguye que los cambios en los costos de la matrícula son un aspecto económico donde el Estado ni las asociaciones de padres de familia tienen facultad para intervenir.

    Agrega que, a su juicio, el aumento en el costo de la matrícula queda a criterio del colegio que funciona como empresa privada, en atención a la inversión realizada, a los gastos que genera su funcionamiento, así como los costos requeridos para la adquisición de los materiales y, sobre todo, para contratar al personal docente.

    ERRADO ARGUMENTO

    El Pleno de la CSJ afirmó que la interpretación que hace el activador constitucional es completamente equivocada, al sostener que no puede haber intervención del Estado y las asociaciones de padres de familia en un centro particular para la coordinación en los cambios en los costos de la matrícula cuando es incuestionable que el Estado, por conducto del Meduca, es el regente de la educación en Panamá.

    Agrega que el artículo 7 de la Ley 47 de 24 de septiembre de 1946 conceptualiza la educación oficial y particular y establece que toda educación es pública en el sentido de que todos los establecimientos de enseñanza, sean oficiales o particulares, están abiertos a todos los estudiantes sin distinción de raza, posición social o religión.

    SE QUISO SALIR

    Después de que fue nombrado viceministro, Pío Castillero presentó un escrito con el que pretendía que se sustituyera su mandato en la demanda al licenciado Isaías Barrera Rojas; sin embargo, el tribunal determinó que el escrito no cumplía los preceptos legales para ser admitido.

    En primer lugar, según la Corte, porque Pío Castillero actúa en su propio nombre y representación, por tanto goza de legitimación de causa por sí solo y en segundo lugar, porque para que Barrera Rojas pueda tener calidad de apoderado judicial en la presente causa, el demandante debía conferirle un poder especial, lo que no ocurrió.

    HABLA PÍO CASTILLERO

    El funcionario explicó ayer que la acción la presentó cuando ejercía la profesión de abogado y lo motivó el hecho de que considera en su opinión que ni el Estado ni los padres de familia pueden intervenir en los centros particulares en el tema económico; sin embargo, la Corte consideró lo contrario, por lo que hay que cumplir el fallo.

    Agregó que no puso en duda la función del Meduca, sino que tenía una opinión jurídica y era conveniente que la Corte lo aclarara como lo hizo.

    El viceministro indicó que desde el cargo que ocupa se abstendrá de emitir cualquier pronunciamiento sobre lo referente a los cambios en los costos en la matrícula de los colegios particulares, y así lo ha manifestado a la entidad de la que forma parte.

    Sobre el escrito que presentó para que se le sutituyera en la demanda, Pío Castillero aclaró que lo hizo porque como servidor público no podía ejercer la profesión de abogado y por eso se sustrajo en la continuación de la demanda y por los impedimentos que le presenta el cargo que ocupa.

    DATOS

    La Ley 47 de 1946, en el artículo 121, regula la educación particular señalando que el Meduca tendrá la supervisión directa, en su organización y funcionamiento.

    El desarrollo normativo del derecho a la educación es a nivel legal y no constitucional.

    Ley 47 de 1946, la educación es una inversión social y debe beneficiar a todos los estratos de la sociedad.

    Etiquetas: MeducaPadres de FamiliaColegios ParticularesCorte Suprema de JusticiaMatriculasPio Castillero
    Contenido Patrocinado

    Ofertas exclusivas de cerokm.com

    LAS MÁS LEÍDAS

      1Saúl Méndez abandona territorio boliviano y pierde protección internacional, confirma la Embajada de Bolivia en Panamá
      2Athanasiou ofrece disculpas tras incidente con clientes en sucursal de Bella Vista
      3Juan Diego Vásquez critica rebajas de pena otorgadas por Mulino
      4‘Me tiraron como a un gato’: Mujer sale de prisión tras 11 años y no tiene a dónde ir
      5¡Al fin! Sueltan el chen chen para poner más bonito a San Miguelito

    Lotería

    Sorteo del Miercolito del 23 de Julio del 2025
    Primer Premio
    9447
    Letras
    CBAB
    Serie 9Folio 8
    26301725
    Sorteos Anteriores




    Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


    • Corporativo Corprensa
    • La Prensa
    • Mi Diario
    • Ellas
    • Martes Financiero
    • Revista K
    • Content Studio
    • Tus Tiquetes
    • Programa Educativo
    • Busca Fácil
    • Club de Suscriptores de La Prensa
    • A la Mesa
    • f5pa
    • Metro por Metro
    • Impresa Plus
    • Asistente Financiero
    Iniciar Sesión
    Registro
    ¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad