Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

    • En defensa de la inocencia de la manzana

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • ¡Musk se lanza al ruedo! Propone el ‘America Party’ para romper el sistema político de EE.UU.

    • ¡Ocho meses en incertidumbre! Mujeres esperan demasiado por resultados del Papanicolaou en el hospital Nicolás Solano

    • IFARHU confirma dónde cobrar PASE-U y becas este lunes 7 de julio

    • ¡Cayó la grúa! ATTT mete presión con operativo ‘Mal Parqueados’ y ya van 90 sancionados en la capital

    • Se atrasan los pagos del MIDES en Bocas y la comarca Ngäbe-Buglé

  • Policiales
    • ¡Cheques clonados y en tacones! Aprehenden a dos mujeres por intento de fraude en banco

    • ¡Plomo en la madrugada! Ataque armado deja un muerto en Pueblo Nuevo, Colón

    • Cayeron en Tocumen, cuatro aprehendidos y un carro robado recuperado tras asalto a conductor de plataforma

    • Cae fusil con 11 proveedores en Veranillo: La Policía activa la cacería

    • Nuevamente la Aeronaval intercepta droga en contenedor rumbo a Europa

  • Deportivas
    • ¡Infarto total! El Madrid elimina al Dortmund en un cierre dramático y enfrentará al PSG

    • PSG, con 9 jugadores, elimina al Bayern en Mundial de Clubes y desata polémica

    • ¡Jake Paul entra al ranking mundial! Ya puede retar por el título AMB

    • El Liverpool pagará a su familia los 2 años de contrato restantes

    • ¡Otra baja más! Clarke Schmidt se rompe el codo y Yankees no paran de sangrar en el montículo

  • Farándula
    • Panamá presente en ‘Nueva Yol’: Bad Bunny incluye la bandera tricolor en su nuevo video

    • Ben Affleck le lanza su ‘bendición con lástima’ al nuevo galán de JLo

    • ¿Nueva pareja? Vini Jr. e Isabella Ladera son vistos juntos en restaurante de EE. UU.

    • Wendy Jaramillo apaga críticas con fuego: La Bibi tiene más carisma que muchos graduados

    • ¡No le han dado ni un centavo! Japanese estalla contra la SPAC por regalías

  • Mundo
    • Alerta en frontera: Parcero ligado a las FARC pasó por Panamá antes de caer en Costa Rica

    • Narcosubmarino fantasma: Armada colombiana intercepta sumergible con tecnología de punta en el Caribe

    • Detenido ‘el Costeño’, quinto implicado en atentado al senador colombiano Uribe Turbay

    • Incendio en Creta obliga a evacuar a más de mil personas y ahuyenta a miles de turistas

    • Se filtran detalles del funeral del rey Carlos III

  • Salud
    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

    • Sexo sin penetración, la nueva tendencia que está revolucionando las camas

    • Jóvenes panameños cuentan con ‘Conectando +’ para mejorar sus habilidades socioemocionales

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Nacionales

Yanibel Ábrego, ‘la pobre’, podría haberse beneficiado de millones de dólares de la descentralización en tiempo de las internas de su partido

Apoyo de descentralización justo cuando la diputada estaba en contienda
Publicado el: 17 de mayo del 2023, 04:33 PM
Por Sol Lauría
CORPRENSA
Yanibel Ábrego, ‘la pobre’,  podría haberse beneficiado de millones de dólares de la descentralización en tiempo de las internas de su partido
Esta valla espera a la llegada del distrito.


En la entrada de Capira no hay un cartel que te indique dónde te encuentras ni te dé la bienvenida. Al llegar al distrito del cercano oeste, una señal óptica te brinda una muestra de quién manda en este feudo: “Yanibel presidenta”, se lee en una valla al costado de la ruta, con la diputada Yanibel Ábrego abrazando a una abuela.

Desde que apuesta todo por quedarse con el control del segundo partido político más grande del país, Cambio Democrático (CD), la cara de Ábrego está pegada en carros oficiales, sedes de juntas comunales alineadas con su campaña, calles y hasta en el borde de la Panamericana, colocada tan alto que cuando la miras desde el carro parece estar suspendida entre las nubes.

Ábrego es la cara, la mano que mueve los hilos y pone la firma de lo que pasa en Capira, dicen vecinos en el distrito y referentes políticos en los pasillos de las instituciones públicas. También dicen que tiene muñeca política.Curiosamente, en el momento en que el proselitismo explotó en este rincón de Panamá Oeste, la Autoridad Nacional de Descentralización (AND) inyectó $3,3 millones de dólares de la descentralización paralela en juntas comunales de Capira.

Esa es la cifra de 2023 y representa el 75.45% de lo que giró esa institución en los últimos tres años a gobiernos locales del distrito.Este medio accedió a más de 3 mil registros públicos de la Contraloría de la República que revelan que la AND repartió al menos $202 millones a 475 juntas comunales del país por fuera del procedimiento legal.

La mayor parte de lo destinado a los pagos de Ábrego fue justo cuando la diputada peleó las internas del partido con Rómulo Roux: $2.5 millones solo durante el mes de marzo, en 22 órdenes de pago refrendadas por la Contraloría de la República.”El cambio de verdad”, dice el cartel de Ábrego en la entrada de Capira. Es algo que la diputada repite en actos proselitistas, como el de lanzamiento de su campaña como precandidata a la presidencia, donde tildó al actual gobierno de “nefasto”. Los números de la descentralización paralela muestran otra cosa.

Justo a tiempo

En tres años, 11 juntas comunales de Capira recibieron $4,479,500 de la descentralización paralela: Capira, La Trinidad, Caimito, Campana, Cermeño, Cirí de los Sotos y Cirí Grande, Las Ollas Arriba, Villa Carmen, Villa Rosario y Lídice.

Ocho de ellas tienen representantes del partido de Ábrego, CD. La mayor cantidad de órdenes de la AND está justo en sintonía con el calendario electoral de ese colectivo: marzo de 2023 representa cinco veces más que el monto, los segundos en el ranquin de pagos, junio de 2021 y abril de 2022, con $500 mil. Fue el momento de la batalla embarrada por denuncias de fraude de Ábrego a Roux y de fondos exorbitantes para la campaña de Roux a Ábrego.En el tercer puesto está otro mes caliente en inversiones proselitistas: mayo, con $400 mil y solo en dos días -el 3 y 4 de mayo-.

Es el mes en que largó la pelea para definir candidato a presidente en el CD, con Ábrego de precandidata. Aunque la diputada critique la gestión de Laurentino Cortizo, la descentralización paralela del Gobierno luce amable con su tropa y oportuna con sus intereses. Mientras cada vez se la ve menos con el expresidente y líder de Realizando Metas, Ricardo Martinelli, aumentan los rumores sobre reuniones con el vicepresidente y candidato del PRD, José Gabriel Carrizo.

Su mano también parece alcanzar cualquier rincón del distrito que representa en la Asamblea Nacional (AN): la mayoría de representantes le responden y muchos vecinos evitan las cámaras de La Prensa para no despertar su ira o represalias. Quienes sí quieren contar, cuentan lo que cualquiera puede ver al alejarse un poco de los márgenes de la ciudad capital.

CORPRENSAYanibel Ábrego, ‘la pobre’,  podría haberse beneficiado de millones de dólares de la descentralización en tiempo de las internas de su partidoPropaganda en favor de la diputada Ábrego abundan por todos lados.

Muchas necesidades

A pesar de los millones que Ábrego aparentemente consigue, Capira sigue teniendo cierto aire de abandono. Algunas de sus calles son de tierra, otras de ripio y, en las asfaltadas, hay tantos huecos que saltas como si avanzaras en bote por una cascada de piedras. Pero en una campaña electoral, Capira tiene peso propio y cada voto cuenta. ”Aquí antes había un centro de salud, una Infoplaza, pero después de eso nadie lo siguió y cerró”, dijo Tilsa, una mujer amable y sin dientes de 60 años, sentada en el portal de su casa.

Cada vez que necesita ver a un especialista, Tilsa camina hasta la Panamericana, espera el bus y va al seguro de La Chorrera. Parado a su lado, Eric continuó la lista: las calles rotas, no hay cementerio, nunca hicieron el puente peatonal sobre la ruta, cuya ausencia ya provocó varias muertes por atropellos. “Aquí los políticos no hacen nada, solo están para el beneficio de ellos”, dijo. Eric es un hombre de 54 años que Mi Diario encontró en el centro del distrito durante un recorrido el domingo 14 de mayo.

Lleva 20 años viviendo allí y nunca antes ha estado tan hastiado: “Ellos aparecen los últimos días de la campaña para regalar cosas y hacer cosas, para que la gente vea que están haciendo y comprar votos… y el más barato se deja comprar”, dijo. Ese fue uno de los pesares más reiterados en el recorrido por Capira: ser tratados como mercancía y no como personas, mucho menos como ciudadanos.

MIRA TAMBIÉN: En tiempos de campaña, Gobierno desvía 119 millones de descentralización para juntas comunales del PRD

Que en la lógica del tome y daca imperante, los dirigentes los vean como un recurso para mantener o conseguir el poder -y todos los beneficios que eso genera-, en lugar de una fuente de valor para la construcción colectiva de soluciones y alternativas que mejoren la vida.”Aquí nosotros mismos organizamos el comité para poder tener agua, porque en la barriada no había nunca”, dijo Luis, un vecino de 57 años de edad que llegó hace 20 a Villa Rosario, una de las 11 juntas comunales beneficiadas con el flujo de la descentralización paralela.

Un detalle: a ninguna de las más de veinte personas que conversaron con la periodista les llegó alguna vez una invitación, aviso o noticia de convocatoria de parte de alguna junta comunal para las audiencias públicas. Por ley de descentralización, deben realizarlas para que la ciudadanía defina las necesidades, las priorice y defina qué hacer con los fondos públicos.

”Los gobiernos locales llegan a su gente nomás -agregó Luis sobre la gestión de la junta comunal de su corregimiento-. Aquí progresan solo los que están con ellos, porque plata reciben, pero a los vecinos no nos llaman nunca”. Si los problemas son más que las soluciones, ¿para qué se usan los fondos de la descentralización paralela?

Nadie explica

En el sitio oficial Panamá Compra hay 421 actos publicados entre el 1 de julio de 2019 y el 15 de mayo de 2023 para 10 de las 11 juntas comunales que recibieron fondos de la descentralización paralela -Capira, La Trinidad, Caimito, Campana, Cermeño, Cirí de los Sotos y Cirí Grande, Las Ollas Arriba, Lídice y Villa Rosario-. ¿A dónde va el dinero? ¿Es para inversión social, como manda la ley de descentralización? La mayoría están vinculadas a muerte -34% de pagos a funerarias- y materiales o mano de obra para construcción -15%-.

También hay combustible, algo que los representantes usan mucho por estos días de campaña en esta zona montañosa: hay que alimentar las 4x4. En uno de esos vehículos este medio encontró al representante de Capira, Héctor Chan, a pocos metros de la junta comunal. Sentado al volante del “pick up” gris plateada con la cara de la diputada y la leyenda ‘Yanibel Ábrego presidente’, escuchó las consultas sobre los fondos de la descentralización. A la pregunta sobre el millón recibido por su JC -que al final del análisis trepó a $2.1 millones-, Chan reaccionó con sorpresa: “¿Será que vienen?”, dijo.—Hay representantes que aseguran que los diputados del distrito les gestionaron fondos extra de descentralización, ¿a usted la diputada Ábrego le consiguió eso?, se le preguntó a Chan.—No, no”, dijo, luego bajó la mirada y se despidió, poniendo en marcha la camioneta.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Mi Diario Panamá (@midiariopanama)

El método Ábrego parece articularse de esa manera de otro siglo: cuando ella da, quien recibe solo obedece. A veinte minutos de allí, también al volante de una pick up gris, pero más oscura que la de Chan, Mi Diario encontró al representante de Lídice, Luis Díaz Rivas, que habló encantado de la descentralización y dio una pista del destino: “Con la descentralización nos ha ido bien, es un proyecto muy bonito”, dijo. Enseguida acotó: “Acabaron de depositar los $110 por suerte, porque no podía no pagar a los trabajadores”.

Los $110 mil es el único depósito directo que por ley la AND debería transferir a las juntas comunales una vez al año. Tuvimos acceso a unos documentos de Contraloría que muestran que les depositaron unos fondos aparte de eso y que a Lídice les correspondieron $220 mil—, preguntó esta periodista. Díaz Rivas ni atinó a emitir palabra. Subió la ventanilla, pisó el acelerador y arrancó. Al irse, dejó a la vista el ploteado de moda en el distrito de muchos millones y pocas soluciones: Ábrego presidenta, decía el cartel en la cola del pick up.

Se buscó a los representantes de las juntas comunales para preguntarles por las partidas públicas recibidas de la descentralización paralela, el procedimiento para conseguirlos y su uso. También se trató de contactar a la diputada Ábrego, que nunca respondió. No hay rendición de cuentas, pero sí aparece una certeza al dejar Capira: los carteles tan altos que parecen abrazados por las nubes no se pagan solos.


Etiquetas: CapiraYanibel AbregoPanamápolítica
Contenido Patrocinado

Fundación, destrucción y traslado de la ciudad de Panamá 1519-1688Fundación, destrucción y traslado de la ciudad de Panamá 1519-1688
Historias Breves. Panamá, siglos XVI a XIXHistorias Breves. Panamá, siglos XVI a XIX
Compás financiero personal: Descubre las finanzas desde lo básico e intuitivo hasta su sorprendente lado humano y pon los números a tu favorCompás financiero personal: Descubre las finanzas desde lo básico e intuitivo hasta su sorprendente lado humano y pon los números a tu favor
Lámpara extractorLámpara extractor
Ofertas exclusivas de tiendapanama.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1Los cazaron en Tocumen: Llegaron con billete y papeles falsos
    2Arroz y bolsas por 5 palos: Mira dónde estarán las agroferias del IMA
    3Darán dos bonos extra para los jubilados: Mira quién cobra y cuándo cae la platita
    4La vida le quitó una mano, pero no las ganas de luchar: Anabella Nahem rompe el silencio con valentía
    5¡Lo agarraron! Aprehenden al alcalde electo Manuel Soriano por millonario caso de peculado

Lotería

Sorteo Miercolito del 02 de julio del 2025
Primer Premio
9591
Letras
BACA
Serie 14Folio 11
14703669
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad