Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

    • En defensa de la inocencia de la manzana

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • Feria en San Miguelito facilita obtención de carnés para manipuladores de alimentos

    • Panamá expresa solidaridad ante tragedia por inundaciones en Texas

    • ‘Tenemos que poner como prioridad al estudiante’

    • IMA anuncia puntos de Agroferias para el lunes y martes en varias provincias

    • Conversatorio en Santiago resalta el papel transformador del cooperativismo en Panamá

  • Policiales
    • ¡Cayeron en el Metro! los buscaban por estafa y violencia doméstica

    • 😱 Femicida confesó dónde tiró un cuerpo… y lo cambiaron de celda por hablar

    • Con ‘walkie talkies’ y todo: lo pillaron tratando de ocultar evidencia en el techo

    • ¡Cheques clonados y en tacones! Aprehenden a dos mujeres por intento de fraude en banco

    • ¡Plomo en la madrugada! Ataque armado deja un muerto en Pueblo Nuevo, Colón

  • Deportivas
    • Phillies ganan 5-1 con jonrón de Edmundo Sosa y gran actuación colectiva

    • Los Knicks cierran a Mike Brown como su nuevo entrenador tras despedir a Thibodeau

    • Emotivo adiós a Diogo Jota y André Silva reúne al mundo del fútbol en Portugal

    • Panamá fue el centro del Parkour con el Abierto Panamericano 2025

    • Sherline King marcó el gol del triunfo de Panamá sobre Australia en su casa

  • Farándula
    • ¡De la Asamblea al altar! Gabriel Silva se compromete con romántico mensaje: ‘No me gusta el café, pero el tuyo me encanta’

    • Panamá presente en ‘Nueva Yol’: Bad Bunny incluye la bandera tricolor en su nuevo video

    • Ben Affleck le lanza su ‘bendición con lástima’ al nuevo galán de JLo

    • ¿Nueva pareja? Vini Jr. e Isabella Ladera son vistos juntos en restaurante de EE. UU.

    • Wendy Jaramillo apaga críticas con fuego: La Bibi tiene más carisma que muchos graduados

  • Mundo
    • La RAE aclara cómo se escribe correctamente la risa en español

    • Forbes revela a los 50 influencers más ricos del planeta en 2025

    • Pareja gay es acusada de matar a la bebé que iban a adoptar

    • Inundaciones en el condado de Kerr, Texas, dejan más de 60 muertos, entre ellos 21 niños

    • Alerta en frontera: Parcero ligado a las FARC pasó por Panamá antes de caer en Costa Rica

  • Salud
    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

    • Sexo sin penetración, la nueva tendencia que está revolucionando las camas

    • Jóvenes panameños cuentan con ‘Conectando +’ para mejorar sus habilidades socioemocionales

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Impresa

Caso Odebrecht: El gobierno de Martinelli es el más comprometido

Publicado el: 07 de diciembre del 2018, 05:16 PM
Por Redacción Mi Diario
Caso Odebrecht: El gobierno de Martinelli es el más comprometido


El escándalo protagonizado por la constructora Odebrecht se esparció desde Brasil al continente y más allá, tras admitir coimas por 788 millones de dólares en 12 países, incluyendo dos africanos.

En algunos, salpicó a figuras políticas y se han efectuado detenciones y condenas.

Aquí, una síntesis de las repercusiones:

Odebrecht es protagonista de la Operación Lava Jato, con sobornos por 349 millones de dólares, por lo que altos funcionarios son investigados, desde los expresidentes Luiz Inácio Lula da Silva y Dilma Rousseff hasta el actual gobernante Michel Temer.

MIRA TAMBIÉN: ¡No se vendan! Magistrados suplentes decidirán la competencia en caso Martinelli

La investigación, que estima delitos por 1.647 millones de dólares, derivó en 215 condenas a 140 personas. Por una ramificación de esta megacausa, Lula purga desde abril una pena de 12 años y un mes de prisión.

Odebrecht pagó 29 millones de dólares en coimas. La fiscalía investiga a cuatro exmandatarios y a la líder opositora.

En marzo, Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018) renunció a la presidencia, cercado por su supuesta conexión con Odebrecht cuando era ministro de Alejandro Toledo (2001-2006), quien escapó a Estados Unidos, pero Perú pidió su extradición, acusándolo de recibir 20 millones de dólares.

También se investiga a Alan García (1985-1990, 2006-2011) por irregularidades en el metro de Lima, por lo que se detuvo a cinco exfuncionarios. Ollanta Humala (2011-2016), que estuvo preso junto a su esposa, es sospechado de recibir tres millones para su campaña. Por lo mismo, Keiko Fujimori cumple prisión preventiva desde octubre, acusada de recibir 1,2 millones.

Aún no se ha abierto ninguna causa por los sobornos de 35 millones de dólares. Las fiscalías de Brasil y Argentina sellaron un acuerdo para que la segunda acceda al expediente donde figurarían nombres de exfuncionarios y empresarios. Arrepentidos que declararon en Brasil podrían ser interrogados en Argentina.

Odebrecht participó en emprendimientos como gasoductos con la petrolera estatal YPF, y otro por 3.000 millones de dólares para soterrar un ferrocarril en Buenos Aires, asociada a una firma de un familiar del presidente Mauricio Macri.

MIRA TAMBIÉN: Varela veta parcialmente la ley de los jubilados

La constructora reconoció pagos por 59 millones de dólares. La fiscalía investiga a tres gobiernos: Martín Torrijos (2004-2009), Ricardo Martinelli (2009-2014) y el actual de Juan Carlos Varela (2014-2019). Hasta ahora, cinco intermediarios fueron condenados en la causa de 76 imputados.

El gobierno de Martinelli, que según la fiscalía recibió 96 millones de dólares, es el más comprometido. Dos hijos del exmandatario, detenidos en Miami y cuya extradición pidió Panamá, y varios exministros están imputados entre otros exfuncionarios. Algunos estuvieron detenidos y han recuperado la libertad. El partido oficialista está acusado de recibir fondos.

Con 98 millones de dólares, Venezuela es el segundo país en montos de sobornos pagados por Odebrecht. El escándalo salpicó al presidente Nicolás Maduro y a altos funcionarios como Diosdado Cabello, pero la justicia se negó a investigar 'especulaciones'.

En 2017, Maduro mandó encarcelar a quienes recibieron sobornos, tras lo cual la Fiscalía solicitó la captura de cuatro directivos locales.

El dirigente opositor Henrique Capriles fue señalado en la prensa por recibir fondos para su campaña en 2012, lo que él negó.

Hay seis condenados por el caso. Aunque la compañía reconoció el pago de 11 millones de dólares, la fiscalía estima que fueron 32,5 millones. El funcionario detenido de mayor rango es el ex viceministro de Transportes Gabriel García, quien recibió sobornos para adjudicar la mayor obra vial del país. Tres exdirectivos de Odebrecht tienen órdenes de captura.

Se espera el nombramiento de un fiscal especial para la investigación, después de que Néstor Martínez y su vice se declararan impedidos por conflicto de intereses. El auditor financiero del consorcio constructor aseguró que Martínez sabía de los sobornos y que no los denunció. La muerte del auditor por un aparente infarto y de su hijo envenenado con cianuro están bajo investigación.

Odebrecht reconoció haber entregado 10,5 millones de dólares. La vinculación más resonante fue la de Emilio Lozoya, cercano al expresidente Enrique Peña Nieto y director de la estatal Pemex, como presunto receptor de 10 millones de dólares. Lozoya fue citado a declarar, sin mayores consecuencias.

Tras su asunción, Andrés Manuel López Obrador abogó por la transparencia en la causa: 'Sobre Odebrecht hay instrucciones (...) de que se den todos los informes'.

Las coimas fueron por 40 millones de dólares, sobre los 33,5 millones estimados inicialmente. Según la fiscalía, hay 22 detenidos y 24 causas abiertas por asociación ilícita, captación ilegal de dinero, enriquecimiento ilícito y otros delitos. El exvicepresidente de Ecuador Jorge Glas (2013-2018) fue el primer alto funcionario sentenciado (2017) a seis años de prisión por recibir sobornos por 13,5 millones de dólares.

MIRA TAMBIÉN: Menor que estaba desaparecida la encontraron en Chiriquí

El excontralor Carlos Pólit, ahora prófugo, fue condenado a seis años de cárcel por concusión, mientras que un exministro recibió cinco años de pena.

Odebrecht repartió 17,9 millones de dólares por una obra y la campaña presidencial del empresario Manuel Baldizón.

En el primer caso, la firma entregó 9 millones de dólares al entonces ministro de Comunicaciones Alejandro Sinibaldi, quien está prófugo. La única condena fue para su concuñado, sentenciado a tres años conmutables por colaborar en la investigación. Otras seis personas están procesadas y al menos cuatro tienen pedido de captura.

Odebrecht admitió haber entregado 92 millones de dólares. La justicia ha procesado a siete personas. El 23 de enero se realizará una audiencia.

Vía: AFP

Contenido Patrocinado

Fundación, destrucción y traslado de la ciudad de Panamá 1519-1688Fundación, destrucción y traslado de la ciudad de Panamá 1519-1688
Historias Breves. Panamá, siglos XVI a XIXHistorias Breves. Panamá, siglos XVI a XIX
Compás financiero personal: Descubre las finanzas desde lo básico e intuitivo hasta su sorprendente lado humano y pon los números a tu favorCompás financiero personal: Descubre las finanzas desde lo básico e intuitivo hasta su sorprendente lado humano y pon los números a tu favor
Lámpara extractorLámpara extractor
Ofertas exclusivas de tiendapanama.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1Arroz y bolsas por 5 palos: Mira dónde estarán las agroferias del IMA
    2Los cazaron en Tocumen: Llegaron con billete y papeles falsos
    3Darán dos bonos extra para los jubilados: Mira quién cobra y cuándo cae la platita
    4La vida le quitó una mano, pero no las ganas de luchar: Anabella Nahem rompe el silencio con valentía
    5Mueren en una quebrada: Viajaban en moto y perdieron el control

Lotería

Sorteo Miercolito del 02 de julio del 2025
Primer Premio
9591
Letras
BACA
Serie 14Folio 11
14703669
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad