Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • ¿El libro más peligroso de la Biblia?

    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • ATTT anuncia operativo ‘Paz y Salvo’

    • Lluvias, brisa y Polvo del Sahara: Así estará el clima en Panamá

    • Nando Meneses enfrenta audiencia por presunto enriquecimiento injustificado

    • Reasentamiento por el lago de Río Indio tomará hasta 4 años: ‘Nadie quedará peor’, promete el Canal

    • Vacuna contra la fiebre amarilla sigue disponible en Panamá por alertas en países vecinos

  • Policiales
    • Nuevo crimen sacude El Polvorín: menor asesinado a tiros por sicarios

    • Joven de 22 años murió atropellado cuando intentaba cruzar la Panamericana en Santiago

    • De Panamá a Sudáfrica: caen más de mil paquetes con droga en el camino

    • Veraguas: motorizado muere tras caer en una cuneta

    • Tarde de horror en Santa Librada: le disparan a joven mientras realizaba trabajo comunitario

  • Deportivas
    • Fluminense vs Chelsea: Portaluppi motivado de cara a la semifinal

    • ¡Oro para Panamá! Edwin Núñez hace historia en el Panamericano de Surf

    • Panamá arranca con el pie derecho en la Serie del Caribe Kids 2025 al vencer a Puerto Rico 8-1

    • Ismael Díaz, el ‘Príncipe del Gol, se corona máximo goleador de la Copa Oro 2025 con 6 tantos

    • ¡Olas y gloria! Panamá rompe esquemas en el Panamericano de Surf

  • Farándula
    • Paulina Rubio solicita audiencia de emergencia para recuperar a su hijo

    • Portal de moda ignora a Karol G y Ricky Martin explota

    • Miley Cyrus, Demi Moore y Timothée Chalamet brillarán en el Paseo de la Fama en 2026

    • Gracie Bon suelta el chen chen: busca mayordomo con sueldo de $10 mil y full beneficios

    • Con 16 años de diferencia y tras su divorcio, Ana Elisa recibe a Richard Morales con mariposas el estómago

  • Mundo
    • En Suecia dejar solo al perro más de seis horas es ilegal

    • A los 63 años, brasileña da a luz a su tercer hijo gracias a fecundación in vitro

    • Hombre muere al ser absorbido por el motor de un avión en pleno aeropuerto

    • Aumenta el número de víctimas por inundaciones en Texas

    • Australiana es declarada culpable de asesinar a tres familiares con hongos venenosos

  • Salud
    • Te hicieron daño… ¿y ahora? Una sola decisión puede cambiar tu vida para bien o para mal

    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

    • Sexo sin penetración, la nueva tendencia que está revolucionando las camas

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Impresa

Lanzan libro de uno de los vestuarios típicos más costosos del mundo, la Pollera

Publicado el: 10 de noviembre del 2018, 12:56 PM
Por Redacción Mi Diario
Lanzan libro de uno de los vestuarios típicos más costosos del mundo, la Pollera


Las normas y uso correcto de las joyas que acompañan la pollera, vestimenta femenina tradicional de Panamá, son reunidos en un libro que fue presentado por la folclorista Violeta Schreiber con el propósito de enseñar ante el cambio moderno y las influencias de nuevas prendas en el atuendo.

La obra titulada 'Joyero del vestido típico más hermoso del mundo: Mi Pollera y Camisilla' exalta las tradiciones de la cultura nacional del país y las diversas piezas más usuales del traje que ha llegado a ser catalogado como uno de los 'más bello del mundo', y 'el más costoso' por sus diversos accesorios.

MIRA TAMBIÉN: La Jornada Mundial de la Juventud de Panamá aclara donación en Grupo Rey

En el folclor todo es cambiante y dinámico, pero siempre se debe respetar los parámetros tradicionales, depende del tipo de pollera, como la santeña que usa hasta tres cadenas o collares, y las de gala que utiliza siete o hasta más', declaró Schreiber.

En cuanto a la relevancia de las joyas, la autora sostiene que no se puede escoger estrictamente cuáles son más importantes, pero resaltó que nunca debe faltar es la 'cadena Chata', 'Bruja' y 'Guachapalí', que por la forma de sus eslabones son netamente panameñas.

En 90 páginas, los interesados en conocer la historia detrás de la joyería, encontrarán un compendio de más de 30 prendas que son utilizadas en cabeza, cuello, pecho y también sobre joyas complementarias.

Igualmente, el libro relata sobre el traje femenino de gala: pollera blanca, de coquito o pollera de lujo; pasos para vestir la pollera; el vestuario masculino de gala; la camisilla, que lleva botones de oro o de plata bañados en oro.

MIRA TAMBIÉN: Marta de Martinelli reacciona. Limpia su nombre en investigación de Pandeportes

La obra también dedica un espacio a la labor que realizan los orfebres panameños en la confección artesanal de cada prenda, describiendo las diferentes técnicas que utilizan, como filigrana, tomatillos, arabescos y repujado.

La autora mencionó que la confección del libro demoró unos tres años de investigación y consultoría con diversos folcloristas, orfebres y artesanos que están sumergidos en el mundo de la pollera.

Durante la presentación, el administrador de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Gustavo Him, manifestó que la entidad fue patrocinadora de la obra, que será de gran utilidad para 'hacer docencia y preservar la esencia de una tradición por generaciones'.

La pollera panameña es un fuerte atractivo para el turismo local e internacional, y nuestra intención al apoyar esta publicación es promover el joyero utilizado en este hermoso traje típico admirado en cada lugar donde se exhibe', indicó.

ATP presenta nuevo libro de cultura panameña 'Joyero del vestido típico más hermoso del mundo: Mi Pollera y Camisilla', el primero de la "Colección Mi Panamá" autoría de Violeta Schreiber. Conservando, y exaltando las tradiciones de la cultura nacional. #visitpanama pic.twitter.com/syQGUthvnV

— Autoridad de Turismo (@ATP_panama) 9 de noviembre de 2018

MIRA TAMBIÉN: Madre de Amílcar Henríquez sufre duro revés en Colón

Sostuvo que la ATP cuenta con una cantidad de libros de la autora para obsequiar a personalidades importantes y diplomáticos que lleguen a visitar el país.

Las joyas en la pollera originalmente eran de oro, pero en la actualidad la mayoría se hacen de plata bañado en oro. El costo de un joyero completo podría oscilar entre 1,000 a 40,000, dependiendo la cantidad y material.


Vía: EFE


EVOLUTION, PRÓXIMA GENERACIÓN LEGAL and RRHH
2025-07-31
Workshop - Creación de contenido con IA
2025-07-29
Seminario Tattoo Color y Sombras
2025-07-18
3er. Congreso de Servicio al Cliente - SED 3.0
2025-07-23
Eventos de tustiquetes.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1Arroz y bolsas por 5 palos: Mira dónde estarán las agroferias del IMA
    2¿Vas a sacar licencia? SERTRACEN actualiza precios y reglas para 2025
    3IFARHU confirma dónde cobrar PASE-U y becas este lunes 7 de julio
    4Detienen a Bernardo Meneses, exjefe del Ifarhu, por presunto enriquecimiento ilícito
    5Bella Vista amaneció con misterio: hallan cuerpo en estacionamientos

Lotería

Lotería, 6 de julio de 2023
Primer Premio
8473
Letras
BDAB
Serie 27Folio 2
54750863
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad