Personal de la Fiscalía y la Policía Nacional (PN) lograron la captura de un hombre de 40 años que fue acusado de abusar y dejar embarazada a su propia hija de 12 años en la provincia de Colón.
La captura se dio en un cuarto de alquiler que tenía el hombre en el sector de Nuevo México, en Sabanitas, Colón.
Se pudo conocer que la menor de 12 años, tiene 10 semanas de embarazo, por lo que se espera se pueda activar el protocolo de estos casos.
Al parecer fue el hermano de la víctima quien denunció el hecho al darse cuenta de la aberración que había cometido su padre.
En las redes sociales, muchos usuarios pidieron que se actúe de la mejor manera para que la niña pueda recibir la atención médica a tiempo y no se tenga que repetir el caso de la niña indígena de ocho años que resultó embarazada producto de un abuso sexual también.
Si bien este fue un caso inédito por la edad de la niña, no es el único. En 2020 se registraron 392 nacimientos de niños vivos en mujeres menores de 15 años, según datos de la Contraloría General de la Nación.
Momentos en que es aprehendido y conducido, un hombre de 40 años de edad, presuntamente vinculado al delito de Violación en perjuicio de su hija de 12 años, en la provincia de Colón. pic.twitter.com/LUzo6FCt8g
— Policía Nacional (@ProtegeryServir) July 9, 2022
¿Qué dice la ONU sobre las niñas-madres?
Existen algunos datos elocuentes que dan cuenta de la gravedad de la situación. Uno de ellos es un informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que señala que América Latina es la segunda región con más maternidad infantil después de África.
Según la ONU tener hijos antes de los 16 años cuadruplica los riesgos de muerte materna.
LEA TAMBIÉN: Decretan detención para el presunto agresor de la adulta mayor. Ella era como su mamá
Según un informe que publicó el organismo en 2013, una niña que queda embarazada en los dos años posteriores a la menarquia (cuando ocurre la primera menstruación) o cuando su pelvis y canal de parto todavía están en crecimiento tiene más probabilidades de tener problemas de salud que una mujer mayor.
“En América Latina, el riesgo de muerte materna es cuatro veces mayor entre las adolescentes menores de 16 años”, advirtió un panel de expertos de la ONU.
Por su parte la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que las complicaciones en el embarazo y el parto son la principal causa de muerte entre las adolescentes en países en vías de desarrollo.