ePaper
  • Blogs
    • José Ramírez: la humildad y poder del tercera base estrella de Cleveland

    • La violencia mundial que atrapa al mundo: una llamada urgente a la reflexión

    • El jonrón dentro del terreno y la rápida carrera de Jarren Durán con Medias Rojas de Boston

    • ¿Qué aprendimos del fiasco minero?

    • Blog: ‘Este país es rico. Nos han robado hasta el modo de caminar y todavía el país está en pie‘

  • Proyectos Educativos
    • Consejos

    • Papel vs. digital

    • Errores comunes al leer

    • La ópera

    • La epopeya

  • Ponle la firma
    • Espías japoneses en Panamá: tratado Fábrega-Wilson y Filós-Hines

      Espías japoneses en Panamá: tratado Fábrega-Wilson y Filós-Hines

    • 2 países en 1: La Zona del Canal, Convenio Taft, los tratados Alfaro-Kellogg y Arias-Roosevelt

      2 países en 1: La Zona del Canal, Convenio Taft, los tratados Alfaro-Kellogg y Arias-Roosevelt

    • ✨Escoge tu Jackson favorito y completa tu colección educativa de láminas de Ponle la Firma con Mi Diario

      ✨Escoge tu Jackson favorito y completa tu colección educativa de láminas de Ponle la Firma con Mi Diario

    • El pacto secreto de un hotel: La historia del tratado Hay-Bunau Varilla

      El pacto secreto de un hotel: La historia del tratado Hay-Bunau Varilla

    • Ya está disponible la lámina N°15 de ‘Ponle La Firma’

      Ya está disponible la lámina N°15 de ‘Ponle La Firma’

  • Nacionales
    • 🔥 Arranca la segunda ronda de Fonda vs Fonda: ¡el sabor de Panamá Este enciende la competencia!

    • ‘No habrá jamón regalado para nadie’

    • Acodeco: No se puede exigir monto mínimo para pagos con tarjeta de crédito

    • De espantar mosquitos a perderlo todo: fuego arrasa casa en Colón

    • Fonda Delicias Yasujaris: Una madre sembró el sueño, sus hijos lo convirtieron en sabor

  • Policiales
    • El grito callado de una niña de 9 años: Condenan a padre y madrastra desalmados en Chiriquí por quemarle las manos y cortar su cabello

    • Un ángel en peligro: hallan a recién nacido abandonado en Bocas del Toro

    • Sacuden la jefatura policial en Colón en medio de ola de violencia

    • Autoridades combaten contrabando con allanamiento en contenedor de cigarrillos

    • Senan investiga muerte de hombre y posible droga en playa de San Carlos

  • Deportivas
    • El panameño Ricardo ‘Científico’ Núñez va con todo a Inglaterra ante el invicto cubano Herrera

    • Rashford se estrena con doblete y el Barcelona sorprende al Newcastle en Inglaterra

    • Chicago Cubs vuelven a la postemporada tras cinco años de espera

    • ‘Special One’ regresa a casa: Mourinho vuelve al Benfica tras 25 años

    • Thomas Christiansen sufre baja sensible para octubre: Carlos Harvey es operado de la rodilla

  • Farándula
    • Bad Bunny domina las nominaciones al Latin Grammy 2025 y Boza pone el nombre de Panamá en alto

    • La Ministra se adueña de la tarima en quinta gala de ‘Tu Cara Me Suena’

    • ABC suspende a Jimmy Kimmel tras comentario sobre el asesinato de Charlie Kirk

    • Todo listo para el Festival Nacional de la Mejorana 2025

    • Chayanne celebra la primera nominación de su hija

  • Mundo
    • Daniel Noboa inicia proceso para convocar a una Constituyente en Ecuador

    • Presidente de Costa Rica se niega a acudir al Congreso

    • Anciana de 95 años con demencia acusada de matar a su compañera de asilo

    • Bank of America anuncia aumento del salario mínimo a 25 dólares por hora en Estados Unidos

    • Expresidente Jair Bolsonaro es diagnosticado con cáncer de piel

  • Salud
    • Ejercicios de fuerza para adultos mayores: claves para vivir mejor y con independencia

    • ¿Te cuesta dormir? Cuando la ansiedad por controlarlo todo te quita el sueño

    • ¿Sientes que nadie te entiende? Podrías estar esclavizado por la amargura

    • Te hicieron daño… ¿y ahora? Una sola decisión puede cambiar tu vida para bien o para mal

    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Ponle la firma
  • Curiosidades
Policiales

Microempresas, objetivo del crimen para blanquear capitales tras COVID-19

Panamá (EFE)
Publicado el: 26 de mayo del 2020, 11:05 PM
Por Redacción Mi Diario
CORPRENSA
Microempresas, objetivo del crimen para blanquear capitales tras COVID-19
Fotografía que muestra una vista general del Corredor Sur con poca afluencia de carros en Ciudad de Panamá. EFE / Carlos Lemos


La pandemia no ha detenido al crimen organizado trasnacional; con el narcotráfico, la falsificación, el contrabando de cigarros y hasta de las ahora demandadas mascarillas, está ganando mucho dinero, que querrá blanquear con métodos innovadores que apuntan a las Mipymes y los trabajadores independientes, los más golpeados por la crisis económica.

El crimen organizado no ha suspendido la recaudación de dinero, pero sí se ha frenado el blanqueo porque las actividades que sirven para ello, como el comercio, están paradas por la emergencia del COVID-19, le dijo a EFE el director para América Latina y el Caribe, con sede en Panamá, de la ONG internacional Crime Stoppers, Alejo Campos.

Y es así que, al igual que el empresario legal y correcto, el crimen organizado, a través de sus estructuras de lavado, “está esperando que el comercio vuelva a funcionar y de esa forma volver a lavar”, explicó el activista.

Crime Stoppers Internacional es una ONG creada en EE.UU. en 1976 dedicada a promover la cultura de la denuncia ciudadana responsable en forma anónima, segura y confiable, para ayudar a las autoridades a prevenir y combatir el crimen.

LAS NUEVAS VÍCTIMAS

Las estructuras de blanqueo van a buscar a pequeños empresarios con historial crediticio y fiscal “intachable”, que en teoría no generarán alertas en el sistema financiero o en las unidades de análisis financiero (UAF), y a trabajadores independientes del sector de los servicios.

Se presentarán “como el mejor socio capitalista para reactivar el negocio” una vez se reabra la economía, o como “pequeñas empresas de microfinanzas”, nuevas en el lugar o incluso antiguas pero ahora “con mucho dinero para ofrecer”, aunque no sería extraño que lleguen y planteen directamente el negocio del blanqueo.

La idea puede ser lavar 15.000, 20.000 o 30.000 dólares por empresa, una suma muy pequeña como para llamar la atención de los reguladores, pero que si se multiplica por varios miles de asociados representa millones al año.

TAMBIÉN PUEDES LEER: ‘Mi única preocupación es que quisiera hacerme mi primer ultrasonido’, revela marina panameña embarazada

“El alerta a los pequeños comerciantes, a los servicios independientes, es que no arriesguen su negocio por una pequeña reactivación de 15.000 o 20.000 dólares. Sé que el contexto es muy apremiante pero van a estar tirando por la bordas muchos años de trabajo, de sacrificio y no solo eso. Se verán involucrados en un proceso judicial por lavado y van a ir presos”, aseveró Campos.

El director regional de Crime Stoppers animó a quienes se vean en esta situación a presentar una denuncia, que a través de esta ONG es “anónima y segura”, porque “compartir la información es fundamental para no caer en el blanqueo a través del microcomercio” y también ayudará a las autoridades a entender esta nueva modalidad.

¿Pero por qué apuntan ahora a los emprendedores más pequeños?

Porque otros sectores donde se puede lava en grande -que obviamente seguirán usando- “están ya muy regulados y esto hace que el crimen organizado vaya a aquellos que no están controlados y que ahora están vulnerables, necesitan dinero en efectivo para reactivarse”, explicó Campos

."Los que ahora son atacados son aquellos que nunca se han investigado y se necesita entender cuál va a ser la dinámica. Mientras se termine de entender, se habrá lavado bastante dinero si no tomamos las precauciones y las alertas especialmente con la ciudadanía", dijo Campos.

EL CRIMEN ORGANIZADO SE ADAPTA RÁPIDAMENTE

Varios delitos precedentes del blanqueo no pueden desarrollarse al 100 % durante este tiempo de pandemia, pero las redes de adaptan rápido para seguir generando utilidades.

La trata de personas “ha disminuido mucho, sobre todo en temas de explotación sexual porque los aeropuertos y todo el servicio turístico están cerrados”, pero “el narcotráfico no ha parado, ha buscado nuevas rutas” y la corrupción que “ha aumentado” y ese dinero de la coima “debe ser lavado”, dijo Campos.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Estos son los 3 medicamentos que el Minsa retiró del tratamiento de COVID-19

“Y el contrabando y la falsificación lo estamos viendo muchísimo en todo lo que es mascarillas, medicamentos, todos los productos que tienen ver con los cuidado del COVID-19 o la contención del virus (...) Y esto está generando mucho dinero”, afirmó.

El cigarrillo de contrabando “que genera muchas veces más utilidades que el narcotráfico, ha buscado nuevas rutas”, sigue llegando de Asia “pero ahora también hay fábricas clandestinas en América del Sur que están subiendo su producción a Centroamérica y de acá se distribuye para el Caribe”, explicó.

“El crimen organizado se adapta rápidamente y genera mucho dinero, que ahora es el que van a tener que lavar”, recalcó Campos.

Etiquetas: Lavado de dinero

Leer Más

LAS MÁS LEÍDAS

    1Muere el abogado Alfonso Fraguela
    2Patio limoso en la Asamblea: Diputado Jonathan Vega se va supuestamente a los golpes con el comunicador Pedro Rodríguez
    3¡Copa Airlines está contratando! Descubre las vacantes disponibles y cómo postularte hoy mismo
    4Se desplomó en Ancón: fallece teniente con 29 años de servicio
    5El ‘Venom’ panameño: lo que salió de un meteorito en Pedregal

Lotería

Sorteo Miercolito: 17 de Septiembre de 2025
Primer Premio
5151
Letras
CDBD
Serie 152Folio 1
47218827
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad