Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

    • En defensa de la inocencia de la manzana

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • ¡Musk se lanza al ruedo! Propone el ‘America Party’ para romper el sistema político de EE.UU.

    • ¡Ocho meses en incertidumbre! Mujeres esperan demasiado por resultados del Papanicolaou en el hospital Nicolás Solano

    • IFARHU confirma dónde cobrar PASE-U y becas este lunes 7 de julio

    • ¡Cayó la grúa! ATTT mete presión con operativo ‘Mal Parqueados’ y ya van 90 sancionados en la capital

    • Se atrasan los pagos del MIDES en Bocas y la comarca Ngäbe-Buglé

  • Policiales
    • ¡Cheques clonados y en tacones! Aprehenden a dos mujeres por intento de fraude en banco

    • ¡Plomo en la madrugada! Ataque armado deja un muerto en Pueblo Nuevo, Colón

    • Cayeron en Tocumen, cuatro aprehendidos y un carro robado recuperado tras asalto a conductor de plataforma

    • Cae fusil con 11 proveedores en Veranillo: La Policía activa la cacería

    • Nuevamente la Aeronaval intercepta droga en contenedor rumbo a Europa

  • Deportivas
    • ¡Infarto total! El Madrid elimina al Dortmund en un cierre dramático y enfrentará al PSG

    • PSG, con 9 jugadores, elimina al Bayern en Mundial de Clubes y desata polémica

    • ¡Jake Paul entra al ranking mundial! Ya puede retar por el título AMB

    • El Liverpool pagará a su familia los 2 años de contrato restantes

    • ¡Otra baja más! Clarke Schmidt se rompe el codo y Yankees no paran de sangrar en el montículo

  • Farándula
    • Panamá presente en ‘Nueva Yol’: Bad Bunny incluye la bandera tricolor en su nuevo video

    • Ben Affleck le lanza su ‘bendición con lástima’ al nuevo galán de JLo

    • ¿Nueva pareja? Vini Jr. e Isabella Ladera son vistos juntos en restaurante de EE. UU.

    • Wendy Jaramillo apaga críticas con fuego: La Bibi tiene más carisma que muchos graduados

    • ¡No le han dado ni un centavo! Japanese estalla contra la SPAC por regalías

  • Mundo
    • Alerta en frontera: Parcero ligado a las FARC pasó por Panamá antes de caer en Costa Rica

    • Narcosubmarino fantasma: Armada colombiana intercepta sumergible con tecnología de punta en el Caribe

    • Detenido ‘el Costeño’, quinto implicado en atentado al senador colombiano Uribe Turbay

    • Incendio en Creta obliga a evacuar a más de mil personas y ahuyenta a miles de turistas

    • Se filtran detalles del funeral del rey Carlos III

  • Salud
    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

    • Sexo sin penetración, la nueva tendencia que está revolucionando las camas

    • Jóvenes panameños cuentan con ‘Conectando +’ para mejorar sus habilidades socioemocionales

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Salud

A cerrar la brecha de la vacunación no covid-19

Urge completar los esquemas básicos de inmunización entre la población infantil
Publicado el: 27 de abril del 2022, 12:22 PM
Por Herminia Rivera
CORPRENSA
A cerrar la brecha de la vacunación no covid-19
Corprensa // Agustín Herrera C. // 14-3-2022 marzo // Vacunación escolar en la escuela Carlos A. Mendoza de San Miguelito. La importancia de la vacunación ha quedado evidenciada nuevamente, con la pandemia de la covid-19, sin embargo durante estos años del coronavirus se registra una brecha en materia de vacunación contra otras enfermedades, por lo que urge retomar los logros obtenidos prepandemia y garantizar que las vacunas lleguen de forma equitativa a toda la población. Vacuna contra la covid-19, coronavirus, escuela, colegio, estudiantes, pediatrica, vacuna. Falda, niñas, niña, menor. Jóvenes, escolares, educación. Ministra encargada de salud Ivette Berrío.


La importancia de la vacunación ha quedado evidenciada nuevamente, con la pandemia de la covid-19, sin embargo durante estos años del coronavirus se registra una brecha en materia de vacunación contra otras enfermedades, por lo que urge retomar los logros obtenidos prepandemia y garantizar que las vacunas lleguen de forma equitativa a toda la población.

CORPRENSAA cerrar la brecha de la vacunación no covid-19Las vacunas son esenciales para preservar la vida de las personas.

Por lo que aprovechando la Semana de la Vacunación de las Américas. Este año la Sociedad Latinoamericana de Infectología Pediátrica, en conjunto con la Sociedad Colombiana de Pediatría , la Sociedad Panameña de Pediatría , la Sociedad Ecuatoriana de Pediatría de Pichincha , y la Sociedad Peruana de Neumología proponen a todos los actores involucrados trabajar en conjunto para implementar las acciones necesarias para cerrar las brechas de vacunación no covid.

Lea también: Editorial. Alcaldes y representantes están en contra del pueblo

Vacunas salvan vidas

La pandemia por la covid-19 reiteró el papel fundamental que tiene la vacunación en la preservación de la salud de las personas; sin embargo, en estos dos últimos años se profundizó la caída de las tasas de cobertura vacunal, con un fuerte impacto especialmente en las poblaciones infantiles que quedaron expuestas a infecciones ya controladas, como meningitis por Hib, neumococo, tos ferina (coqueluche), difteria, entre otras, así lo indica el doctor Roberto Debbag, presidente de la Sociedad Latinoamericana de Infectología Pediátrica (SLIPE).

CORPRENSAA cerrar la brecha de la vacunación no covid-19Vacunación para los adultos mayores de 60 años y a niños menores de 5 años.La Prensa/Gabriel Rodríguez.

Inmunización

El especialista explica que anualmente 1,4 millones de los 15 millones de habitantes de la región no completan sus esquemas básicos de inmunización y estas brechas se exacerbaron durante la crisis sanitaria.

De acuerdo con la Organización Panamericana para la Salud (OPS), el 18 % de los países de la región reportaron una cobertura de menos del 80 % con la primera dosis de vacuna triple viral (rubeola, sarampión y parotiditis, SRP); mientras que, la cobertura regional para la tercera dosis de la vacuna contra la difteria, el tétanos y la tos ferina (DPT3) disminuyó del 89% en 2018 al 85% en 20201.

Lea también: Se levanta paro de transporte en Panamá Oeste.

Las organizaciones de salud arriba mencionadas reconocen el compromiso y esfuerzo de los gobiernos para lograr la mejor protección para las enfermedades, que hoy están siendo atendidas con esquemas actualizados, así como también su rol clave incentivando la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías para desarrollar vacunas seguras y efectivas.

Como parte de su llamado a la acción para la salud y bienestar en la región, la OPS ha establecido metas para el 2030. Una de ellas es alcanzar el 95% de cobertura de la vacunación en menores de 5 años, por medio de los programas nacionales de inmunización; además, en la misma línea, proponen asegurar el acceso a medicamentos esenciales y vacunas, al igual que a otras tecnologías sanitarias prioritarias, según la evidencia científica disponible y de acuerdo con el contexto nacional.

CORPRENSAA cerrar la brecha de la vacunación no covid-19 El ministerio de Salud y la Caja de Seguro Social,realizarón jornada de vacunación contra la Influenza estacionaria y Neumococo a la población infantil de 5 años y adultos mayores de 50 años.

La región de las Américas es líder global en el control y eliminación de enfermedades inmunoprevenibles con algunos de los niveles más altos de coberturas de vacunación en el mundo. Según información oficial, se han tenido importantes avances con relación a la incorporación de nuevas vacunas: contra el VPH en 45 países y territorios, vacuna antineumocócica en 37 países y territorios, y contra el rotavirus en 22 países y territorios.

Lea también: Con diversas actividades sindicalistas se preparan para conmemorar el “Día del Trabajo”

Del 23 al 30 de abril se conmemora la Semana de la Vacunación de las Américas y, en el marco de esta fecha, las sociedades implicadas reiteran la necesidad de que las autoridades trabajen de forma articulada para llevar las vacunas a toda la población.

La doctora Ana Lucas, médico pediatra, miembro del Comité de Vacunas de la Sociedad Panameña de Pediatría, reiteró que, si bien la prioridad de los dos últimos años fue atender la crisis sanitaria, ahora se deben poner en marcha jornadas masivas de inmunización para retomar las coberturas de vacunación de otras enfermedades igual de peligrosas y contagiosas como el sarampión y la influenza.

Etiquetas: VacunaciónEquitativaEsquema de vacunación completoSociedad Panameña de PediatríaSemana de la Vacunación de las AméricasMinsaCaja de Seguro SocialPoblación infantilOrganización Panamericana para la SaludPanamáColombiaEcuadorPerúSociedad Latinoamericana de Infectología Pediátrica

Fundación, destrucción y traslado de la ciudad de Panamá 1519-1688Fundación, destrucción y traslado de la ciudad de Panamá 1519-1688
Historias Breves. Panamá, siglos XVI a XIXHistorias Breves. Panamá, siglos XVI a XIX
Compás financiero personal: Descubre las finanzas desde lo básico e intuitivo hasta su sorprendente lado humano y pon los números a tu favorCompás financiero personal: Descubre las finanzas desde lo básico e intuitivo hasta su sorprendente lado humano y pon los números a tu favor
Lámpara extractorLámpara extractor
Ofertas exclusivas de tiendapanama.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1Los cazaron en Tocumen: Llegaron con billete y papeles falsos
    2Arroz y bolsas por 5 palos: Mira dónde estarán las agroferias del IMA
    3Darán dos bonos extra para los jubilados: Mira quién cobra y cuándo cae la platita
    4La vida le quitó una mano, pero no las ganas de luchar: Anabella Nahem rompe el silencio con valentía
    5Mueren en una quebrada: Viajaban en moto y perdieron el control

Lotería

Sorteo Miercolito del 02 de julio del 2025
Primer Premio
9591
Letras
BACA
Serie 14Folio 11
14703669
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad