Qué dicha inmensa es poder disfrutar de la compañía de los abuelos; escuchar sus anécdotas y cuentos y saber que son seres que siempre estarán pendientes de nuestro bienestar.
Esta bendición la vive la familia Domíguez-De Negri en Arraiján, quienes comparten sus días junto a la tía Lury, como cariñosamente la llaman.
Lury Milena Peña es una abuelita de 94 años, que en su juventud se dedicó a laborar en la Corporación Industrial, S.A. y ayudó a criar a sus sobrinos.
Hija de santeña, pero nacida en la capital y criada en la “Bajada del Ñopo”. Ella y su hermana melliza son las más chicas de siete hermanos.

La mamá de tía Lury, doña Celinda Vásquez (q.e.p.d.) era sobrina de Nicanor y Sebastián Villalaz, quienes están relacionados a la creación del escudo de Panamá.
Contó que de joven fue en varias ocasiones al gimnasio Nuevo Panamá, actualmente arena Roberto Durán, a disfrutar del boxeo y que presenció muchos uppercut, jab y nocauts, y al estadio Juan Demóstenes Arosemena, donde disfrutó de varios jonrones desde las gradas animando a su equipo.
Otro de sus pasatiempos en sus años mozos fue viajar y es así como llegó a Japón, China, Austria y Medio Oriente.
LEA TAMBIÉN: Sucre se refiere a los escándalos de algunos servidores del Minsa
Tía Lury, como fiel creyente en Dios, da gracias por los años de vida, reza todos los días el rosario y pide a Dios que cuide siempre de su familia, en especial de sus dos más recientes nietos.
Son estos ejemplos de valorar y amar a los adultos mayores los que Mi Diario, a través de esta sección, quiere inculcar.
Hace días se celebró el Día Internacional de la Persona de Edad, donde felicitamos a los abuelos por sus cuidados y todo ese aporte que dedicaron a esta nación.
El pasado 1 de octubre se celebró el Día Internacional de las Personas de Edad, establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas desde 1990.