Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • ¿El libro más peligroso de la Biblia?

    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • Ana Gabriela Soberón es designada como nueva viceministra de Trabajo

    • Obispo de Chitré lanza dura advertencia ante crisis del agua en Azuero: ‘Estamos atentando contra la vida humana’

    • Chicheme vs. bollo preñao: La pelea que se cocina en cada esquina de La Chorrera

    • Le cambian la medida cautelar a Francisco Smith

    • Minsa reporta 10 muertes por dengue y más de 6,400 casos en aumento

  • Policiales
    • Noche sangrienta en Pedregal: ejecutan a un menor en el sofá. En total, dos muertos y un herido

    • Adolescente panameña rescatada en Ecuador tras intento de trata

    • Cae red que vació banco durante falla del sistema: 11 arrestados en Operación Monteczuma

    • Más de 2,700 denuncias por delitos sexuales en Panamá en el primer semestre de 2025

    • A sangre fría: ejecutan a dos hombres en la Costa Atlántica

  • Deportivas
    • La ‘Pantera’ rugirá en Las Vegas: Joselyne Edwards enfrenta nueva pelea explosiva

    • Ciclismo extremo: más velocidad, más riesgo y más lesiones en el Tour de Francia

    • ¡Ya hay hora, fecha y rivales! Panamá va con todo al Clásico Mundial 2026

    • Olympique Lyonnais evita la catástrofe: Seguirá en la Ligue 1

    • ¡Zurdo vs. Jake Paul! ‘Es pelea fácil, dinero fácil’, dice el campeón

  • Farándula
    • ¡Jhonathan Chávez se fue de frente… en pleno Instagram Live!

    • Sebastían cumple dos añitos y Milka lo presenta al mundo con el corazón lleno

    • ‘Perdí casi todo’: Gian Varela rompe el silencio y confiesa su doloroso cambio de vida

    • ¿Nuevo amor a la vista? Jennifer Aniston es captada con un hipnotizador

    • 14 años sin Facundo Cabral

  • Mundo
    • Revuelo en la Casa Real por presuntos vuelos no oficiales de la reina Letizia a República Dominicana

    • El Gobierno de Trump ordena a Harvard entregarle documentos sobre estudiantes extranjeros

    • Zelensky y el papa León XIV proponen al Vaticano como sede de negociaciones de paz entre Ucrania y Rusia

    • En Suecia dejar solo al perro más de seis horas es ilegal

    • A los 63 años, brasileña da a luz a su tercer hijo gracias a fecundación in vitro

  • Salud
    • ¿Sientes que nadie te entiende? Podrías estar esclavizado por la amargura

    • Te hicieron daño… ¿y ahora? Una sola decisión puede cambiar tu vida para bien o para mal

    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Salud

Mujeres se rebelan contra los implantes mamarios por daños a la salud

Actrices, periodistas y hasta doctores han dado sus advertencias sobre las consecuencias
Publicado el: 11 de octubre del 2022, 02:03 PM
Por EFE
EFE/Ricardo Maldonado Rozo
Mujeres se rebelan contra los implantes mamarios por daños a la salud
Mujeres de varios países iberoamericanos realizan ejercicios de relajación y sanación espiritual durante el primer coloquio internacional sobre el Síndrome de ASIA, el 5 de octubre de 2022 en Cartagena, Colombia. EFE/Ricardo Maldonado Rozo


Mujeres de varios países latinoamericanos y de España se unieron para alertar sobre las consecuencias del llamado síndrome de ASIA, una patología asociada a los implantes mamarios de gel, silicona o soluciones salinas, por sus consecuencias nocivas para la salud.

Con ese propósito la actriz colombiana Angelly Moncayo, fundadora del proyecto ASIA Recovery, lideró en Cartagena de Indias el primer coloquio internacional para dar visibilidad al Síndrome Autoinmune Inducido por Adyuvantes (ASIA, por sus siglas en inglés) que no está catalogado como enfermedad pero según investigaciones médicas puede estar asociado al desarrollo de “un tipo de linfoma no hodgkiniano”.

Moncayo que apenas supera los 40 años y se recupera de los problemas con los implantes que le dejaron como secuela una columna vertebral similar a la de una anciana de 80 años, dice a EFE que es urgente “que ASIA sea reconocido como enfermedad (...) y que empiecen a pasar cosas en las legislaciones de los Gobiernos”.

La mayoría de las mujeres afirma que se pusieron los implantes porque se sentían inconformes con su cuerpo, que no eran aceptadas por estar por fuera de los cánones de belleza y esto las afectaba emocionalmente.

TE PUEDE INTERESAR: Centrales nucleares en riesgo por cambio climático.

CONSECUENCIAS DESCONOCIDAS

La fotógrafa argentina Angie Monasterio, una de las primeras latinoamericanas en revelar en redes sociales su situación, fue una de las participantes en el foro, en el que expuso los problemas que atribuye a los implantes, como infecciones urinarias recurrentes.

EFE/Ricardo Maldonado RozoMujeres se rebelan contra los implantes mamarios por daños a la saludDe izquierda a derecha: la fotógrafa Angie Monasterio (Argentina), la periodista Angie Pérez (Venezuela) y la actriz y fundadora del proyecto Asia Recovery, Angelly Moncayo (Colombia). EFE/Ricardo Maldonado Rozo

“Cientos de miles de mujeres en el mundo hemos sido víctimas de la estafa de los implantes mamarios, a nosotras nunca nadie nos dijo que los implantes nos iban a enfermar como nos enfermaron”, afirma.

Según explica, cuando se puso los implantes tenía solo 18 años de edad y no era consciente de los riesgos que ese procedimiento estético suponía para su salud, pero en 2021 decidió quitárselos.

“Cuando yo me implanté estaban prohibidos los implantes rellenos de silicona en mi país y yo firmé, como muchísimas otras mujeres, un consentimiento informado que decía que nosotras éramos parte de un ensayo clínico”, afirma.

LEA TAMBIÉN: Madonna sale del clóset a sus 64 años.

La puertorriqueña Meliana Canino, que fue Reina Mundial del Banano en 2001, asegura por su parte que a ella los implantes le afectaron “la salud grandemente (...) de ser una mujer supersaludable pasé a ser una mujer enfermiza con más de 30 síntomas”.

“Hoy en día todavía me persisten cuatro síntomas a pesar de haberme quitado los implantes hace un año y siete meses”, dice.

CONCEPTOS MÉDICOS

Al respecto, el cirujano plástico colombiano Alan González dice a EFE que decidió dejar de poner implantes porque, pese a no contar todavía con una evidencia científica de que estos dispositivos están produciendo enfermedades, piensa que es “una sospecha” a tener en cuenta.

González señala que cuando llega una paciente a consultarle sobre sus síntomas y él tiene la sospecha de que pueden estar asociados con el implante le sugiere explantar, “y resulta que para mi sorpresa las pacientes se mejoran”, dice.

El cirujano, que es uno de los pocos médicos que alerta sobre estos problemas, añade que esa “es la historia (...) de cientos de miles de mujeres que presentan síntomas”.

La española Monserrat Camacho, que perdió su trabajo como miembro de la Policía Nacional y todavía no se recupera de los males causados por los implantes, dice que literalmente la salvaron las publicaciones en redes donde conoció de la enfermedad porque “en España estamos en el año 2022 y básicamente no se habla de esto”.

INTERESANTE: Conoce los medicamentos pediátricos que no se encuentran registrados en Panamá.

“La doctora con la que me operé no reconoce el síndrome de ASIA y no te creen, no sientes apoyo, es un poco frustrante la verdad”, dice.

BELLEZA A CUALQUIER PRECIO

“La razón por la cual yo quise concursar en el Miss Venezuela es porque no tenía el dinero para ponerme los implantes y era una manera de ponerlos gratis (...) la verdad, me daba igual quién ganara, yo quería mis tetas”, asegura a EFE la periodista venezolana Angie Pérez.

A su turno, la actriz colombiana Natalia Durán explica que se tiene la idea de que las mujeres son hipocondríacas y “eso también afecta el diagnóstico de la enfermedad”.

Por eso, Moncayo dice que la inseguridad de las mujeres es un gran negocio: “La industria farmacéutica es un gran negocio, no se está pensando en la salud como objetivo final” y añade: “A veces yo pienso que lo que se está pensando es en enfermar a la población”.

Durán, que sufrió cáncer de tiroides, enfermedad que según ella puede estar relacionada con el síndrome de ASIA, por lo cual decidió retirarse los implantes, concluye que nunca recomendaría a nadie que se los pusiera “porque puedes desarrollar un síndrome que ha matado mujeres”.

EFE/Ricardo Maldonado Rozo

Etiquetas: Implantes mamariosDañosAutoestima
Contenido Patrocinado

Ofertas exclusivas de cerokm.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1Al fin pagan: IFARHU suelta billete este miércoles y aquí están los lugares
    2Arroz y bolsas por 5 palos: Mira dónde estarán las agroferias del IMA
    3¿Vas a sacar licencia? SERTRACEN actualiza precios y reglas para 2025
    4Con 16 años de diferencia y tras su divorcio, Ana Elisa recibe a Richard Morales con mariposas el estómago
    5Detienen a Bernardo Meneses, exjefe del Ifarhu, por presunto enriquecimiento ilícito

Lotería

Lotería del 9 de julio del 2025
Primer Premio
3988
Letras
BBAD
Serie 10Folio 2
43835783
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad