Ocho nuevas defunciones se registran en Panamá, elevando la cifra a 87 los fallecidos y a 3 mil 400 los contagiados por coronavirus en Panamá, según el informe del Ministerio de Salud, de este domingo 12 de abril.
Sin embargo, si no se hubieran tomado las medidas de contención, como los toques de queda y la cuarentena total, ya los contagiados serían cerca de diez mil y hubiera colapsado el sistema de salud, según lo indica el doctor Julio Sandoval.
“El sacrificio de quedarse en casa, ha permitido que no tengamos el triple de contagios y el colapso del sistema sanitario, como vemos en otros países y ciudades de Estados Unidos”, manifestó el doctor Sandoval.
“Vienen dos o tres semanas críticas. No bajemos la guardia”, dijo Sandoval.
TAMBIÉN PUEDE VER AQUÍ: De rodillas y con lágrimas muchos vieron pasar a Ulloa con el santísimo en el papamóvil
Se reportaron así, 166 nuevos contagios, 2955 en aislamiento domiciliario, 651 Casos en Hoteles, 329 Hospitalizados, 223 Sala, 106 en la Unidad de Cuidados Intensivos y 29 recuperados.
Se ha realizado 15 mil 147 pruebas de COVID-19, 76% Negativas y 24% positivas
“Hoy tenemos la grata noticia que se ha logrado extubar a 26 pacientes. Ya respiran sin la máquina. Además, 14 pacientes más han salido de intensivos a sala”, manifestó el doctor.
Eso sí, explicó que el 50% de los pacientes que están en Cuidados Intensivos presentan alguna morbilidad u otra enfermedad que los complica. Sin embargo, reveló que hay un ´porcentaje interesante de pacientes entre 40 y 60 años que no presentan otras enfermedades o morbilidad y están en estado delicado en intensivos.
“En esta enfermedad no hay nada escrito”, dijo.
VEA ADEMÁS: ‘No me parece que Ulloa viole la cuarentena’, dice el doctor Sáz Llorens