Personas recuperadas de covid-19 están igualmente recibiendo la segunda dosis, tanto de la vacuna Pfizer o AstraZeneca, si así lo desean, no se les está negando, confirmó la magíster Eusebia Calderón de Copete, Jefa Nacional del Departamento de Enfermería del Ministerio de Salud.
Algunos epidemiólogos del país han manifestado que los recuperados de covid-19 solo necesitarían una sola dosis, ya que desarrollan una inmunidad temporal, y la primera dosis sería como un refuerzo.
Sin embargo, las personas recuperadas, aparentemente en su mayoría, han optado por ir en busca de su segunda dosis, lo que, según argumentan, les hace sentir más seguros, ya que se han dado casos de reinfecciones, pues no se sabre aún cuánto dura la protección que genera el cuerpo al infectarse y recuperarse de covid-19.
Lo cierto es que en el puesto de vacunación ubicado en el Centro de Convenciones Vasco Núñez de Balboa más de 18 mil 362 personas han recibido ya la segunda dosis contra la covid-19, de Pfizer, de los cuáles más de 3 mil 60 son pacientes del Instituto Oncológico Nacional, así como también personal administrativo, docentes y algunos estudiantes de Medicina de universidades estatales.
La Jefa de las Enfermeras destacó que esta segunda dosis corresponden a los vacunados del 7 de mayo en adelante.

Explicó que además de encontrarse completando el esquema de vacunación con la segunda dosis, se está aplicando también la primera dosis a pacientes con enfermedades crónicas ya definidas. Entre los inoculados hay pacientes de hemofilia, trombosis, psoriasis, hemodiálisis, artritis, anemia falciforme, mujeres embarazadas, madres de un periodo de lactancia de hasta 6 meses. También se le aplican a enfermos de dietilenglicol.
Mis copete aseguró que, afortunadamente, hasta el momento no han perdido ni una dosis y el proceso se ha llevado de forma ordenada.
Sobre qué ocurre si una persona deja de recibir la segunda dosis, epidemiólogos como Andrea Ramírez Varela, explican que, aparentemente a excepción de los recuperados de covid-19, “la persona no adquiere el máximo grado de protección contra las versiones más severas y la mortalidad por la covid-19″.
Además, muchos han sido los que han consultado si tienen síntomas de resfriado, si deben o no vacunarse, Miss Copete manifestó que sí se pueden vacunar sin ningún problema, ya que no es una contraindicación,