El cartel se viralizó en pocos minutos en Facebook y en WhatsApp. Con un guiño a la novela colombiana Sin Tetas No Hay Paraíso, una discoteca de la provincia argentina Santiago del Estero convocó a las lugareñas a participar de un concurso cuyo premio es el monto necesario para cubrir la operación de aumento de senos.
El cartel promocional de Rufina, la discoteca que promueve la polémica iniciativa, muestra la foto de una mujer, con la leyenda alusiva a la serie y la fecha en la que se realizará el sorteo.
TAMBIÉN PUEDES LEER: ¡RIFA CAUSA POLÉMICA EN CHITRÉ! Incluye visita de amor a un prostíbulo
Su organizador, Tito Sim Lobos, se encargó de reforzar el mensaje desde su muro e invitar a las interesadas a participar del concurso: 'Se terminó la espera. Tito Sim te cumple el sueño, mujer'.
Representantes de la discoteca defendieron lo que ellos interpretan como 'una estrategia de marketing'. 'Nosotros sorteamos el dinero, los 30 mil pesos, pero después la mujer que lo gane lo puede usar para lo que quiera', dijo uno de los trabajadores del local en su perfil de esa red social.
TAMBIÉN PUEDES LEER: ¡CAE GRANIZO! El fenómeno natural fue reportado en avenida Balboa
Lo particular del caso es que el cartel de promoción fue compartido por una gran cantidad de mujeres y más del 90% de los comentarios que se leen en las redes sociales son de chicas etiquetando a otras invitándolas a participar con frases como 'mira amiga, es lo que necesitamos', 'mi sueño' y 'necesito ganar este concurso', entre otras.
La organización Mumala (Mujeres de Matria Latinoamericana), delegación Santiago del Estero, cuestionó enérgicamente este concurso y su promoción: 'Repudiamos enérgicamente y denunciamos públicamente el premio que promociona el boliche [discoteca] Rufina de la ciudad capital', señala el primer párrafo del comunicado que publicaron en su cuenta de Facebook.
TAMBIÉN PUEDES LEER: ¡MODIFICARÁN DECRETO! Sobre prohibición de manifestación en la Cinta Costera
'Estamos convencidas de que contribuye a dar una imagen estereotipada desde una perspectiva sexista de que es necesario tener determinado patrón de belleza, un cuerpo que responde a dictados del consumo. Esto, como vemos con la anorexia y la bulimia, puede acarrear graves riesgos a la salud de nuestras niñas y jóvenes. Así también se trata de rifar un riesgo de vida, porque eso conlleva; cualquier operación a la que se someta una persona. Basta de violencia machista en cualquiera de sus formas', agregaron.
Fuente: 'La Nación' de Argentina / GDA