Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • ¿El libro más peligroso de la Biblia?

    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • Lluvias, brisa y Polvo del Sahara: Así estará el clima en Panamá

    • Nando Meneses enfrenta audiencia por presunto enriquecimiento injustificado

    • Reasentamiento por el lago de Río Indio tomará hasta 4 años: ‘Nadie quedará peor’, promete el Canal

    • Vacuna contra la fiebre amarilla sigue disponible en Panamá por alertas en países vecinos

    • El olor a ají trompito y ajo que anuncia que Mayra ya está cocinando

  • Policiales
    • Nuevo crimen sacude El Polvorín: menor asesinado a tiros por sicarios

    • Joven de 22 años murió atropellado cuando intentaba cruzar la Panamericana en Santiago

    • De Panamá a Sudáfrica: caen más de mil paquetes con droga en el camino

    • Veraguas: motorizado muere tras caer en una cuneta

    • Tarde de horror en Santa Librada: le disparan a joven mientras realizaba trabajo comunitario

  • Deportivas
    • Fluminense vs Chelsea: Portaluppi motivado de cara a la semifinal

    • ¡Oro para Panamá! Edwin Núñez hace historia en el Panamericano de Surf

    • Panamá arranca con el pie derecho en la Serie del Caribe Kids 2025 al vencer a Puerto Rico 8-1

    • Ismael Díaz, el ‘Príncipe del Gol, se corona máximo goleador de la Copa Oro 2025 con 6 tantos

    • ¡Olas y gloria! Panamá rompe esquemas en el Panamericano de Surf

  • Farándula
    • Portal de moda ignora a Karol G y Ricky Martin explota

    • Miley Cyrus, Demi Moore y Timothée Chalamet brillarán en el Paseo de la Fama en 2026

    • Gracie Bon suelta el chen chen: busca mayordomo con sueldo de $10 mil y full beneficios

    • Con 16 años de diferencia y tras su divorcio, Ana Elisa recibe a Richard Morales con mariposas el estómago

    • Una batalla de años, una decisión de vida: así venció Anabella su lucha contra el cáncer

  • Mundo
    • En Suecia dejar solo al perro más de seis horas es ilegal

    • A los 63 años, brasileña da a luz a su tercer hijo gracias a fecundación in vitro

    • Hombre muere al ser absorbido por el motor de un avión en pleno aeropuerto

    • Aumenta el número de víctimas por inundaciones en Texas

    • Australiana es declarada culpable de asesinar a tres familiares con hongos venenosos

  • Salud
    • Te hicieron daño… ¿y ahora? Una sola decisión puede cambiar tu vida para bien o para mal

    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

    • Sexo sin penetración, la nueva tendencia que está revolucionando las camas

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Impresa

Entierran a ex dictador Efraín Ríos Montt luego de dos horas de haber fallecido

Publicado el: 02 de abril del 2018, 01:13 PM
Por Redacción Mi Diario
Entierran a ex dictador Efraín Ríos Montt luego de dos horas de haber fallecido


El general retirado Efraín Ríos Montt murió este domingo de un infarto y fue sepultado horas después en medio de vítores de compañeros de armas y la indignación de las víctimas del férreo régimen de facto que dirigió entre 1982 y 1983, dejando impune uno de los casos de genocidio más cruentos de Guatemala.

TAMBIÉN PUEDES LEER: ANTES DE MORIR. 'Noriega confesó cómo asesinaron al padre Gallego'

El ex dictador, de 91 años falleció en su casa. Por allí pasaron, entre otros, su hermano, el obispo católico Mario Ríos Montt, quien no hizo ningún pronunciamiento y su médico particular y ministro de Salud en el gobierno de Alfonso Portillo (2000-2004) Mario Bolaños, quien dijo que la senilidad causó su fallecimiento a causa de un infarto.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Guatemala analiza volver a aplicar la pena de muerte para combatir a las maras

Los restos fueron trasladados por una funeraria al cementerio privado La Villa de Guadalupe, donde fueron inhumados, después de su velatorio en su residencia.

Su hija, Zury Ríos, agradeció las muestras de solidaridad y dijo que era 'hermoso que este día que Jesús resucitó, él recoja a mi padre', a quien llamó 'el general de generales'.

'Aunque nos molestara su moralidad, siempre predicó con el ejemplo', expresó y aseguró en medio de aplausos y de gritos de 'viva Ríos Montt', que su padre 'se fue libre y está libre'.

Mientras sus restos eran inhumados, miembros de la organización 'Hijos' hacían una pintada en la Plaza de la Constitución que decía: 'Ríos Montt, los pueblos no olvidan ni perdonan'.

También exigieron justicia por el genocidio que se le atribuye cuando estuvo en la jefatura de Estado.

Ríos Montt gobernó de facto Guatemala y puso en marcha políticas de tierras arrasadas y programas de fusiles y fríjoles -en los que el gobierno entregaba fríjoles para la alimentación pero también fusiles para combatir a la guerrilla- para diezmar a los grupos subversivos.

Los grupos paramilitares creados por su régimen y el Ejército arrasaron más de 400 aldeas y causaron masacres en las poblaciones indígenas que eran consideras enemigas del Estado, según los relatos que salieron a luz pública durante su juicio en 2013.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Ya es un hecho que Pablo Kuczynski renunció a la presidencia del Perú

Sin embargo, tras su muerte toda la persecución penal que pesaba en su contra y los procesos judiciales cesaron, según la ley.

Uno de ellos era el juicio por el asesinato de 1.171 indígenas de la etnia maya ixil, por el que enfrentaba en la actualidad a la justicia por segunda vez en un proceso especial debido a que había sido declarado con demencia en 2015.

Por este caso Ríos Montt fue declarado culpable de genocidio y deberes contra la humanidad, como se tipifica en Guatemala el delito de lesa humanidad, y fue condenado a 80 años de prisión.

No obstante, la Corte de Constitucionalidad (CC), la máxima instancia jurídica de Guatemala, anuló esa sentencia por errores en el proceso y ordenó un nuevo juicio.

En ese sentido, Nery Rodenas, de la Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado, comentó que era 'lamentable' su muerte pero también que la sentencia de 2013 'no se haya ejecutado'.

'Esa sentencia inicial es un precedente muy grande y es la verdadera sentencia, aunque no fue respetada por los Tribunales', aseguró por su parte a Efe la premio Nobel de la Paz de 1992, la líder indígena Rigoberta Menchú.

Además, lamentó que los seguidores del general golpista aprovechen su muerte para 'enaltecer su terrorismo de Estado, aunque resaltó que la indignación de las víctimas es la protagonista número uno'.

La muerte 'no exime ni perdona' al genocida, se pronunció por su lado la organización 'Hijos' que agrupa a familiares de las víctimas del conflicto armado (1960-1996).

Alfonso Portillo, quien aupado por Ríos Montt y su partido Frente Republicano Guatemalteco (FRG) llegó a la presidencia el 16 de enero del 2000, lamentó la muerte del ex dictador y dijo que siempre recibió el apoyo del general, 'aun en los momentos más difíciles' de su vida.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Abogado Ezra Ángel: 'Hijas de Noriega desean un funeral privado'

En el 2013, el ex presidente Portillo fue extraditado a Estados Unidos por blanqueo de dinero, y en febrero de 2015 retornó al país tras cumplir una condena.

El Gobierno del presidente Jimmy Morales se limitó a lamentar la muerte de Ríos Montt y expresó su solidaridad a su esposa e hijos por 'tan sensible pérdida'.

También el Congreso se unió a las muestras de condolencias por el deceso del ex jefe de Estado de facto y dispuso que por su calidad de ex presidente de ese alto organismo le iba a rendir honores en el Parlamento, pero la familia lo rechazó.

TAMBIÉN PUEDES LEER: MUERE ALIADO DE NORIEGA. Justine se lleva el dolor del asesinato de su nieto

La despedida de los restos del ex dictador fue íntima y con la participación de los más allegados.

Fuente: EFE


Ofertas exclusivas de tiendapanama.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1Arroz y bolsas por 5 palos: Mira dónde estarán las agroferias del IMA
    2¿Vas a sacar licencia? SERTRACEN actualiza precios y reglas para 2025
    3IFARHU confirma dónde cobrar PASE-U y becas este lunes 7 de julio
    4Detienen a Bernardo Meneses, exjefe del Ifarhu, por presunto enriquecimiento ilícito
    5🏃‍♀️ ¡Los pusieron a madrugar! San Miguelito vibró con su Carrera-Caminata 3.5K este domingo

Lotería

Lotería, 6 de julio de 2023
Primer Premio
8473
Letras
BDAB
Serie 27Folio 2
54750863
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad