Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • ‘El Tigre Mayor’, Miguel Cabrera: sus grandes hazañas en el béisbol mundial

    • Alex Bregman, la estrella clave de los Medias Rojas para la postemporada 2025

    • El poder del éxito debe encontrarse en ti mismo

    • Los tres libros de Dios

    • José ‘Chema’ Caballero brilla con los Yankees y lidera robos en la Liga Americana

  • Proyectos Educativos
    • Consejos

    • Papel vs. digital

    • Errores comunes al leer

    • La ópera

    • La epopeya

  • Ponle la firma
    • Militar, polleras y asesinato: la vida de José Antonio y el tratado Remón Eisenhower

      Militar, polleras y asesinato: la vida de José Antonio y el tratado Remón Eisenhower

    • Espías japoneses en Panamá: tratado Fábrega-Wilson y Filós-Hines

      Espías japoneses en Panamá: tratado Fábrega-Wilson y Filós-Hines

    • 2 países en 1: La Zona del Canal, Convenio Taft, los tratados Alfaro-Kellogg y Arias-Roosevelt

      2 países en 1: La Zona del Canal, Convenio Taft, los tratados Alfaro-Kellogg y Arias-Roosevelt

    • ✨Escoge tu Jackson favorito y completa tu colección educativa de láminas de Ponle la Firma con Mi Diario

      ✨Escoge tu Jackson favorito y completa tu colección educativa de láminas de Ponle la Firma con Mi Diario

    • El pacto secreto de un hotel: La historia del tratado Hay-Bunau Varilla

      El pacto secreto de un hotel: La historia del tratado Hay-Bunau Varilla

  • Fonda vs Fonda
    • Fonda Edielis brilla en Fonda vs Fonda: una experiencia que marcó su historia

      Fonda Edielis brilla en Fonda vs Fonda: una experiencia que marcó su historia

    • Fonda Edielis se corona campeona en la gran final de Fonda vs Fonda Panamá Este

      Fonda Edielis se corona campeona en la gran final de Fonda vs Fonda Panamá Este

    • ¡Gran final de Fonda vs Fonda en La Doña HOY con 300 comidas gratis!

      ¡Gran final de Fonda vs Fonda en La Doña HOY con 300 comidas gratis!

    • La Fonda Edielis cumple 25 años: tradición, fe y un menú que enamora en Pacora

      La Fonda Edielis cumple 25 años: tradición, fe y un menú que enamora en Pacora

    • Delicias caseras que nacieron en la pandemia: La historia de Doña Dora y su exitosa fonda

      Delicias caseras que nacieron en la pandemia: La historia de Doña Dora y su exitosa fonda

  • Nacionales
    • No subirán la luz: así el Gobierno paga pa’ que ahorres y navegues más rápido

    • Médicos de Veraguas rechazan proyecto de ley que, según ellos, amenaza la profesión médica

    • Cinco estudiantes imputados y más por venir: crece la investigación por auxilios del IFARHU

    • Fiscalías Anticorrupción mantienen 4 mil 275 investigaciones activas por corrupción y peculado en Panamá

    • ¡Metrobús se prepara para el cambio! MiBus abre licitación para buses eléctricos

  • Policiales
    • ¡Barrida total! Más de 550 detenidos por delitos sexuales en todo el país

    • Intentó matar a su madre: Hombre de San Miguelito detenido por tentativa de femicidio

    • Hombre de 52 años detenido por caso de abuso familiar en Colón

    • Robo de madrugada en el Hipódromo Presidente Remón: amarran al guardia y se llevan B/.50 mil

    • Sangrienta madrugada en Aguadulce: Hombre muere a tiros dentro de bar frente al Tribunal Electoral

  • Deportivas
    • McGregor fuera del octágono: suspendido 18 meses por fallar controles antidopaje

    • Panamá marcha con potencia a Guatemala: Gianna y William, dupla dorada que liderará la delegación

    • Panamá arrasa en Tijuana: seis medallas en Torneo Internacional de Taekwondo 2025

    • El balón que domina el aire: Trionda revolucionará el fútbol en el Mundial 2026

    • ¡Rugen los Dodgers! Los Ángeles iguala hazaña de los Orioles del 71 con otra fiesta de batazos

  • Farándula
    • Marlene y Andrés de Calle 7 citados: SENNIAF remite caso a fiscalía, ordena sesiones familiares e investiga posible uso económico de su hijo de 4 años

    • Marlene Gilbert rompe el silencio tras polémico video con su hijo: ‘Basta de la desinformación’

    • Bochinche cancelado: Abraham tira su plena ‘Corazón Roto’ y deja claro que no es indirecta para nadie

    • Hija de Robin Williams pide públicamente que dejen de enviarle videos de su padre creados con IA

    • Afrodisíaco representará a Panamá en el Festival Chile Jazz por la Paz

  • Mundo
    • Milei rugió como un rockstar: presentó su libro con un show de rock en Buenos Aires

    • El Nobel de Física 2025 premia la base de la tecnología cuántica moderna

    • Trump llama ‘alborotadora’ a Greta Thunberg y ella le responde

    • Premio Nobel de Medicina 2025: Tres científicos descifran el secreto del sistema inmune

    • Thunberg insiste en denunciar el genocidio en Gaza tras ser deportada desde Israel

  • Salud
    • Cuida tus rodillas: consejos para evitar dolores y lesiones

    • ¿Sabes qué pasa en tu cuerpo si comes pistachos todos los días? Descubre sus beneficios

    • Estudio sugiere que la metformina baja el riesgo de covid larga

    • Ejercicios de fuerza para adultos mayores: claves para vivir mejor y con independencia

    • ¿Te cuesta dormir? Cuando la ansiedad por controlarlo todo te quita el sueño

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Ponle la firma
  • Curiosidades
Mundo

La misteriosa nube que mató a más de 1.700 personas y 3.500 cabezas de ganado

Publicado el: 03 de septiembre del 2018, 03:47 pm
Por Redacción Mi Diario
CORPRENSA
La misteriosa nube que mató a más de 1.700 personas y 3.500 cabezas de ganado
La nube de gas tóxico mató a 1.746 personas y 3.500 cabezas de ganado.


'Cerca de las 11 de la noche me desperté y no pude levantarme, estaba confundido. No sabía lo que estaba pasando', contó después uno de los sobrevivientes.

Era el 21 de agosto de 1986. Cuando estaba amaneciendo, los pobladores de varias aldeas del noroeste de Camerún descubrieron al despertar que muchos de sus amigos y vecinos habían muerto durante la noche.

'A la mañana siguiente vi que había gente tirada en las calles, algunos estaban muertos', relató el testigo. 'En nuestro poblado perdimos a mucha gente, unas 75 personas murieron'.

La cifra total, sin embargo, fue muchas veces más alta: ese día murieron unas 1.700 personas en Camerún.

El motivo: la inhalación de gases tóxicos emanados de un lago volcánico.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Aviso de Prevención de 72 horas por paso de ondas tropicales en Panamá

Los informes señalaron que todas las víctimas vivían en poblados cercanos al lago Nyos, cerca de la frontera de Camerún con Nigeria.

El desastre fue tan grave que el presidente del país apeló a la ayuda internacional.

La investigación

Pasaron varias semanas de investigaciones científicas para descubrir qué había ocurrido en la zona.

Se llamó a expertos de todo el mundo para que ayudaran a desvelar el misterio. Uno de ellos fue el médico británico Peter Baxter, quien llegó a la zona unas dos semanas después del desastre.

Todas las víctimas vivían en poblados cercanos al lago Nyos, cerca de la frontera de Camerún con Nigeria.

'Todavía había cuerpos de personas y animales muertos esparcidos en las colinas de la zona. Cuando llegamos al pueblo de Nyos, que era un grupo de pequeñas chozas de barro, todo estaba en silencio y no había señales de vida', le cuenta el doctor Baxter al programa 'Witness' de la BBC.

'Y cuando nos acercamos al lago, el lago Nyos, al que se llegaba escalando una pequeña colina, vimos que sus aguas estaban muy calmadas, inalteradas, pero había peces y vegetación muertos en la superficie en los márgenes del lago'.

'La única vida que pudimos ver en el agua eran ranas, que son muy resistentes a las alteraciones y parecían estar prosperando en estas aguas', agrega Peter Baxter.

George Kling, profesor de la Universidad de Michigan, también fue invitado a ayudar en la investigación.

'Cuando llegamos al lago Nyos había una atmósfera escalofriante, toda la gente y todos los animales de la zona estaban muertos', cuenta.

'Había silencio, pero todos los edificios estaban de pie y no parecía que hubiera habido un huracán o una inundación o algo por el estilo'.

TAMBIÉN PUEDES LEER: VIDEO| EN LA BÚSQUEDA DE LA VERDAD ¿Qué demonios está pasando en Latinoamérica?

El Nyos es un lago volcánico en un área remota de Camerún en el occidente de África.

'Cuando subimos hacia el lago vimos una zona de destrucción. Antes del desastre el lago era un lugar muy hermoso, con sus aguas cristalinas azules. Sólo un año antes habíamos estado nadando en el lago, pero ahora todo estaba completamente transformado', continúa Kling.

'El agua de la superficie era de un color marrón rojizo, había matas de vegetación enormes flotando a lo largo y ancho del lago. Esa vegetación provenía de las orillas donde olas enormes del lago habían arrasado y destruido toda la vegetación que estaba cerca del lugar', recuerda el catedrático.

Misterio

La evidencia física sugería que una ola de unos 40 metros de alto se había creado como resultado de una alteración en la profundidad del lago.

Pero era un misterio qué había causado esa alteración y qué había provocado la muerte de varios cientos de pobladores.

Tras la liberación de gas el agua de la superficie quedó de un color marrón rojizo, y había matas de vegetación enormes flotando a lo largo y ancho del lago.

Había, sin embargo, un principal sospechoso.

'Los informes iniciales que surgieron de la zona sugerían que había ocurrido una erupción volcánica y que habían sido liberados gases volcánicos. Pero esto era un evento sumamente inusual', asegura el doctor Baxter.

'Porque no hubo una explosión grande causada por una erupción ni tampoco la devastación que habría causado esa explosión', explica.

'Lo que enfrentábamos era una situación en la que un gran número de personas había muerto pero en la que había muy pocos daños en el terreno y las construcciones donde vivía la gente y donde habían muerto', agrega.

TAMBIÉN PUEDES LEER: ¡WAO!Estudios demuestran que cambios orbitales de la Tierra modificaron el clima

'Olor a huevo podrido'

Uno de los testigos en el área recuerda: 'Yo casi muero, pero cuando me paré empecé a tomar aceite. Y poco después vomité algo negro que olía como huevo o como pólvora'.

Fueron esos olores los que dieron a los científicos un indicio de lo que estaban buscando y lo que los condujo a creer que el culpable -y responsable de varios cientos de muertes- fue el dióxido de carbono: miles de toneladas de este gas, que habían sido liberadas desde la profundidad del lago y derramadas sobre la cima del volcán y hacia el valle bajo éste.

Los científicos se encontraron con una situación sumamente inusual porque no hubo una gran explosión volcánica ni otro evento natural.

'Muchos de los sobrevivientes informaron que había un olor a huevos podridos y pólvora que es el olor inconfundible del gas de azufre, y sabemos que los volcanes producen gran cantidad de azufre', explica el profesor Kling.

'Pero que cuando fuimos al lago y comenzamos a analizar las muestras, encontramos que en el agua no había azufre, ni tampoco había azufre en el gas disuelto en el lago, ni en las plantas que rodeaban el lugar y que habían sido expuestas a la nube de gas'.

'Era muy difícil razonar estos hallazgos. Hasta que encontramos, en documentos médicos antiguos, que se había utilizado una gran concentración de CO2 para producir pruebas de estrés oxidativo en los pilotos de combate', cuenta Kling.

'Y resulta que las concentraciones de CO2 sobre 5% o 10% actúan como un alucinógeno sensorial, o sea que ves cosas y sientes cosas que realmente no existen. Y uno de los reportes más comunes de los pilotos de combate sometidos a esas pruebas es que olían huevos podridos o pólvora y que se sentían muy calientes' señala el profesor de la Universidad de Michigan.

No se sabe porqué cientos de personas murieron con el gas tóxico pero otros cientos que también fueron expuestas lograron sobrevivir.

Al parecer el dióxido de carbono se había estado formando en la profundidad del lago durante varios años.

Los científicos afirman que es el mismo efecto que se produce al agitar una botella de champaña y después sacarle el corcho.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Ola de calor aumenta riesgo de violencia contra mujeres

Tal como explica George Kling: 'Debido a que el lago estaba estratificado, o sea es muy profundo y las capas superiores no se mezclan con las capas inferiores, el gas que se formó en las capas inferiores esencialmente estaba atrapado. Eso provocó que el gas se acumulara con el paso del tiempo en una cantidad enorme y con tremenda presión'.

Los científicos afirman que es el mismo efecto que se produce al agitar una botella de champaña y después sacarle el corcho.

Los sobrevivientes

Pero también había otro misterio: cientos de personas habían muerto pero cientos habían logrado sobrevivir de alguna manera a pesar de haber sido expuestas al CO2 de la misma forma que los que fallecieron.

Muchos de los sobrevivientes eran niños. Así que una teoría era que el gas venenoso envolvió sus hogares durante la noche cuando los pequeños estaban dormidos en el interior y muchos de sus padres estaban todavía en el exterior.

También se sugirió que debido a que los niños cayeron en la inconsciencia más rápido, aspiraron el gas de forma menos profunda.

'Sobrevivir o morir debido a la exposición del gas realmente fue un hecho al azar'.

'Algunos de los sobrevivientes despertaron con personas muertas a su alrededor', dice Peter Baxter. 'Sobrevivir o morir debido a la exposición del gas realmente fue un hecho al azar'.

'El gas te provoca la inconsciencia rápidamente y los que sobrevivieron sintieron que estuvieron inconscientes durante mucho tiempo, 10 horas o más, antes de estar nuevamente conscientes, literalmente hasta que el gas -que estaba suspendido en el aire- se elevó cuando comenzaba el día y el sol calentó la tierra'.

'Pero es una situación extremadamente inusual, una historia sumamente extraordinaria', afirma Baxter.

También surgieron teorías extravagantes sobre lo que pudo haber ocurrido.

'Sí, los locales comenzaron a decir que países extranjeros habían utilizado la zona para probar una bomba secreta, por ejemplo, que ellos, de alguna forma, eran parte de una conspiración de científicos internacionales. De hecho son ideas bastante fantásticas y no tienen credibilidad', asegura Peter Baxter.

Todavía, sin embargo, hay muchas teorías sobre lo que realmente causó la liberación de dióxido de carbonodel lago en primer lugar. Una es que la liberación fue provocada por un desprendimiento en el lago.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Advertencia para fin de año.Probabilidades de un fenómeno de El Niño está en 70%

El lago Nyos sigue siendo una amenaza potencial para la gente que vive en el área, pero se ha instalado un sistema de tuberías para permitir que el CO2 sea desviado del fondo con seguridad y evitar una repetición del desastre que ocurrió en 1986.

Vía: BBC Mundo

Contenido Patrocinado

LA FIESTA DEL DESAHOGO
2025-11-21
EXCELENCIA EN ATENCIÓN Y SERVICIO AL CLIENTE
2025-10-29
CHORRILLO F.C. VS UMECIT F.C.
2025-10-09
Baladas por Siempre
2025-10-12
Eventos de tustiquetes.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1Adiós al relajo: MiBus impone nuevas reglas desde el 20 de octubre
    2Bomba termonuclear: Senniaf reacciona tras polémico video viral de Marlene Gilbert de Calle 7 con su hijo en TikTok
    3Jueza le frena el paso a la Fiscalía en caso contra Bernardo Meneses
    4¡Como Dios lo trajo al mundo! Rauw Alejandro publica una foto y deja a sus fans delirando
    5Tragedia en Azuero: policía pierde la vida durante competencia de ciclismo

Lotería

Sorteo dominical 5 de Octubre del 2025
Primer Premio
3349
Letras
ABBD
Serie 18Folio 5
23503665
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad